MEMORIA 2008
3.1.
INTRODUCCIÓN Y CONCLUSIONES REGIONALES
Los postulados básicos inherentes a la calidad en la Administración de Justicia, entendida como servicio público para el ciudadano, se circunscriben a la eficacia y eficiencia. Para su consecución se ha de dotar a los órganos judiciales de los recursos necesarios que permitan que el ejercicio de la actividad judicial se desarrolle con las máximas garantías.
Como capítulo imprescindible en toda memoria judicial, es el índice verificador de cumplimiento de los postulados expuestos. No todos los partidos judiciales de la Región de Murcia tienen el mismo índice de necesidades, ni referidas a las mismas materias, de ahí la conveniencia de hacer varias subdivisiones para obtener una visión más integrada y acorde con la realidad judicial de la Región. Es difícil priorizar las necesidades que durante el año 2008 han sido objeto de pronunciamiento por el órgano de gobierno del TSJ, aunque con criterios de cuantificación, por el aumento de planes de refuerzo instados, la deficiencia en recursos humanos de los órganos judiciales, bien por déficit de plantilla, bien por las disfunciones que provoca la interinidad funcionarial, sea la que más urge resolver.
Si bien en los últimos años el incremento de la planta judicial en la Región de Murcia ha experimentado un crecimiento proporcionalmente mayor a otras Comunidades Autónomas, lo cierto es que el aumento de litigiosidad, en todos los órdenes jurisdiccionales, demanda que el número de unidades judiciales continúe en línea ascendente hasta alcanzar parámetros de racionalidad.
Del examen singularizado de los partidos judiciales de la Región podemos extraer que los apartados referidos a Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y los Recursos Humanos son los que demandan un mayor esfuerzo de inversión, tendente a mejorar la calidad del servicio. Procede extractar aquellas necesidades que afectan a todos los órganos judiciales de la Región, sin perjuicio de las necesidades de planta judicial, objeto de apartado independiente.
3.2. RELACIÓN POR PARTIDOS JUDICIALES
3.2.1. PARTIDO JUDICIAL DE CARAVACA DE LA CRUZ
MATERIALES/INFRAESTRUCTURA
Existe dispersión de órganos judiciales. Actualmente hay tres Juzgados y uno de ellos (el Nº 3), se encuentra ubicado en sede distinta. La falta de espacio del actual Palacio de Justicia respecto de los dos Juzgados que alberga, tanto en la Oficina Judicial como en el Registro Civil, hace necesaria la construcción de un nuevo edificio que permita dar mayor calidad y prevea un aumento futuro de unidades judiciales.
TIC
Es preciso sustituir los sistemas de grabación en las Salas de Vistas de los Juzgados 1 y 2 al continuar utilizando el VHS y la dotación de sistemas para la práctica de vídeoconferencias.
RECURSOS HUMANOS
El déficit de la plantilla funcionarial, sólo cuenta con 5 funcionarios cada uno de los órganos judiciales, ha sido denunciado por operadores jurídicos de todos los estamentos y solicitado por el TSJRM el aumento de funcionarios para conseguir la paridad con el resto de órganos de la Región. La situación continúa en la actualidad, agravada por no estar dotado el órgano judicial que tiene funciones de Decanato de un funcionario específico, distribuyéndose el resto de la plantilla el trabajo administrativo que conlleva el decanato, lo que merma considerablemente el rendimiento óptimo de la actividad procesal de la Oficina Judicial. Todos los expedientes gubernativos de refuerzo para paliar esta situación han sido denegados. Igualmente, y por el considerable aumento de las actuaciones de Registro Civil, la dotación actual de un funcionario del cuerpo de tramitación procesal y administrativa se considera muy deficiente.
3.2.2. PARTIDO JUDICIAL DE CARTAGENA
MATERIALES/INFRAESTRUCTURA
Urge la construcción de un nuevo edificio judicial, el actual es insuficiente para albergar a todos los órganos judiciales. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo se encuentra en local independiente y la entrada en funcionamiento de las nuevas unidades judiciales implicará, necesariamente, aumentar la dispersión. La falta de espacio evidencia la imposibilidad de materializar una agenda de señalamientos para dar respuesta al aumento de litigiosidad, ya que las Salas de Vistas son compartidas entre los distintos órganos judiciales.
