MEMORIA 2008
2.1. EL SISTEMA Y SUS RECURSOS
2.1.1. EDIFICIOS. ESTADO Y TITULARIDAD
En el año 2008 se han creado los Juzgados de lo Penal Nº 5 de Murcia y de lo Contencioso-Administrativo Nº 7 y Nº 8 de Murcia, quedando ubicados, respectivamente, el primero, en local alquilado por el Ministerio de Justicia; y los segundos, en la Fase I de la Ciudad de la Justicia.
Igualmente, se ha trasladado la Oficina de Registro y Reparto de escritos y documentos desde la sede del Palacio de Justicia en Paseo de Garay a la Fase I de la Ciudad de la Justicia, en Senda Estrecha, s/n, esquina a Avda. Ronda Sur.
Por otro lado se crea, en el Partido Judicial de Lorca, un nuevo Juzgado de lo Penal, el Nº 2, el que se ubica en local cedido por el Ayuntamiento de dicho municipio. Creándose, igualmente, el Servicio Común de Notificaciones y Embargos de Lorca, que queda instalado en C/. Alfonso X, esquina a C/. Zorrilla, en local igualmente cedido por el Ayuntamiento.
En Jumilla se ha creado en el año 2008 el Nº 2 de los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción, ubicándose en el edificio del nuevo Palacio de Justicia allí existente.
En San Javier, ha quedado creado un nuevo Juzgado Mixto, el Nº 6, y ubicado en el nuevo Palacio de Justicia de dicho Municipio.
La situación, por partidos judiciales, queda como sigue:
Caravaca de la Cruz, Cartagena, Molina de Segura, Mula y Totana: No han sufrido variación alguna durante el año 2008.
Cieza: Creación del Juzgado Mixto Nº 4, instalado en el nuevo Palacio de Justicia de Cieza.
Jumilla: Nuevo Juzgado, Mixto Nº 2, ubicado en el nuevo Palacio de Justicia de este municipio.
Lorca: Nuevo Juzgado de lo Penal, el Nº 2, así como creación del Servicio Común de Notificaciones y Embargos, quedando ubicados, respectivamente, en C/. Alfonso X, esquina C/. Zorrilla y en Plaza de Abastos, Local Nº 3, ambos locales cedidos por el Ayuntamiento.
Murcia: El Juzgado de lo Penal Nº 5 de Murcia, queda ubicado en local arrendado por el Ministerio de Justicia, sito en Ronda de Garay, 48. Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo Nº 7 y Nº 8 han quedado instalados en la Fase I de la nueva Ciudad de la Justicia, sita en Avda. Ronda Sur.
2.1.2. LOS RECURSOS EN MATERIA TIC Y DATOS EN 2008
En este apartado vamos a comentar el estado de implantación, así como las novedades de sistemas y software para las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
SOFTWARE
Subastas electrónicas
Como se viene señalando en anteriores memorias, esta experiencia representa uno de los grandes logros del TSJ en la medida que, gracias al reconocimiento de internacional que se obtuvo de la Unión Europea, (segundo premio Balanza de Cristal), se constituyó una unidad experimental de Subastas Electrónicas en la Ciudad de la Justicia que ha venido trabajando para todos los juzgados de Primera Instancia del Partido Judicial de Murcia.
Precisamente, desde noviembre de 2008 la experiencia ha transcendido a escala estatal y hoy día contamos con un Portal Web residente en la página del Ministerio de Justicia, donde se pueden tramitar electrónicamente subastas desde cualquier juzgado o servicio común de España, (https://subastas.mjusticia.es/subastas/ ).
En cuanto al hardware necesario, se puede considerar implementado en toda la Región de Murcia, en siguientes fases de desarrollo está prevista la centralización de subastas judiciales de toda la Región y funcionamiento integrado de todos los partidos judiciales.
