MEMORIA 2008

6.1. EL GABINETE DE COMUNICACIÓN DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA REGIÓN DE MURCIA

El Gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia es el servicio que garantiza el acceso de los medios de comunicación a la información judicial, es decir, a los procesos que se siguen en los órganos judiciales de todo el territorio de la comunidad autónoma. Además, facilita el contacto de los periodistas y los responsables judiciales y da publicidad a los eventos y actos del Tribunal Superior de Justicia, entre otras funciones.

Este servicio de comunicación institucional se rige, por tanto, por el principio de transparencia marcado por la Comisión de Comunicación del Consejo General del Poder Judicial, y tiene como objetivo que la sociedad conozca cómo se desarrolla la actividad judicial, como garantía básica del Estado de Derecho.

Como ocurre desde que se puso en marcha este servicio, el aumento tanto en la demanda informativa de medios de comunicación, como en la solicitud de apoyo y asesoramiento de jueces y magistrados, ha sido exponencial. Sirvan como ejemplos cuantitativos los 70 periodistas de la región que han solicitado el alta en el sistema de alertas a través del móvil que el Gabinete puso en marcha durante 2008, o las más de 100 resoluciones que se facilitan semanalmente de los órganos colegiados, por sólo citar algunos. Esto, unido a los numerosos procedimientos que generan un especial interés informativo y requieren un permanente seguimiento, y a las vistas públicas en las que diariamente se reclama la presencia de un responsable de comunicación, o la organización de eventos y actos institucionales, hace imprescindible, como se ha puesto de manifiesto en sucesivas memorias, la inmediata dotación del Gabinete de Comunicación del TSJ de personal especializado y modernos medios informáticos y audiovisuales.

Además, para que la información judicial llegue adecuadamente a la sociedad sin que suponga un entorpecimiento de la actividad en estos organismos, es necesario que el diseño de los edificios judiciales tenga en cuenta, como usuarios habituales, a los profesionales de la comunicación, dotándolos de accesos especiales y salas con los medios adecuados.

Es destacable que ningún edificio judicial de la región cuenta con Sala de Prensa, a excepción del que alberga el Tribunal Superior de Justicia. Igualmente ninguna sala de vistas de la Región de Murcia está dotada con cámaras y equipo de sonido apto para ofrecer a los medios de comunicación una señal de vídeo institucional de los procesos públicos. Sólo existe un sistema adaptado en la Audiencia Provincial, que aunque permite este uso, presenta algunas disfunciones.

Así que un año más se subraya la importancia de que estas carencias sean subsanadas en los complejos judiciales que actualmente se proyectan en la Región, en los que debe diseñarse específicamente el área de prensa atendiendo a todas sus necesidades.

<<volver

 


6.2. LA JUSTICIA MURCIANA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

El interés de los medios de comunicación por la actividad judicial en 2008 ha sido tan importante que ha desbancado a cualquier otro sector de actividad. Las informaciones que tienen que ver con los Juzgados y tribunales, ya sean del Orden Civil, Laboral, Contencioso o Penal, fundamentalmente, han copado diariamente todos los soportes informativos regionales: prensa, radio, televisión e Internet.

Declaración

SUSPENDIDA. MOMENTO DE LA DECLARACIÓN DE UN DIPUTADO REGIONAL

 

Pero, sin duda, los temas penales han centrado el interés informativo este año, sobre todo aquellos en los que representantes municipales o regionales han sido imputados por presuntos delitos de prevaricación o cohecho. En concreto, han tenido una especial cobertura mediática los procesos en los que se ha privado de libertad provisionalmente a alcaldes u otros miembros o funcionarios de la corporación.

Pero no fueron los únicos que centraron el interés; otros procesos penales abiertos este año, tal y como reflejó la prensa, causaron especial conmoción social. Es el caso de la muerte de una mujer en Santomera en la que está imputado su hijo como presunto autor.

El Gabinete de Prensa fue requerido, además, para facilitar el acceso a los medios de comunicación a la sala de vistas en casos que habían despertado un notable interés informativo, en alguno de los cuales se acreditó hasta 50 profesionales. Además, este servicio tuvo que habilitar una sala especial para el juicio que se siguió en la Sala Civil y Penal contra un magistrado de familia.

