La imagen de la justicia en 2010
5.1. El Gabinete de Comunicación del TSJ
El servicio oficial de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, regido por los principios de transparencia informativa y colaboración con los medios de comunicación, veló un año más por garantizar el acceso de los periodistas a la información judicial, es decir, a los procesos que se siguen en los órganos judiciales de todo el territorio de la Comunidad Autónoma. Facilitando, además, el contacto de los periodistas y los responsables judiciales y dando visibilidad a los proyectos y programas puestos en marcha por el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Superior.
En su sexto año de funcionamiento el Gabinete de Comunicación ha desplegado la siguiente labor:
En relación a la actividad Jurisdiccional: Resoluciones judiciales
1) Sentencias y autos (6.978). Resoluciones de órganos colegiados disponibles en la Sala de Prensa del TSJRM y a través de www.tsjmurcia.poderjudicial.es en el apartado Jurisprudencia.
2) Resoluciones de interés (73). Decisiones de cualquier juzgado o tribunal que alcanzaron una especial trascendencia, remitidas por correo electrónico a los medios de comunicación acreditados.
En relación a la actividad Gubernativa: Acuerdos, eventos y proyectos
1) Notas de prensa (42). Proyectos, balances y valoraciones sobre la actividad judicial desplegada en los distintos órdenes jurisdiccionales
2) Convocatorias (14). Actividad de los órganos de gobierno del Poder Judicial (acuerdos, proyectos, tomas de posesión y actos solemnes, visitas institucionales…).
Calendario de vistas públicas
A través del Calendario de Vistas se ha anunciado semanalmente las fechas de las vistas orales penales de la Audiencia Provincial, la Sala de lo Civil y Penal del TSJRM, y otras vistas públicas de interés. En la sede del Tribunal Superior de Justicia y la Audiencia Provincial los periodistas acreditados han tenido a su disposición una Sala de Prensa. E igualmente, de acuerdo a las instrucciones del órgano competente, el servicio ha colaborado en la organización del acceso de los medios de comunicación a las salas de vistas.
Organización del acceso a las salas de vistas. Acuerdo de la Sala de Gobierno de 23 de marzo
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, en sesión celebrada el 23 de marzo de 2010, tras examinar un informe elaborado por la Directora de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, presentado en las Jornadas Nacionales de Justicia y Comunicación organizadas por el CGPJ y celebradas en Santiago de Compostela, adoptó un fundamental y pionero acuerdo para garantizar el acceso de los medios de comunicación a las salas de vistas.
Esta decisión respondía a la necesidad de crear un marco uniforme en todos los tribunales de la Región que permitiera a los profesionales de la comunicación realizar con rigor su labor de información de la actividad judicial y un marco de seguridad para los jueces y magistrados que ejercen en la comunidad autónoma a la hora de tomar las decisiones que a este respecto les atribuye la ley.
El acuerdo parte de una premisa básica, que es reflejo de la doctrina del Tribunal Constitucional y el artículo 6 del Reglamento de Aspectos Accesorios de las Actuaciones Judiciales aprobado por el Consejo General del Poder Judicial: el principio de libre acceso de los medios de comunicación, sin distinción, a las salas de vistas en actuaciones públicas. A partir de ahí, es el tribunal enjuiciador, de acuerdo a la legislación vigente, el que, ponderando los derechos en juego, establece las pautas de acceso de los medios de comunicación.
Además se hace un especial énfasis en que, cualquier restricción, debe ser motivada y comunicada a los medios de información. Y para facilitar esa ponderación de intereses se ofrecen algunas pautas que permiten, en caso de que existan derechos dignos de protección en conflicto con el derecho a la información, arbitrar soluciones que no restrinjan éste último por completo.
Para ello se tiene en cuenta, sobre todo, la especial protección que merecen las víctimas y los menores y se hace referencia también a otros sujetos que participan en el proceso.
Por último y después de algunas consideraciones respecto a las vistas con un notorio interés informativo, se articulan una serie de canales adecuados para la solución de cualquier conflicto o disfunción.