TIC
Siendo el segundo partido judicial de la Región de Murcia en número de órganos judiciales, adolece el Decanato de programa informático que permita el registro y reparto de asuntos y escritos, utilizándose un sistema de trascripción manual totalmente obsoleto.
No es posible la interconexión informática entre los distintos órganos judiciales que permita la migración de datos y evite la duplicidad en los registros por cada uno de los Juzgados competentes en el asunto.
RECURSOS HUMANOS
La elevada carga de trabajo que soportan los dos Juzgados de lo Penal y hasta la entrada en funcionamiento de un tercero, previsto para finales del 2009, se debe ampliar la plantilla con programas de refuerzo de se dedique al trámite de la ejecución de los procedimientos.
A ello se añade la puesta en funcionamiento de los Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia que afecta a todos los órganos de la jurisdicción penal que implica un coste laboral añadido, sin reforzamiento de plantilla.
La solicitud constante de un funcionario del cuerpo de Auxilio Judicial para el Juzgado de Instrucción Nº 4, con el fin de igualar la plantilla al resto de los Juzgados de Instrucción del partido judicial, no ha sido materializada por el MJ.
El progresivo aumento de la planta judicial en Cartagena no ha ido paralelo al incremento de la plantilla orgánica destinada en Decanato. El nombramiento de un funcionario de refuerzo no es suficiente para paliar el incremento de competencia asumida.
3.2.3. PARTIDO JUDICIAL DE CIEZA
MATERIALES/INFRAESTRUCTURA
A finales del año 2008 ha entrado en funcionamiento el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 4, ubicado en la sede del nuevo edificio judicial que cuenta con los medios necesarios para el ejercicio de la actividad judicial, por lo que el capítulo de infraestructuras se considera completado.
TIC
Pese al aumento de órganos judiciales, el Decanato sigue sin estar informatizado, realizándose de forma manual el registro y reparto de asuntos. La implantación del sistema de grabación digital Arconte no incluye el sistema de expendedor de copias para profesionales a través del USB. Como en gran parte de las Oficinas Judiciales de la Región el número de impresoras es insuficiente para toda la plantilla.
RECURSOS HUMANOS
Los datos estadísticos de litigiosidad en el partido judicial de Cieza, sobre todo en materia civil, hacen necesaria la creación de un Servicio Común de Actos de Comunicación y Ejecución que descargue a la Oficina Judicial de las actuaciones que se efectúen fuera de la sede judicial, si bien implicaría cesión de personal del cuerpo de auxilio judicial, lo que llevaría aparejado incremento de plantilla de funcionarios de gestión y/o tramitación.
Sigue siendo deficitaria la plantilla en el Registro Civil y Decanato, si bien en el primero se ha nombrado un refuerzo; su renovación trimestral impide una estable organización de la oficina.
3.2.4. PARTIDO JUDICIAL DE JUMILLA
MATERIALES/INFRAESTRUCTURA
Las condiciones de equipamiento del edificio judicial son buenas y modernas y ha permitido la puesta en marcha a finales de año del segundo Juzgado del partido judicial, por lo que ha desaparecido el partido judicial único en la Región de Murcia.
TIC
El equipamiento informático en este partido judicial se puede calificar de bueno, ya que incluso se ha dotado en este año de un aparato para la realización de videoconferencias.
RECURSOS HUMANOS
La necesidad de dotar al Juzgado Nº 1 de un funcionario de tramitación, se ha puesto de manifiesto con la creación del Juzgado Nº 2, que ha sido dotado de un funcionario más, produciéndose una desigualdad de plantilla entre ambos, máxime cuando el primero asume las funciones de Registro Civil y Violencia sobre la Mujer. Han sido infructuosas las peticiones de refuerzo efectuadas por el TSJ, denegadas sistemáticamente por el MJ.
3.2.5. PARTIDO JUDICIAL DE LORCA
MATERIALES/INFRAESTRUCTURA
La creación de nuevas unidades judiciales como el Juzgado de lo Penal Nº 2 y el Servicio Común General Procesal han puesto de manifiesto la urgente necesidad de dotar a la ciudad de Lorca de un edificio judicial que impida la dispersión de los órganos judiciales ubicados en cuatro sedes distintas, algunas de las cuales carece de acceso a minusválidos y las consiguientes disfunciones en el normal funcionamiento de la Oficina Judicial, que provoca el traslado continuo documental y personal entre las distintas sedes.