Sala Prensa

SALA PRENSA. PERIODISTAS REGIONALES Y NACIONALES SIGUEN UNA VISTA DE LA SALA PENAL DEL TSJRM

 

Todo ello ha puesto de manifiesto la importancia de una formación específica de los profesionales de la comunicación.

II JORNADAS DE JUSTICIA Y COMUNICACIÓN

Para evitar esas disfunciones y materializar los principios de transparencia y accesibilidad de la política de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, se propuso a los más de 50 profesionales de la comunicación que participaron en las II Jornadas de Justicia y Comunicación de la Región de Murcia unas recomendaciones o pautas de buenas prácticas y la creación de una comisión mixta de seguimiento.

INSTRUCCIÓN A LOS SECRETARIOS JUDICIALES SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN JUDICIAL

Con el mismo objetivo de transparencia, el secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Javier L. Parra García, dictó en la Región dos protocolos de desarrollo de la Instrucción 1/2007 sobre acceso a la información judicial por parte de los medios de comunicación, de 23 de marzo, con la que se pretende que los ciudadanos reciban una información transparente sobre el estado, la actividad y los asuntos tramitados y pendientes de todos los órganos jurisdiccionales.

EDUCANDO EN JUSTICIA Y JUEZ DE PAZ EDUCATIVO

Durante el curso 2007/2008 se celebró la tercera edición del programa Educando en Justicia, puesto en marcha por el Consejo General del Poder Judicial, la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia, manteniendo la excelente acogida que tuvo en ediciones anteriores.

El programa, coordinado por el Magistrado de la Sala de lo Social del TSJ Joaquín Ángel de Domingo, tiene como objetivo promover el conocimiento de la Administración de Justicia entre los estudiantes, acercándola a los colegios. Educando en Justicia pretende, gracias a la colaboración de los jueces y magistrados de la Región, en una primera fase, que los escolares de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) tomen contacto con la Justicia, mediante una puesta en escena muy atractiva en los centros educativos, en la que, dirigidos por un magistrado real, los alumnos representan un juicio. En una segunda fase, son los alumnos de Bachiller los que acuden a los tribunales.

Igualmente, las citadas instituciones culminaron en este curso la implantación del denominado “Plan Juez de Paz Educativo” dirigido a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Con él se pretende que los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional adquieran las habilidades sociales necesarias para la prevención y resolución pacífica de los conflictos, a través de un programa de formación-información, incluido en los planes de convivencia de los centros educativos.

IV JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS

El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, siguiendo la iniciativa puesta en marcha por el Consejo General del Poder Judicial, celebró las IV Jornadas de Puertas Abiertas. Esta jornada festiva y de participación, que en 2008 se celebró en el partido judicial de Cartagena, permitió a los ciudadanos acercarse a los tribunales.

Secretarios

<<volver

 

 


6.3. ACONTECIMIENTOS MÁS RELEVANTES DEL AÑO

Nuevo edificio judicial en el partido judicial de Cieza 18/01/08

Edificio

El vocal territorial del Consejo General del Poder Judicial visitó el recién inaugurado edificio judicial del partido judicial de Cieza, junto al presidente del TSJ, el presidente de la Audiencia Provincial, y el secretario de Gobierno.

 

II Jornadas de Justicia y Comunicación de la Región de Murcia 21/01/08

Jornadas

60 profesionales de la comunicación de la Región debatieron durante 8 semanas con jueces, fiscales y secretarios judiciales las claves para una correcta información judicial. Antonio del Moral abrió los seminarios con los conflictos de la información con el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen.

 

Constitución de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Murcia 21/01/08

Constitución

Se celebró el acto solemne de constitución de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.


El Foro de Estudios Judiciales Europeos impulsa una guía internacional para abogados y notarios 11/02/08

Foro

El Comisario de Justicia e Interior de la Unión Europea presentó el Vademécum en Murcia a través de una vídeo-conferencia. El proyecto, dirigido por el Colegio de Abogados de Murcia, está destinado a evitar los obstáculos de abogados, registradores y notarios en los conflictos de carácter trasnacional.