Sistema de Gestión Gubernativa (SGG)
Presentamos el estado actual del ya mencionado el pasado año Sistema de Gestión Gubernativa (SGG) que se inicia y desarrolla en la Secretaría de Gobierno del TSJ de la Región de Murcia a iniciativa de su secretario de Gobierno y con la desinteresada participación fundamental y colaboración de la empresa de gestión documental y de desarrollo de software dedicado GEDSA.
Esta aplicación ambiciosa en cuanto a su desarrollo abarca la práctica totalidad de procesos que se realizan en una Secretaría de Gobierno, desde la apostilla electrónica a las Actas de Sala de Gobierno, pasando por trámites relacionados con expedientes personales y gubernativos.
Los trámites iniciados con esta aplicación terminan con la posibilidad de ser firmados electrónicamente, pudiendo ser asimismo enviados prácticamente en el momento de cumplimentarse, vía correo electrónico. La celeridad que puede alcanzarse es notable, además de la reducción del uso de papel en dichos trámites.
PANTALLA DE INICIO DE LA APLICACIÓN
También encontramos un icono de acceso directo a la tramitación de apostillas electrónicas, aun siendo éstas pertenecientes al tipo de expedientes gubernativos.
PANTALLA DE APOSTILLA CON FIRMA INSERTADA Y VERIFICADA
Así mismo se ha desarrollado de principio a fin el proceso de Expedientes de Sala de Gobierno, incluida la firma electrónica en las Actas y Certificaciones, incluso se han enviado las que pueden considerarse primeras Acta de Sala de Gobierno con este procedimiento de firma, las correspondientes a los últimos meses del año 2008.
PANTALLAS DE INICIO Y FIN DE EXPEDIENTE DE SALA DE GOBIERNO
Minerva y Minerva NOJ
En cuanto al proceso de migración del sistema de gestión procesal integral Libra a Minerva, posibilitando un entorno gráfico más amigable, versátil y universal al usuario, se encuentra en un estado bastante avanzado en la Región de Murcia, en primera fase en la capital, para continuar con el resto de la provincia y finalmente el resto del Estado.
A final del año 2008 Minerva está implantado en el Orden Penal, en la Audiencia Provincial y Juzgados de Menores de Murcia capital, así como en el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia.
En el resto de órganos judiciales, se continúa con software Libra, que se prevé quede completamente sustituido por Minerva para finales de 2009.
Así mismo se encuentra iniciado el sistema “Minervanoj” como utilidad que contribuirá y servirá de apoyo al desarrollo del proyecto de “La Nueva Oficina Judicial”.
Se prevé su implantación en primera fase para el inicio del año 2010.
Lexnet
En cuanto al sistema Lexnet integrable con la aplicación procesal Minerva, como sistema avanzado de comunicaciones en los órganos judiciales, podemos decir que se encuentra implantado en los Juzgados de lo Social y Contencioso Administrativo del Partido Judicial de Murcia capital. Y de ampliación en curso a los Juzgados de lo Penal y Civil.
En una tercera fase se prevé su implantación en toda la Región de Murcia para el año 2009.
HARDWARE
Red física
La red física implantada responde a la solución “MACROLAN” de Telefónica, que posibilita anchos de banda desde 2 MHz hasta 2 GHz, según requerimientos de cada dependencia.
Existe al menos un acceso vía fibra óptica en cada edificio, lo que posibilita esos 2 GHz de ancho de banda en el mejor caso. Esto se corresponde con un avanzado estado de actualización y modernización en cuanto a redes, complementado con la existencia de al menos un servidor de red por edificio, que en cada caso se amplía en número, para cubrir la demanda necesaria.
Telefonía fija
Como contribución a la modernización de instalaciones de comunicación, debemos resaltar la instalación e implantación del nuevo sistema de telefonía fija, a nivel estatal, que está previsto se complete en el próximo año 2009, migrando a sistema “OMNIPCX OXE” que permitirá terminales analógicos clásicos, digitales, así como cualquier tipo de servicio digital integrado, entre los que se encuentra la salida GSMDCS- UMTS para llamadas efectuadas a móviles desde cualquier emplazamiento de la región. Esto mejora la tarifa de este tipo de llamadas. Del mismo modo las llamadas internas dentro de la Región, incluso en el ámbito de la Administración de Justicia, verán notablemente reducido su coste económico.