Entrevistas y otros servicios
Además, el Gabinete organizó entrevistas o contactos con los titulares de los órganos judiciales y representantes de los distintos órganos de gobierno del poder judicial y prestó apoyo en materia de comunicación a los jueces y magistrados que lo solicitaron.
Por último, el servicio estuvo a disposición de los profesionales de los medios de comunicación para facilitar las estadísticas relativas a la actividad judicial, aclarar las dudas existentes en cuanto a la organización judicial o la terminología jurídica, así como para prestar la máxima colaboración para garantizar la transparencia de la actividad judicial, colaborando en la realización de reportajes, crónicas o análisis.
Toda la actividad informativa desplegada por los medios de comunicación se recogió diariamente en un Resumen de Prensa que se facilitó a jueces magistrados, secretarios judiciales, fiscales, forenses y otros interesados por correo electrónico.
Igualmente, este servicio colaboró en la organización de actos y eventos del Tribunal Superior de Justicia, algunos de los cuales se reseñan en el apartado 5.3 Acontecimientos relevantes.
Desde el Gabinete de Comunicación del TSJ se vuelve a subrayar la necesidad de que los complejos judiciales cuenten con instalaciones adecuadas para los profesionales de la comunicación, fundamentalmente que cuenten con Sala de Prensa adaptada y que las salas de vistas estén dotadas de un sistema audiovisual que permita ofrecer una señal institucional acorde con la normativa existente.
Beca de formación. Convenio CGPJ-COPRM
El Consejo General del Poder Judicial suscribió este año un Convenio de Colaboración con el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, mediante el cual se creó una beca destinada a un/una Licenciado/a en Periodismo y/o colegiado/a del Colegio, para la realización de prácticas formativas en el Gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Murcia. En la rúbrica del Convenio participaron la vocal portavoz del CGPJ y presidenta de la Comisión de Comunicación, Gabriela Bravo, y el decano del Colegio Oficial de Periodistas, Juan Tomás Frutos, así como el presidente del TSJRM, Juan Martínez Moya.
El amplio número de solicitudes presentadas para resultar beneficiario de esta beca permite constatar el interés en comunicación institucional y judicial de los futuros profesionales de la comunicación de la Región de Murcia y, por tanto, la conveniencia en potenciar este tipo de iniciativas de colaboración con el Colegio Oficial de Periodistas.
En este sentido, el Consejo General del Poder Judicial, a través del Gabinete de Comunicación del TSJRM, ha impulsado la celebración de las III Jornadas de Informar en Justicia, que en ediciones anteriores ha llegado a contar con 60 participantes.
5.2. La Justicia murciana en los medios de comunicación
El portal www.tsjmurcia.poderjudicial.es ha permitido durante el año 2010 el acceso directo por parte del ciudadano a casi 7000 resoluciones judiciales de las distintas Salas del Tribunal Superior de Justicia de Murcia y las Secciones de la Audiencia Provincial, incluidas en la base de datos de Jurisprudencia. Pero, resulta de interés destacar que un número muy importante de ellas han sido, además, recogidas en los medios de comunicación. Sirva como ejemplo las más de 1200 sentencias que, a través de sus servicios reseñó la Delegación de la Agencia EFE en Murcia y recogieron otros medios de comunicación local y nacional.
Este fácil acceso a las sentencias ha contribuido decisivamente a una mayor visibilidad en prensa de sentencias de la jurisdicción Civil y Social, cuyo conocimiento íntegro ha permitido informaciones judiciales que han despertado gran interés y seguimiento.
No obstante, los procedimientos que siguen dando lugar a una mayor cobertura informativa, son los de la jurisdicción Penal. En concreto, además de aquellos abiertos por delitos contra la vida o la salud pública, los de corrupción urbanística o contra el Medio Ambiente.
Acontecimientos que tuvieron una excepcional relevancia mediática fueron la reunión anual de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, la implantación del nuevo modelo organizativo de Oficina Judicial, y destacados fueron también el proyecto del Juez de Paz Educativo, o la distinción a la calidad de la Justicia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia.