 

Huelga de funcionarios de Justicia 12/02/08

La Sala de Gobierno del TSJRM, en sesión extraordinaria, manifestó el respeto al ejercicio del derecho fundamental de los funcionarios, así como el deseo de la justa y pronta resolución del conflicto, para restablecer el normal y completo funcionamiento del servicio público de la Administración de Justicia en la Región.

 

Toma posesión la primera mujer presidenta de sección de la Audiencia Provincial 20/02/08

Toma Posesión

La magistrada María Jover Carrión tomó posesión como presidenta de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Murcia, ante la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia.

 

Traslado de las oficinas del Registro Civil Exclusivo de Murcia 22/02/08

Las oficinas del Registro Civil Exclusivo de Murcia estrenaron nueva sede en la Avda. Teniente Montesinos Nº 8, Edificio Inti, Torre A, en la planta baja.

 

El pleno del CGPJ pide que se eleve a categoría de magistrado a los jueces del partido
de Molina 28/02/08

El acuerdo recoge la propuesta de la Sala de Gobierno del TSJ del pasado diciembre de 2007 y fue valorado muy positivamente por el presidente de este órgano, Juan Martínez Moya.


El presidente da cuenta de la incidencia de la huelga a abogados, procuradores y graduados sociales 12/03/08

El presidente del TSJ de Murcia se reunió con los decanos de los Colegios de Abogados, Procuradores y Graduados Sociales, además del presidente de la Audiencia Provincial, el Fiscal Superior, los decanos de los jueces de Murcia, Lorca, Cartagena, San Javier y Molina de Segura, el secretario de Gobierno, y la secretaria coordinadora provincial para ofrecerles los datos de la incidencia de la huelga.

 

El TSJRM propone unas recomendaciones para el tratamiento de la información judicial
13/03/08

Juan Martínez Moya , acompañado del secretario de Gobierno del TSJ y el director de Comunicación del CGPJ, clausuró las II Jornadas de Justicia y Comunicación proponiendo a los directores de los medios regionales, los presidentes de las asociaciones de prensa y los responsables de comunicación de las instituciones autonómicas, unas recomendaciones para el tratamiento de la información judicial.

 

Fin de la huelga de funcionarios 08/04/08

Fin Huelga

La Sala de Gobierno se congratuló por la finalización del conflicto sindical, en especial en un territorio como el de la Región de Murcia, con un notable impacto en materia de suspensiones de diligencias y actos judiciales.

 

El presidente recibe la Insignia de oro del Centro ISEN-Formación Universitaria 25/04/08

El Centro ISEN-Formación Universitaria entregó la Insignia de Oro al presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Juan Martínez Moya, dentro del acto de imposición de becas a los alumnos de la X Promoción de Relaciones Laborales y VI de Ciencias del Trabajo.

 

22 Jornadas de Fe Pública Judicial 07/05/08

Jornadas

El Colegio Nacional de Secretarios Judiciales celebró en Murcia de las sus XXII22 Jornadas de Fe Pública Judicial. A este importante evento de carácter nacional asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia Juan Martínez Moya, como el Secretario de Gobierno Javier Parra, en tanto que máxima representación de los secretarios judiciales en la Región.

 

Encuentro con Pascual Ortuño 20/05/08

Encuentro

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Juan Martínez Moya, recibió al director General de Derecho y Entidades Jurídicas de Cataluña, Pascual Ortuño, para intercambiar experiencias en cuanto a nuevas fórmulas de mediación en la Jurisdicción Penal.

 

XIV Edición del Foro de Estudios Judiciales Europeos 28/05/08

Foro

En el marco de esta nueva edición del Foro se desarrollaron numerosas actividades formativas, en las que participaron más de 200 magistrados y fiscales de 17 países europeos.

 

La Sala de Gobierno celebra su sesión ordinaria en el partido judicial de Cartagena 02/06/08

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia celebró una sesión desplazada en el partido judicial de Cartagena. En el orden del día, destacó un estudio de las necesidades de planta judicial de la Región de Murcia para 2009 que fue elevado al Ministerio de Justicia.