Paralelamente, el cambio tecnológico en sí mismo aporta una modernización, mejorando ampliamente la funcionalidad y fiabilidad del sistema. En este contexto, se han acometido reformas estructurales de instalación de cableado en algunos edificios que así lo requerían.
Se inicia la sustitución de centralitas por las de nueva tecnología, y en los primeros meses de 2009 aparecerán los nuevos terminales telefónicos y bases de operadora.
Grabación digital y videoconferencia
La implantación de sistemas de grabación digital (con software de desarrollo ARCONTE) en sustitución del clásico analógico de grabación en cinta, se encuentra entorno del 50% considerando toda la Región de Murcia.
Está prevista la implantación en salas de vistas al 100% para toda la Región en el primer semestre del año 2009; claro ejemplo de migración a nuevas tecnologías digitales que implican una modernización notable en este ámbito.
Esta nueva técnica permite una evidente mejora de rendimiento, que en principio ya puede verse por ejemplo en la exportación de grabaciones, que por este medio es rápida y versátil, permitiendo soporte CD, DVD y memorias USB.
En cuanto a los sistemas de videoconferencia, está prevista la implantación de al menos un equipo por edificio, que en el caso del Palacio de Justicia llega a ser de cinco, para los primeros meses del año 2009.
Como variante a la instalación fija tradicional, en esta Región de Murcia se habilitan bases de conexión portátiles para extender las rosetas de conexión fijas en pared hasta el emplazamiento más adecuado para cada caso, no estando limitados a un emplazamiento fijo.
TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE SALAS DE VIDEOCONFERENCIAS
HARDWARE INFORMÁTICO (EQUIPOS)
En este apartado vamos a detallar los equipos informáticos existentes para la Administración de Justicia en toda la Región de Murcia. Dada la movilidad de los mismos, esta contabilidad no puede ser exhaustiva en su totalidad, ya que debemos considerar que en el momento de leer este comentario, probablemente el número de dispositivos habrá cambiado en cierta medida.
Sí podemos anticipar que a día de hoy la tecnología de PC´s y servidores es al menos de nivel Pentium IV en todos los casos. Y que como mínimo existe, según antes se comentó, un servidor por edificio.
A continuación, presentamos una tabla donde se desglosa por Partido Judicial el número de equipos disponibles. Considerando en el apartado PC´s todo lo que los integra, es decir, PC, pantalla, teclado, ratón.
Las pantallas en su práctica totalidad son TFT, las impresoras láser, y también consideramos incluidos los terminales portátiles en el apartado de PC´s.
TABLA DE EQUIPOS DE USUARIO PC´S, PANTALLAS, TECLADOS Y RATÓN
TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE SERVIDORES
RECURSOS HUMANOS (RRHH)
Dejamos para el final el apartado que quizás es el más precario en cuanto al ámbito de sistemas de información y comunicación se refiere. Es el de personal asignado para dar soporte técnico en un aspecto de tanta relevancia hoy día como es la implantación y desarrollo de nuevas tecnologías para la modernización de la Justicia.
En primer lugar hay que destacar que para todas las líneas de modernización abiertas en la Administración de Justicia de la Región de Murcia, además del considerable aumento de equipos informáticos instalados, así como la evolución continua de software, en realidad adscrito a servicios informáticos sólo hay una persona con la responsabilidad de gestor para todo lo comentado en los anteriores apartados. Cuenta con una persona más, actualmente jefe de Negociado, no directamente adscrito a dicho servicio, para el manejo de la informática en la Región.
El resto de personal que presta servicios de mantenimiento y formación, es personal contratado o subcontratado, como sigue.