Reunión de presidentes de tribunales superiores de justicia
Los tribunales españoles en la Europa del Derecho
El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia acogió del 18 al 20 de octubre la Reunión de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, con el lema Los tribunales españoles en la Europa del Derecho, organizada por el Consejo General del Poder Judicial, y que fue inaugurada por el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Divar. Además asistió el vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, Fernando de Rosas, la portavoz, Gabriela Bravo, y los vocales Miguel Collado y Gemma Gallego.
Durante tres días los máximos representantes del poder judicial en las 17 comunidades autónomas debatieron de forma monográfica sobre diferentes aspectos del nuevo modelo organizativo judicial. En concreto, analizaron la nueva distribución de espacios en los edificios judiciales; las funciones de las Salas de Gobierno y el papel de los presidentes de Tribunales Superiores; así como los puntos más decisivos de la implantación de la Nueva Oficina Judicial (NOJ ) en las diferentes jurisdicciones.
La reunión fue incluida dentro de los eventos conmemorativos del Día de la Justicia Civil 2010 que organiza la Comisión Europea y el Consejo de Europa y sus conclusiones fueron enviadas al CE PEJ .
Lectura de conclusiones de la reunión anual de presidentes de Tribunales Superiores celebrada
en Murcia. TSJRM
Los talleres de trabajo se desarrollaron en la Ciudad de la Justicia de Murcia y en la Universidad Politécnica de Cartagena. Tras el estudio y debate de las ponencias presentadas, los presidentes elevaron sus Conclusiones al Consejo General del Poder Judicial.
Nueva Oficina Judicial (NOJ)
Murcia, ciudad piloto
En noviembre se puso en marcha en Murcia el nuevo modelo organizativo de la Administración de Justicia, diseñado por el Ministerio para agilizar este servicio público, siendo junto con Burgos, los primeros partidos judiciales en implantar la Oficina Judicial.
La mayor parte de las unidades de la Oficina Judicial están ubicadas en la Fase I de la Ciudad de la Justicia, inaugurado el 6 de marzo de 2006. Que, con una superficie construida de 16.349,00 m2, acoge el Servicio Común General, la mayor parte de las secciones del Servicio Común de Ordenación del Procedimiento y de Ejecución, las UPAD de los órganos unipersonales de los órdenes Social y Contencioso-Administrativo, la Unidad de Apoyo a Funciones Gubernativas, veinte archivos y diez salas de vistas, entre otras dependencias. Otras unidades se integraron en la sede de Paseo de Garay.
Presentación del modelo de Oficina Judicial, puesto en marcha en Murcia el 10 de noviembre de
2010. TSJRM
Tanto las secretarias judiciales directoras de los tres servicios comunes procesales, como los jefes de equipo y de sección, además de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, tomaron posesión de sus nuevos puestos en la Oficina Judicial, cerrándose así el proceso de acoplamiento del personal que ha implicado a un total de 264 funcionarios, en el caso de Murcia.
Educando en Justicia y Juez de Paz Educativo
55 centros participan en la V Edición
Durante el curso 2009/2010 se celebró la quinta edición del programa Educando en Justicia, puesto en marcha por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia y el Tribunal TSJRM, manteniendo la excelente acogida que tuvo en ediciones anteriores.
El programa, coordinado por el Magistrado de la Sala de lo Social del TSJ, Joaquín Ángel de Domingo, y que cuenta con el apoyo de los magistrados y secretarios judiciales de la Región, en especial de la jurisdicción de Menores, con Rafael Romero, tuvo como objetivo promover el conocimiento de la Administración de Justicia entre los estudiantes, acercándola a los colegios.
Gabriela Bravo, portavoz del CGPJ, con los magistrados Joaquín Ángel de Domingo y Rafael
Romero. TSJRM
Presentación con alumnos, jueces de paz educativos de la Región, acompañados de sus tutores.