 

Toma posesión del magistrado Juan del Olmo en la Audiencia Provincial de Murcia 10/06/08

Posesión

El magistrado Juan del Olmo Gálvez tomó posesión de su cargo como magistrado de la Audiencia Provincial de Murcia en el orden penal ante la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia.

 

El Foro de Estudios Judiciales premia a Rubén Jiménez por su labor en cooperación judicial internacional 13/06/08

El presidente del Tribunal Superior de Justicia y director general del Foro de  Estudios Judiciales Europeos, Juan Martínez Moya, entregó a Rubén Jiménez una distinción “por su labor a favor de la libre circulación de resoluciones judiciales en Europa y su significado trabajo para establecer canales sólidos de cooperación judicial internacional”.

 

I Premios ‘Juez de Paz Educativo’ 18/06/09

Premios Juez de Paz

El consejero de Educación y el presidente del TSJ entregaron diplomas honoríficos a los alumnos ‘jueces de paz educativos’ y un reconocimiento a los profesores responsables-coordinadores del proyecto en los centros educativos IES Gil de Junterón de Beniel, IES Aljada de Puente Tocinos y Licenciado Francisco Cascales de Murcia, así como una distinción a los centros por desarrollar esta experiencia piloto.

 

La Asociación Norteamericana de Notarios distingue el proyecto de e-Apostillas del TSJ 24/06/08

Asociación

El Secretario de Gobierno, Javier Parra García, presentó en New Orleans, (EE.UU.), en Congreso conjunto de la NNA y la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado el desarrollo experimental de apostilla electrónica del TSJ de Murcia, en colaboración con la Consejería de Política Social de la Región de Murcia, y que ha convertido a España en el primer país de Europa que cumple con los requerimientos de la Apostilla electrónica, (e-APP).

 

Jura de jueces de la 58 promoción con destino al TSJRM 17/07/08

Tres nuevos jueces juraron su cargo ante la Sala de Gobierno del TSJ de la Región de Murcia: Miguel Ángel Comesaña Álvarez, Jessica Joaquina Hurtado Sánchez y Mª Ángeles Martínez Urrea.

 

Firma del Protocolo Lexnet para itineración electrónica de documentos judiciales en la Región 24/07/08

La secretaria Coordinadora Provincial del TSJ de Murcia, Nieves Sánchez Ruiz, suscribió un Protocolo de Implantación del Sistema Lexnet en la Región de Murcia con los Colegios de Procuradores de Murcia y Cartagena, los Colegios de Abogados de Murcia y Cartagena, el Colegio de Graduados Sociales, además del Ministerio Fiscal, la Abogacía del Estado y la Dirección Provincial del INSS.

 

Presentación Memoria Judicial 2007 27/07/08

Memoria

El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia hizo público el balance de la actividad judicial de 2007 a través de la presentación de la Memoria Judicial.

 

Unidad de subastas electrónicas 30/07/08

Subastas

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM), Juan Martínez Moya, visitó la Unidad de Subastas y Desahucios de la Ciudad de la Justicia, junto con el Ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo.

 

Jornadas La ley concursal ante la situación de crisis 22/09/08

El Presidente del TSJRM, Juan Martínez Moya, inauguró las Jornadas La ley concursal ante la situación de crisis de las empresas y su incidencia en el contrato de trabajo, organizadas por el Colegio de Graduados Sociales y el Colegio de Abogados de Murcia.

 

El TSJ expide la primera acta con firma digital electrónica de España 03/10/08

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia remitió al Consejo General del Poder Judicial la certificación del acta que incluye los acuerdos de su reunión ordinaria, por primera vez en formato electrónico. Esta acta de la Sala de Gobierno con firma digital supone la primera realización material de un Expediente Judicial Electrónico.

 

Despedida del fiscal Roberto Martínez-Abarca 10/08/08

Despedida

El fiscal Roberto Martínez-Abarca recibió un multitudinario almuerzo homenaje, al que asistieron compañeros de todos los colectivos relacionados con la Administración de Justicia.