En las tareas de formación en manejo de aplicaciones en uso y otras en desarrollo, contamos con la empresa BURKE, que proporciona dicho servicio aportando un total de siete personas.
En el área de mantenimiento de redes, software de usuario, hardware instalado, averías, actualizaciones y cualquiera de las tareas que derivan del uso masivo de la informática instalada, son atendidas por cuatro personas de la empresa T-SYSTEM, que es subcontratada a su vez, por TRAGSA-TEC. Parece éste el punto más débil en cuanto al tema que estamos exponiendo de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Aquí procede comentar que a nivel de usuarios está establecido, y así continúa, un Centro de Atención al Usuario (CAU), que vía telefónica atiende consultas breves y canaliza peticiones de actualización, reparación y mantenimiento en general. Dada la gran cantidad de demandas a este servicio, es posible constatar que en ocasiones se encuentra colapsado, haciendo imposible la atención inmediata al usuario.
CONCLUSIÓN
En resumen, podemos concluir que en la Región de Murcia se están dando iniciativas importantes de apuesta por una progresiva actualización y modernización en Tecnologías de Información y Comunicación. Tratando de estar a la vanguardia, incluso siendo pioneros en algunos aspectos importantes a nivel del Estado.
Es necesario seguir apoyando, e incrementando las dotaciones para modernización del hardware y software requerido para las iniciativas que se producen en esta Región.
2.1.3. RECURSOS HUMANOS; VOLUMEN DE EMPLEADOS PÚBLICOS NO TITULARES
FUNCIONARIOS DE JUSTICIA
El número de interinos sobre lo que recayeron tales nombramientos fue de 86, todos para puestos de funcionarios, cifra algo superior a la de 69 interinos nombrados en el 2007.
RÉGIMEN DISCIPLINARIO
Durante 2008 se incoaron cuatro expedientes disciplinarios por el Ministerio de Justicia contra funcionarios destinados en la Región (dos gestores, un tramitador y un funcionario de Auxilio Judicial), habiendo recaído sendas resoluciones de archivo, ya en el año 2009, en dos de ellos, iniciados ambos por faltas muy graves de incumplimiento del deber de atender servicios esenciales en una huelga.
No se tiene aún conocimiento de la resolución de los otros dos expedientes iniciados, motivados, el primero, por dos faltas muy graves de utilización indebida de documentos o de información conocida por el cargo y de utilización de la condición de funcionario para beneficio propio o de terceros, y el segundo por dos faltas graves de desobediencia expresa a las órdenes de un superior jerárquico y negligencia y retrasos injustificados en el trabajo.
SECRETARIOS
Los designados procedían de una Bolsa de Trabajo vigente ya durante 2007 y que en marzo de 2008 fue prorrogada un año más, hasta abril de 2009, en que quedó establecida una nueva Bolsa a tenor de la convocatoria general hecha por el Ministerio de Justicia en septiembre de 2008.
RÉGIMEN DISCIPLINARIO
Durante 2008 no se llegó a incoar ningún expediente disciplinario contra secretarios de la Bolsa de la Región de Murcia.
SERVICIO MÉDICO
En el Palacio de Justicia de Murcia, sede del Tribunal Superior de Justicia, se ubica un servicio médico de atención primaria, abierto en 1996 en virtud de un convenio entre la Mutualidad General Judicial y las compañías sanitarias, que ofrece su asistencia a los miembros del colectivo judicial (jueces, fiscales, secretarios, funcionarios…), en activo y también jubilados, sobre todo de la capital, pero también del resto de la Región.
2.1.4. EL COSTE DE LA JUSTICIA EN LA REGIÓN DE MURCIA
Los datos facilitados por la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en la Región de Murcia permiten hacer un diagnóstico de la actual situación de los órganos judiciales en el capítulo de inversiones e infraestructuras y ponderar, en la comparativa de ejercicios anteriores, si la dotación material es adecuada a las necesidades evidenciadas en la memoria del 2007.