TSJRM
Igualmente, las citadas instituciones y como desarrollo al programa anterior suscribieron en 2007 un protocolo para el desarrollo del Plan del Juez de Paz Educativo. Una iniciativa singular a nivel nacional, que favorece el desarrollo de la libertad, el diálogo y el consenso, promoviendo experiencias de justicia restaurativa, fundamentada en la reflexión y reconocimiento del daño ocasionado, como procedimiento de resolución de situaciones conflictivas entre alumnos. Y en la que este año participaron 25 centros.
Calidad de la Justicia
Apostillas electrónicas
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) entregó el Premio “Calidad Justicia 2010”, en sus tres diferentes vertientes a la mejor iniciativa por una justicia más eficaz, a la mejor iniciativa por una justicia más transparente, y a la mejor iniciativa por una justicia más accesible.
En el primer apartado, el jurado, consciente de la alta calidad de las candidaturas presentadas, otorgó, dos accésit. El primero al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, por el proyecto “Circulación Internacional Segura de documentos públicos a través de la firma electrónica”. Y el segundo a la Dirección General de Modernización del Ministerio de Justicia, como reconocimiento a la labor realizada para desplegar la aplicación Lexnet.
Entrega de premios Calidad de la Justicia 2010. Martinez Moya y Javier Parra (d.) recogen el
premio del TSJ. CGPJ
5.3. Acontecimientos más relevantes durante 2010
Javier L. Parra, reelegido Secretario de Gobierno del TSJ 2-01-2010
Por voto unánime del Consejo Nacional del Secretariado, Javier Luis Parra García fue reelegido como secretario de Gobierno del TSJRM por otros cinco años. Parra ya ostentaba este puesto desde octubre de 2004, y al comenzar esta nueva etapa declaró que su mayor reto sería continuar con la implantación de la Nueva Oficina Judicial (NOJ ).
Constitución de la Comisión Nacional para implantar la NOJ 23-01-2010
Juan Martínez Moya, presidente del TSJRM, y Javier Parra García, secretario de Gobierno de la misma institución, fueron invitados a formar parte de la Comisión Nacional para la implantación de la Nueva Oficina Judicial.
Reunión de la Comisión de Seguimiento Foro Ruiz Jarabo 26-01-2010
Juan Martínez Moya, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia y director general del Foro de Estudios Judiciales Europeos, presidió la reunión que este organismo mantuvo con los vocales del Consejo General del Poder Judicial Fernando de Rosa y Miguel Carmona, en la sede de la Consejería de Presidencia, el Palacio de San Esteban.
Firma del Convenio de Formación Territorial de Jueces 26-01-2010
El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, y el vocal territorial del CGPJ, Miguel Carmona, suscribieron con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia el convenio anual de cooperación para la formación territorial de jueces y magistrados de la Región. Al evento asistió el presidente del TSJRM, Juan Martínez Moya.
Las juezas de Molina ascienden a la categoría de magistradas 05-02-2010
Las juezas María Dolores García Navarro, del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Molina de Segura; y Marta Florenciano Lajusticia, del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Molina de Segura, ascendieron a la categoría de magistradas tras jurar sus nuevos cargos ante la Sala de Gobierno del TSJRM.
Beca de formación en el Gabinete de Comunicación del TSJRM 22-02-2010
La presidente de la Comisión de Comunicación y portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, suscribió un Convenio de Colaboración con el decano del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia (CPRM), Juan Tomás Frutos, para la concesión de una beca de formación en el Gabinete de Comunicación del TSJRM para ampliar conocimientos en comunicación judicial.
EL Colegio de Abogados de Lorca se suma a LEXNET 26-02-2010
Después de que el Colegio de Abogados de Lorca se sumara al proyecto Lexnet puesto en marcha por el TSJRM, los juzgados de este Partido Judicial empiezan a mantener comunicaciones electrónicas con los letrados, convirtiéndose así en el primer colectivo de esta índole en España en sumarse al programa a través del turno de oficio, para facilitar las comunicaciones telemáticas.
Presentación del libro ‘Rutas de Modernización Judicial’ 10-03-2010
La Red de Información Judicial para la Modernización de las Oficinas Judiciales de Murcia (REDINJU) presentó la publicación ‘Rutas para la modernización Judicial’. El libro está escrito por los funcionarios de diversos ámbitos que componen la REDINJU, y coordinado por Javier L. Parra, secretario de Gobierno del TSJRM, y por Luis Tapia, funcionario de Murcia.