No existe Oficina de Atención a las Víctimas y al Ciudadano, habiéndose demandado para mejorar la calidad del servicio público, existiendo informe favorable del Consejo General del Poder Judicial.
TIC
Continúa sin cambiarse el sistema de grabación de las Salas de Vistas en los Juzgados mixtos 1, 2, 3 y 4 que siguen utilizando el VHS. Existe déficit de impresoras en las OJ y sólo hay instalado un aparato para realizar videoconferencias, ubicado en el Juzgado de lo Penal Nº 1, que prácticamente no se utiliza por la necesidad de desplazamiento física que comporta y la disponibilidad de la Sala de Vistas compartida.
RECURSOS HUMANOS
Plantilla deficitaria la que tienen en los órganos judiciales de Lorca, si se compara con otros partidos judiciales como Molina de Segura, que cuenta con menos unidades judiciales, por lo que es necesario que se incremente con un funcionario del cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
La dotación aprobada por el MJ para el Servicio Común Procesal ha supuesto aumento de plantilla orgánica que ha permitido la cesión por los Juzgados a los que presta servicio sólo de un funcionario de auxilio judicial. Su entrada en funcionamiento está prevista para el primer trimestre del año 2009.
3.2.6. PARTIDO JUDICIAL DE MOLINA DE SEGURA
MATERIALES/INFRAESTRUCTURA
La demanda se concreta en la reubicación de los órganos judiciales en un solo edificio con espacio suficiente para que cada Juzgado tenga su propia Sala de Vistas y no compartida, como en la actualidad, ya que al ser jurisdicción mixta (Civil y Penal) implica que se tengan que solapar los señalamientos por falta de disponibilidad de Sala para celebrarlos.
TIC
La informatización del Decanato es parcial, afecta sólo a la jurisdicción Civil, el reparto Penal sigue siendo manual, lo que impide la itineración telemática del registro de asuntos. Se ha demandado la implementación del sistema de notificación telemática por vía Lexnet, que ha empezado a funcionar en el partido judicial de Murcia.
No es posible realizar videoconferencias, ya que no hay dotación en ningún órgano judicial. En caso de necesidad han de desplazarse a Murcia para utilizar cualquiera de las Salas que tienen material de videoconferencia, lo que implica importantes distorsiones para funcionarios y ciudadanos.
RECURSOS HUMANOS
Se han iniciado los trámites necesarios para dotar al partido judicial de un Servicio Común de Actos de Comunicación y Ejecución que implicaría disminución de carga de trabajo para la Oficina Judicial, al haber aumentado la entrada de asuntos civiles y penales, como en el resto de órganos judiciales de la Región.
El Registro Civil necesita, cuanto menos, un plan de refuerzo ya que el aumento de la población, en su mayoría inmigrante, demanda mayor calidad del servicio, insuficiente con la actual plantilla. En los mismos parámetros se encuentra el Juzgado Nº 4 que tiene asumida las competencias de Violencia sobre la Mujer.
3.2.7. PARTIDO JUDICIAL DE MULA
MATERIALES/INFRAESTRUCTURA
La construcción de un nuevo edificio que albergará la sede de los órganos judiciales del partido judicial, está en fase avanzada y viene a paliar las grandes deficiencias y carencias de la actual sede ubicada en un local vetusto que adolece de las mínimas condiciones de seguridad, sala de espera para el ciudadano citado a juicio, aseos públicos, dependencias de custodia de detenidos, sala de rueda de reconocimientos….
TIC
Continúa sin sustituirse el sistema de grabación de vistas, utilizándose el VHS con las disfunciones que origina de avería frecuente tanto en las grabaciones como en la obtención de copias para las partes. No existe sistema de videoconferencia.
RECURSOS HUMANOS
Durante el 2008 se ha producido un aumento en el registro de asuntos que ha implicado la asunción de más carga de trabajo por la plantilla funcionarial, unido a la necesidad de dotar al Juzgado que asume funciones de Decanato de funcionario específico para el desempeño de las mismas sin que dificulte el normal funcionamiento del órgano judicial que las asume.