Se introduce como novedad, en este capítulo, el gasto efectuado en recursos humanos (jueces y magistrados, secretarios judiciales y funcionarios de justicia) circunscrito al coste de la justicia interina por vacante y/o refuerzo.
La modernización de la justicia, como premisa del servicio público que ha de prestarse, tiene su máximo exponente en la inversión realizada en informática judicial, si bien no puede medirse su cuantificación respecto a años anteriores al no contar con datos suficientes, pues sólo aparece recogido el coste efectuado en el partido judicial de Murcia.
El coste que el Ministerio de Justicia dedica al capítulo de arrendamientos evidencia la carencia en la propiedad de edificios judiciales y la enorme dispersión que soportan algunos partidos judiciales, como Lorca y Murcia y en menor medida Molina de Segura y Cartagena.
Una visión específica del coste de la justicia en la Región de Murcia implica la valoración de los distintos apartados.
JUSTICIA INTERINA Y/O REFUERZO
IMPORTE TOTAL DEL GASTO 7.807.609,58 €
Se cuantifica el número de nombramientos efectuados durante el 2008
OBRAS E INMUEBLES
IMPORTE DE LA INVERSIÓN 3.258.424,62 €
La cuantía del crédito ejecutado coincide con el crédito comprometido afectando la inversión a los siguientes partidos judiciales:
ARRENDAMIENTOS
IMPORTE DE LA INVERSIÓN 11.152.102,94 €
La cuantía es elevada si se tiene en cuenta que sólo se refiere a Cartagena, Molina de Segura y Murcia. En esta última hay siete sedes judiciales que están en régimen de arrendamiento.
Se incluye igualmente el gasto de alquiler del edificio destinado a la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia.
El local donde tiene su sede la Abogacía del Estado es alquilado con un coste referido al año 2008 de 39.683,23 €; no incluido en el importe total.
INFORMÁTICA
IMPORTE DE LA INVERSIÓN 446.064,50 €
No es significativa la cuantía ya que se refiere exclusivamente a la inversión realizada en el partido judicial de Murcia, careciendo de datos que evidencien el desarrollo del programa de modernización que se ha iniciado en la Región.
GESTIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
IMPORTE TOTAL DEL GASTO 2.611.390,70 €
En este capítulo se engloban todos los gastos que la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Murcia realiza con cargo a los anticipos de Caja Fija, denominación contable que incluye los siguientes apartados:
CONTRATOS MENORES
IMPORTE TOTAL DEL GASTO 223.791,99 €
Son contratos realizados por la Gerencia Territorial con empresas de servicios, como Víctor Castillo (empresa de mudanzas y guardamuebles), Eurolimp S.A. para la limpieza de las Oficinas Judiciales, Pictografía S.L, Solsur Informática S.L. entre otras.
OBRAS MENORES
IMPORTE TOTAL DEL GASTO 309.345,06 €
2.2. EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
2.2.1. INTRODUCCIÓN A LOS INDICADORES Y FUENTES DE VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Visto ya en el apartado 1. El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia el desarrollo gubernativo de este Tribunal, nos corresponde ahora, en la faceta jurisdiccional, abordar el funcionamiento del Sistema Judicial en las distintas unidades judiciales de los once partidos judiciales de la Región.
Para el análisis del funcionamiento se acude en la presente memoria al sistema de indicadores que nos aportan las tasas de resolución judicial. Para ello, se hace examen por separado de las Salas de Tribunal y de las cinco secciones de la Audiencia Provincial. De forma paralela, se contrasta a escala regional el funcionamiento de los Juzgados de lo Penal, de los Juzgados de lo Contencioso Administrativo y de los Juzgados de lo Social en toda la Comunidad Autónoma. El funcionamiento de los Juzgados de Instrucción y de Primera Instancia de los Partidos Judiciales de Murcia y Cartagena son objeto de examen separado por razón de la separación de jurisdicciones, en tanto que los juzgados mixtos, (Juzgados de Primera Instancia e Instrucción), del resto de los partidos judiciales de la Región son objeto de examen global y comparado en el apartado 2.2.12. Como novedad, este año se incluye un estudio del funcionamiento de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer a escala regional y ello aún con la asimetría competencial que supone la comparativa entre juzgados mixtos con jurisdicción compartida y juzgados especializados como es el caso de Murcia y Cartagena.