Visita institucional del nuevo Decano de Abogados Cartagena 18-03-2010
El por aquellas fechas recién nombrado decano del Ilustre Colegio de Abogados de Cartagena, José Muelas Cerezuela, visitó al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJRM), Juan Martínez Moya, para intercambiar impresiones sobre el funcionamiento de la Justicia en la Región, y en concreto, en el partido judicial de Cartagena.
Presentación del acuerdo ‘tribunales y medios de comunicación’ 25-03-2010
Durante un desayuno informativo, el presidente del TSJ, Juan Martínez Moya y la directora de Comunicación, Cristina López de Rodas, informaron a los representantes de los medios de comunicación regionales sobre el nuevo acuerdo de la Sala de Gobierno del TSJ de Murcia que consolida el principio de libre acceso a las audiencias públicas.
Los jueces de Murcia ‘conversan’ con César Oliva 25-03-2010
Los jueces y magistrados de la Región, presididos por Juan Martínez Moya, mantuvieron un encuentro con César Oliva, doctor en Filología Hispánica y actual catedrático de Teatro en la UMU . Esta reunión se enmarca en la actividad ‘Conversatorios Judiciales’, en la que los jueces de la Región se reúnen con un destacado profesional para que les trasmita sus inquietudes y reflexiones sobre asuntos cotidianos.
600 nacimientos consulares inscritos gracias a la e-apostilla 31-03-2010
Desde octubre de 2009 a marzo de 2010, 600 nacimientos fueron inscritos en el registro consular de Ecuador de la Región de Murcia gracias a la emisión de apostillas electrónicas. La e-apostilla es un documento digital que se comunica de forma telemática, y permite a un país agilizar la certificación de documentos para que puedan ser usados con plenos efectos en un Estado extranjero.
Presentación del Plan de gestión del cambio de la NOJ 14-04-2010
Caridad Hernández García, directora General de Relaciones con la Administración de Justicia, junto con el secretario de Gobierno, Javier Parra, presentó en Murcia el Plan de gestión del cambio de la Oficina Judicial. La reunión estuvo presididad por el vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, Fernando de Rosa y el presidente, Juan Martinez Moya.
Faustino Gudín jura como magistrado del Penal 1 Cartagena 28-04-2010
Faustino Gudín Rodríguez-Magariños, magistrado-juez destinado al Juzgado de lo Penal número 1 de Cartagena, juró su cargo ante la Sala de Gobierno con motivo de su ascenso a la categoría de magistrado, en un acto presidido por Juan Martínez Moya. Ejerció como padrino Miguel Pasqual de Riquelme, magistrado y miembro de la Sala de Gobierno.
La portavoz del CGPJ charla con los jueces de paz educativos 30-04-2010
La portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Gabriela Bravo, mantuvo una reunión con los alumnos de secundaria de cuatro centros educativos de la Región Murcia para conocer su experiencia como jueces de paz educativos. Esta figura está pensada como una herramienta de carácter preventivo, que favorece el desarrollo de la libertad, el dialogo y el consenso, promoviendo experiencias de justicia restaurativa.
Inauguración del XVI Foro de Estudios Europeos de Murcia 08-05-2010
Más de 100 jueces pertenecientes a 15 países de la UE participaron en la decimosexta edición del Foro Ruiz-Jarabo o Foro de Estudios Judiciales Europeos de la Región de Murcia, celebrado en el Hotel Puerto Juan Montiel (Águilas). El objetivo de estos cursos es favorecer el proceso de integración europea, contribuyendo a la construcción de un genuino espacio judicial europeo.
Juzgado de lo Contencioso número 1 de Cartagena 11-05-2010
El juez-magistrado, Juan Carlos González Barral, nuevo titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cartagena, tras su ascenso a la categoría de magistrado. En su acto de juramento estuvo apadrinado por el magistrado Miguel Pasqual de Riquelme. El Partido Judicial de Cartagena cuenta con una planta de veintiún juzgado.