3.2.8. PARTIDO JUDICIAL DE MURCIA
MATERIALES/INFRAESTRUCTURA
La problemática de la dispersión de sedes judiciales se agrava con el continuo crecimiento de unidades judiciales. Hasta tanto esté terminada la Fase II de la Ciudad de la Justicia, que albergará a todos los órganos unipersonales, las deficiencias se centran, fundamentalmente, en los órganos de la jurisdicción Penal (Instrucción y Penal) que precisan de ubicación en la misma sede.
La reubicación, fuera del Palacio de Justicia, del Registro Civil exclusivo y de las Oficinas de Decanato y de Presentación de Escritos y Documentos ha supuesto la mejora paulatina de dependencias judiciales dentro del edificio del Palacio que continúa en proceso de rehabilitación.
TIC
El plan de modernización propuesto por el Ministerio de Justicia ha comenzado a implementarse en el partido judicial de Murcia. El proceso se inicia con la sustitución del sistema de gestión procesal Libra por el Minerva (utilizado en los órganos colegiados y Juzgados de menores) en los órganos judiciales de la jurisdicción Penal, para progresivamente implantarse en todos los partidos judiciales de la Región.
Es importante destacar la puesta en funcionamiento en dos jurisdicciones concretas, Social y Contencioso-Administrativa, del sistema de notificación telemática Lexnet que conlleva la sustitución de los equipos informáticos existentes en la Oficina Judicial por otros que tienen incorporado el lector de tarjeta digital. Está previsto que durante el 2009 el sistema esté implantado en todos los órganos judiciales de Murcia y Región.
En la fase I de la Ciudad de la Justicia se ha instalado el sistema de grabación digital ARCONTE en las Salas de Vistas que además permite la obtención de copias directamente por el profesional. Está prevista su implantación en los distintos órganos judiciales sustituyendo los obsoletos sistemas de grabación de la jurisdicción Civil y permitiendo la grabación en el resto de la jurisdicciones.
Se precisa ampliar el número de sistemas para la práctica de videoconferencias, por el progresivo aumento de solicitudes de cooperación judicial y la celebración de vistas que utilizan la videoconferencia.
RECURSOS HUMANOS
Sigue siendo uno de los puntos básicos dentro del capítulo de necesidades que aún no está resuelto. El déficit funcionarial se centra en los Juzgados de 1ª Instancia Nº 10, 11 y 12, el Registro Civil Exclusivo, Juzgados de Menores y, por el aumento considerable de carga de trabajo que soportan los Juzgados de la jurisdicción Penal y Social, es preciso el aumento de plantilla y en su caso planes de refuerzo que palien la situación provocada.
Se han de homogeneizar las plantillas dentro de las mismas jurisdicciones sin que la creación de una unidad judicial nueva implique aumento o reducción respecto de la vigente.
3.2.9. PARTIDO JUDICIAL DE SAN JAVIER
MATERIALES/INFRAESTRUCTURA
El edificio judicial es moderno, si bien ha quedado deficitario para la ubicación de nuevas unidades judiciales, ya que la entrada en funcionamiento del Juzgado mixto Nº 6 ha supuesto la cobertura total del espacio físico disponible. La necesidad de creación de una Oficina de Atención a las Víctimas e Información al Ciudadano y de un Servicio Común de Actos de Comunicación y Ejecución, actualmente en trámite, supondrá una dificultad añadida para ubicarse dentro de la sede de los Juzgados.
Se continúa demandando un destacamento permanente de fiscalía, toda vez que se han iniciado los trámites oportunos para la conversión de los Juzgados servidos por jueces en plaza de magistrados. Puntualmente se necesita revisión de material como cajas de seguridad o mobiliario en determinadas Salas de Vistas.
TIC
Prioridad en la informatización del Decanato y en dotar de un sistema para la práctica de videoconferencias. Es preciso la sustitución de los sistemas de grabación con el fin de homogeneizar todas las Salas de Vistas, así como el aumento de impresoras en las Oficinas Judiciales y dotar al Juzgado que asume funciones de Violencia sobre la Mujer del equipamiento tecnológico necesario.
RECURSOS HUMANOS
Implantación de planes de refuerzo para los Juzgados Nº 1 y 2 y, en su caso, aumento de plantilla para el Juzgado Nº 4 que asume la Violencia sobre la Mujer.