En cuanto a las fuentes de verificación de los indicadores acogidos, se ha acudido a los datos estadísticos anuales que suministran los Secretarios Judiciales de la Región de Murcia a través del Punto Neutro Judicial y que son consultable por cualquier ciudadano a través de la página del Consejo General del Poder Judicial, (www.poderjudicial. es).
Para cada apartado se ha incluido gráfico, correspondiéndose cada valor a un determinado color: azul claro para el número de asuntos pendientes al finalizar 2007, azul oscuro para determinar el número de ingresos en 2008, amarillo para indicar el número total de asuntos resueltos, rojo para indicar el total de pendencias, morado tasa de resolución, (relación entre los asuntos resueltos en un determinado periodo y los asuntos registrados en el mismo. Cuando alcanza valores superiores a 1, indica que se está resolviendo más de lo que se ingresa, es decir, que se está reduciendo la pendencia), y rosáceo tasa de pendencia, (tanto por ciento o posición comparada con el resto teniendo en cuenta todos los factores anteriores).
2.2.2.
SALAS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
SALA DE LO CIVIL Y PENAL
SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
La Sala cuenta con una división funcional en dos secciones y siete magistrados, y sigue manteniendo una gran carga competencial tanto en procesos de primera instancia como en procesos de los que tiene que conocer por apelación procedentes de los Juzgados de lo Contencioso Administrativo.
Sigue dando un alto grado de pendencia a pesar de superar su índice de resolución al de ingreso.
SALA DE LO SOCIAL
La Sala de lo Social, con cinco Magistrados, como en años anteriores, viene manteniendo un alto grado de respuesta a la asumible carga competencial que tiene atribuida.
Durante el pasado año el índice de respuesta ha superado al de ingreso.
2.2.3. AUDIENCIA PROVINCIAL DE MURCIA
A principio del año que es objeto de esta Memoria se separaron las jurisdicciones de las cuatro secciones con sede en Murcia, quedando como mixta la quinta sección con sede en Cartagena. De las cuatro de Murcia, la primera y cuarta asumió jurisdicción civil y la segunda y tercera jurisdicción penal. Las secciones civiles y la mixta de Cartagena, están servidas por cuatro Magistrados cada una y las dos penales con tres.
Todas mantienen un alto grado de resolución siendo de destacar el índice de ingreso que durante el pasado año ha asumido la tercera.
2.2.4. JUZGADOS DE LO PENAL DE LA REGIÓN DE MURCIA
En la Región de Murcia, durante el periodo que aquí se examina habían ocho Juzgados de lo Penal, cinco en Murcia, dos en Cartagena y uno en Lorca. En este último partido judicial se ha constituido recientemente, ya dentro del año 2009, el número dos.
Los Juzgados de Murcia, tiene a su cargo los procesos dimanante de los partidos judiciales de Murcia, Caravaca de la Cruz, Mula, Molina de Segura, Cieza, Jumilla y Yecla. Los dos de Cartagena, conocen de dicho partido y del de San Javier. Y el de Lorca este partido y Totana.
Como en años anteriores es de destacar la alta carga competencial de Lorca, que durante el año 2009 está siendo asumida por dos Juzgados.
2.2.5 JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA REGIÓN DE MURCIA
En los siete Juzgados de lo Contencioso Administrativo, existentes en la Región de Murcia, durante el periodo objeto de esta Memoria, se ha producido un marcado repunte en el índice de ingresos, superando en algunos casos los 1.400 asuntos. Ello ha producido un mayor índice de pendencia a pesar del alto nivel de respuesta que se observa. Durante el presente año 2009, ha entrado en funcionamiento los Juzgados 7 y 8 de Murcia, que deberán aliviar la carga competencial ascendente.