Presentación de la web www.tsjmurcia.poderjudicial.es 13-05-2010
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Juan Martínez Moya, presentó la nueva página web del TSJRM. Este espacio virtual está pensado para acercar la labor de la Justicia a todos los ciudadanos y dar a conocer la actividad de los tribunales. La web cuenta con una base de datos del Centro de Documentación Judicial, que incluye las resoluciones de los órganos judiciales de la Región.
Distinción a la ‘Calidad de la Justicia 2010’ 13-05-2010
En el marco de la entrega de premios de ‘Calidad de la Justicia 2010’, el CGPJ otorgó un accésit al TSJRM por el proyecto “Circulación Internacional Segura de documentos públicos a través de la firma electrónica”. La apostilla electrónica (E-APP), experiencia en el que el TSJRM es pionera en España, es una certificación digital que permite autentificar documentos de forma telemática.
Los Jueces de Paz de la Región suscriben la Declaración de Ulea 21-05-2010
El Consistorio del Municipio de Ulea acogió el VII Encuentro de Jueces de Paz de la Región de Murcia. El acto estuvo presidido por el presidente del TSJRM, Juan Martínez Moya, y el alcalde del municipio, José Bolarín. Durante el acto se suscribió ‘La Declaración de Ulea’, en la que se recogieron las conclusiones sobre el papel de los jueces de Paz en la sociedad actual.
Inauguración de las Jornadas de Derecho Comunitario 2010 25-05-2010
Las jornadas de Derecho Comunitario 2010, organizadas por el Foro Ruiz-Jarabo, contaron con la asistencia de casi medio centenar de jueces procedentes de distintos países de la UE. Durante tres días, los juristas examinaron el Derecho Comunitario, centrando su estudio en las cuestiones prejudiciales planteadas por los jueces de cada país.
Visita institucional del Ministro De Justicia, Francisco Caamaño 01-06-2010
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Juan Martínez Moya, los miembros de la Sala de Gobierno, y el fiscal superior de la Comunidad Autónoma, Manuel López Bernal, recibieron la visita institucional del Ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Durante la reunión, intercambiaron impresiones sobre la inminente implantación de la Nueva Oficina Judicial.
Huelga de funcionarios de la administración pública 08-06-2010
Según los datos recabados por la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Murcia, el 6,2% de los funcionarios de Justicia respaldaron la huelga convocada por algunos sindicatos contra el recorte salarial. Entre otros órganos, el Juzgado de Guardia, el Registro Civil y el Juzgado de Violencia sobre la Mujer funcionaron con total normalidad.
Jura de la lx Promoción de la Escuela Judicial 14-06-2010
Nueve juristas de la 60º Promoción de la Escuela Judicial, destinados a la Región de Murcia juraron su cargo: Eugenio de Pablo, Natalia Jiménez, Andrés Montalbán, Patricia Naves, María Villarrubia, Antonio Ramos, Amaya Galán, Marta Fiuza, y Francisco Córdoba; destinados a los Partidos Judiciales de Lorca, Cieza, Yecla Jumilla, Caravaca de la Cruz y Totana.
Representantes de Ecuador se interesan por el modelo de e-app 01-07-2010
Con motivo del éxito suscitado por el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) en el VI Foro internacional de E-Apostillas, celebrado los días 29 y 30 de junio de 2010 en Madrid, una delegación de Ecuador visitó las instalaciones de la Secretaría de Gobierno, para poder examinar, in situ, como se realizan las Apostillas Electrónicas.
Martínez Moya presenta la Memoria Judicial 2009 20-07-2010
El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM), a través de su presidente, Juan Martínez Moya, presentó, por sexto año consecutivo, la Memoria del TSJRM 2009. Como novedad, esta memoria fue entregada en tarjeta USB a las instituciones regionales y publicadas íntegramente en la Web del TSJRM http://www.tsjmurcia.poderjudicial.es
Tres nuevos magistrados para la Región juran su cargo 20-07-2010
Con motivo de su ascenso a magistrados, Manuel Luna Carbonell, juez de Primera Instancia e Instrucción del Juzgado número 6 de Molina; María Hidalgo Belmonte, jueza de Primera Instancia e Instrucción del Juzgado número 5 de Lorca, y Ana Belén Carrión Pagán, jueza de Primera Instancia e Instrucción del Juzgado número 1 de Molina, juraron sus cargos.