 

Apertura del Año Judicial 2008-09 07/10/08

Apertura Año

El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia celebró el solemne acto de apertura de tribunales, con la conferencia inaugural del Doctor José Juan Toharia “La imagen de la Justicia en la Región de Murcia”. El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Juan Martínez Moya, realizó un repaso a la situación de la Justicia en el ámbito de la comunidad de Murcia ante representantes institucionales y de organizaciones políticas, sociales y económicas.

 

Homenaje a Julián Pérez Templado 07/10/08

Homenaje

El magistrado Julián Pérez Templado, ex presidente del TSJRM, descubrió su retrato que fue incluido en la galería de presidentes del Tribunal Superior de la Región de Murcia, la cual inauguró Francisco Martínez Muñoz.

 

Reunión anual de Presidentes de Audiencia Provincial 07/10/08

Reunión Presidentes

El presidente de la Audiencia Provincial de la Región de Murcia, Andrés Pacheco, hizo el papel de anfitrión recibiendo a sus homónimos de todo el territorio nacional en la primera reunión anual de Presidentes de Audiencias Provinciales celebrada en la Región.

 

Miguel Pasqual del Riquelme, elegido decano de los jueces de Murcia 24/10/08

El magistrado Miguel Pasqual del Riquelme Herrero fue elegido decano de los Juzgados de Murcia, sustituyendo en el cargo a José Moreno Hellín, que ostentó esa representación durante los últimos 12 años.

 

Primera visita del vicepresidente del CGPJ y el vocal territorial, tras su nombramiento 10/11/08

Visita

El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, Fernando de Rosa, y el vocal, Miguel Carmona, ambos vocales territoriales de la Región de Murcia, realizaron, tras su nombramiento, una visita de carácter institucional a distintas autoridades e instituciones murcianas.

 

Juntas de jueces en la Región 21/11/08

Juntas Jueces

Los magistrados y jueces de la Región, en una jornada reivindicativa sin precedentes, denunciaron las carencias de medios materiales y deficiencias estructurales en la gestión y reforma de la oficina judicial, y solicitaron a las Administraciones Públicas competentes el impulso de la modernización de la Administración de Justicia con el fin de que jueces y Tribunales puedan impartir justicia con rigor, independencia y también con la agilidad y eficacia que esperan los ciudadanos.

 

Toma de posesión de magistrados en Lorca y Cartagena 25/11/08

Toma Posesión

Los magistrados María del Mar Gómez Hernández y Sergio Romero Cobo tomaron posesión, ante la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, de su cargo como magistrado de Juzgado de Instrucción número 3 de Cartagena y Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Lorca, respectivamente.

 

IV Jornadas de Puertas Abiertas del TSJRM 25/11/2008

La Justicia

El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) celebró en el partido judicial de Cartagena, como en el 2007 lo hiciera en Jumilla y Yecla, las IV Jornada de Puertas Abiertas. El lema escogido para esta edición fue “La Justicia es cosa de todos”.

 

Reunión de los vocales con los jueces de la Región 19/12/08

El vocal territorial del Consejo General del Poder Judicial, Miguel Carmona, mantuvo un encuentro en el Tribunal Superior de Justicia de Murcia con los jueces de toda la Región. El encuentro tuvo como objetivo que los consejeros territoriales conozcan las necesidades de los jueces y magistrados que ejercen la jurisdicción en la Región de Murcia, así como la situación del servicio público que se presta a los ciudadanos, para que se trasladara al máximo órgano de Gobierno.

 

Inauguración de seis nuevos Juzgados 30/12/09

Inaguración

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia inauguró seis nuevas unidades judiciales en la Región, dos Juzgados de lo Contencioso en Murcia, un nuevo Juzgado de lo Penal en Lorca y tres nuevos Juzgados de Primera Instancia e Instrucción en los partidos judiciales de Cieza, Jumilla y San Javier.

 

Inaguración

<<volver


2009 Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia. Resolución recomendada 1024x768
Región de Murcia
Poder Judicial