2.2.6. JUZGADOS DE MENORES DE LA REGIÓN DE MURCIA
La tasa resolutiva de los dos Juzgados de Menores de esta Región, de destacar la del número uno, dan fluidez a la carga competencial que vienen soportando estos dos órganos judiciales.
2.2.7. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DE LA REGIÓN DE MURCIA
2.2.8. JUZGADOS DE LO SOCIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA
Durante el pasado año se ha notado, sin duda como consecuencia de la crisis que afecta a las empresas y familias, el alto índice de litigiosidad que han tenido que asumir estos órganos unipersonales, casi todos llegando a los 1.500 asuntos de registro.
2.2.9. JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DE LA REGIÓN DE MURCIA
En la Región de Murcia hay quince Juzgados de Primera Instancia, diez en Murcia y cinco en Cartagena, ya que los que conocen de cuestiones de Familia, son examinados por separado. En Murcia son los números 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11 y 12, ya que los números 3 y 9 son exclusivos de Familia, y en Cartagena, los números 1, 2, 3, 4 y 5, y el número 6 con exclusividad en Familia.
2.2.10. JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN
DE LA REGIÓN DE MURCIA
Hay ocho Juzgados de Instrucción en Murcia y cinco en Cartagena. Es de observar que en todos la tasa de resolución es paralela a la tasa de ingreso, lo que hace que el índice de pendencia sea sólo ligeramente superior al del año anterior.
2.2.11. JUZGADOS DE LO MERCANTIL DE LA REGIÓN DE MURCIA
El Juzgado de lo Mercantil, único en esta Región durante el año 2008, ha tenido que asumir una gran carga competencial acentuada durante el último trimestre. En el presente año 2009, se ha constituido el número dos lo que dará fluidez en la actual y posteriores anualidades a esta exclusiva jurisdicción. Es de destacar la tasa resolutiva en los procesos contenciosos.
2.2.12. JUZGADOS MIXTOS DE LOS DISTINTOS PARTIDOS JUDICIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA
CARAVACA DE LA CRUZ
CIEZA
MOLINA DE SEGURA
MULA
El partido judicial de Mula mantiene un aceptable nivel de resolución y pendencia.
LORCA
SAN JAVIER
En los Juzgados mixtos del partido judicial de San Javier es de observar una baja tasa resolutiva lo que ha disparado la tasa de pendencia al finalizar el año.
TOTANA
YECLA
2.2.13. LA JUSTICIA DE PAZ EN LA REGIÓN DE MURCIA
Durante el año 2008, los Juzgados de Paz en la Región de Murcia han venido cumpliendo satisfactoriamente con su mandato jurisdiccional como “primer escalón de la estructura judicial del Estado” tal y como refiere la exposición de motivos de su propio Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, a pesar de sus ya reiteradas y antiguas peticiones tanto de dotación material, como de más personal funcionarial, así como de medios económicos suficientes para la práctica de actuaciones, cuando hubiere lugar, fuera de la sede del órgano judicial y dentro de su ámbito municipal.
Se ha producido la renovación en sus cargos de 7 Jueces de Paz y 9 Jueces de Paz Sustitutos.
Por los Juzgados de Paz de Los Alcázares y Archena se han formulado sendas peticiones de aumento de plantilla, de las que se dio oportuno traslado al Ministerio de Justicia.
Por el Juzgado de Paz de Mazarrón se ha formulado consulta sobre la práctica de actuaciones judiciales fuera de la sede del órgano judicial, quedando resueltas conforme a las disposiciones legales vigentes.
En materia Penal se incoaron un total de 231 Juicios de Faltas. En el ámbito de la Jurisdicción Voluntaria se registraron un total de 707 Actos de Conciliación.
Como Auxilio Judicial, han cumplimentado un total de 16.018 solicitudes de cooperación judicial en materia Civil y 15.286 de carácter Penal.