La interinidad en la plantilla funcionarial de este partido judicial, unido al incremento de actuaciones penales de gran trascendencia, provocan desajustes organizativos en la Oficina Judicial que deben paliarse con refuerzos no siempre aprobados por el Ministerio de Justicia.
Como en casi todos los Registros Civiles de la Región la plantilla es preciso aumentarla por el incremento de población extranjera y la población de derecho que pasa de los 100.000 habitantes.
Con la creación de un SCACE se reduciría el déficit funcionarial al llevar aparejado dotación de plazas, de funcionarios externos, creadas por el MJ.
3.2.10. PARTIDO JUDICIAL DE TOTANA
MATERIALES/INFRAESTRUCTURA
Procede revisar las dependencias judiciales en lo que se refiere a la sala de reconocimientos en rueda, dotación de sala de testigos y dependencias para el establecimiento de servicios comunes. El equipamiento del mobiliario de las Salas de Vistas no está concluido, así como el sistema de comunicación telefónica entre éstas y las Oficinas Judiciales.
TIC
No se dispone de sistema de videoconferencia y las Salas de Vistas carecen de ordenadores e impresoras.
RECURSOS HUMANOS
El órgano judicial que precisa de mayor dotación de recursos humanos es el Juzgado mixto Nº 1 que acumula retraso considerable y que asume el Registro Civil con un único funcionario en su plantilla, lo que provoca que funcionarios del Juzgado ayuden en las tareas del RC con la consiguiente disfunción que esta situación produce.
Urge aumento de plantilla y en todo, caso planes de refuerzo de amplia duración.
En el Decanato sólo hay asignado un funcionario para cuatro órganos judiciales que difícilmente asume la carga de trabajo y que dificulta su sustitución en los casos legalmente previstos.
3.2.11. PARTIDO JUDICIAL DE YECLA
MATERIALES/INFRAESTRUCTURA
La sede de los Juzgados necesita de alguna reforma en las Salas de Vistas y despachos y dependencias puntuales. Como necesidad perentoria para ambos órganos judiciales es la de un local adecuado para el depósito de las piezas de convicción.
TIC
Sustitución del sistema de grabación VHS y dotación de fax e impresoras en las dependencias de cada Oficina Judicial que se encuentran físicamente separadas.
RECURSOS HUMANOS
El déficit se centra en el Registro Civil, si bien el aumento del módulo de entrada de asuntos precisa de una revisión de la actual plantilla.
3.3. ESTIMACIÓN DEL CRECIMIENTO DE UNIDADES JUDICIALES DE EFECTO EN DICIEMBRE 2010 POR ORDEN DESCENDENTE
Como en otros años, se incorpora a la presente memoria el parecer de la Presidencia, Secretaría de Gobierno y la propia Sala de Gobierno respecto a las necesidades en materia de creación de órganos judiciales. El presente estudio se ha realizado conforme a un criterio de prioridad en función de los módulos de ingreso aprobados en su día por el CGPJ con el objeto de racionalizar la toma de decisiones en un escenario de crecientes demandas de creación de nuevas unidades judiciales.
El estudio en el que se basa el listado que se incluye en este apartado parte de los resultados estadísticos anuales que se ofrecen en el Punto Neutro Judicial (www.poderjudicial.es) y ha abarcado a la comparativa total de ingreso de asuntos en las distintas unidades judiciales durante 2008 de manera que pueda priorizarse la creación de los nuevos juzgados que –en función de la disponibilidad presupuestaria– sean asignados a la Región de Murcia para 2009 con efectos de 2010.
De forma complementaria a la anterior tabla, es preciso señalar que la Sala de Gobierno ha estimado procedente proponer la creación de un Juzgados Comarcales Exclusivos de Violencia sobre la Mujer con sedes en Cartagena, Lorca y Murcia. De igual manera se propuso la creación de una Segunda Sección (Sección sexta) de la Audiencia Provincial con Sede en Cartagena.
1 Superando el dato estadístico y en función de la tendencia de la litigiosidad penal en el partido judicial de Cartagena, se propone dar a la creación de un Juzgado de Instrucción en Cartagena prioridad número 5, por encima de un nuevo Juzgado de Familia en Murcia capital.