Anuncio del traspaso de competencias de Justicia para 2011 29-07-2010
El Gobierno Regional anunció en julio de 2010 que en enero de 2011 Murcia contaría con las competencias en materia de Justicia. La noticia de las trasferencias fue bien acogida en el seno del TSJRM. Finalmente, el acuerdo entre las Administraciones no pudo materializarse.
Manuel Campos toma posesión como Consejero de Justicia 06-09-2010
En presencia de gran parte de los representantes de la vida pública de la Región, tanto del ámbito de la política como de la Justicia, Manuel Campos tomó posesión de su cargo como consejero de Justicia y Seguridad Ciudadana en el Palacio de San Esteban. Según sus propias palabras, la actividad en su nueva cartera estaría marcada por la austeridad y el trabajo duro.
Apertura del curso 2010 de la Facultad de Derecho UMU 20-09-2010
Juan Martínez Moya, presidente del TSJRM, durante la inauguración del curso 2010-2011, pronunció la conferencia inaugural con motivo de la apertura de curso en la Facultad de Derecho. Presidió el acto, en el que los alumnos completaron el aforo del auditorio de La Mereced, Faustino Cavas Martínez, decano de la Facultad.
Apertura del Año Judicial 2010-2011 en la Ciudad de la Justicia 27-09-2010
El solemne acto de la apertura del año judicial, presidido por Juan Martínez Moya, contó con la presencia del vicepresidente del CGPJ, Fernando de Rosa Torner, además de numerosos representantes de la Justicia local. La conferencia de inauguración fue pronunciada por Carlos Fernández de Simón Bermejo, decano del Colegio Notarial de Murcia.
Imposición de las cruces de San Raimundo de Peñafort 27-09-2010
Durante la apertura del Año Judicial se procedió a la imposición de las cruces de la orden de San Raimundo de Peñafort. Los condecorados fueron José Moreno Hellín, titular del Juzgado de Primera Instancia 6 de Murcia; José Larrosa Amante, secretario judicial de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia; y Blas Valera Sánchez, brigada de la Guardia Civil.
Los Presidentes de TSJ de España se reúnen en Murcia y Cartagena 18-10-2010
El TJRM acogió entre el 18 y el 20 de octubre la Reunión de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, bajo el lema ‘Los tribunales españoles en la Europa del Derecho’. El evento, organizado por Consejo General del Poder Judicial, contó con la asistencia de su presidente, Carlos Divar. Las distintas sesiones se celebraron entre las ciudades de Murcia y Cartagena.
Conclusiones de la reunión de Presidentes de los TSJ 20-10-2010
Tras las sesiones realizadas en Murcia y Cartagena, los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de España redactaron un acta de conclusiones. Este sintetiza, en 17 puntos, los acuerdos alcanzados en las distintas materias evaluadas, entre las que se incluye un primer balance sobre la arquitectura procesal, organizativa y espacial de la NOJ.
Martínez Moya participa en las jornadas ‘La Justicia, Hoy’ 26-10-2010
Este acto, celebrado en Madrid, es un foro abierto en el que participan representantes de todos los sectores de la Justicia. Presidido por el presidente del CGPJ, Carlos Divar, asistieron el ministro de Justicia, el fiscal General del Estado, así como más de un centenar de juristas. Juan Martínez Moya, presidente del TSJRM, expuso su ponencia La Administración de Justicia como organización.
Los vocales del cgpj visitan los partidos de Yecla y Jumilla 29-10-2010
Fernando de Rosa Torner, vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Miguel Carmona Ruano, vocal territorial del mismo órgano, visitaron los Partidos Judiciales de Yecla y Jumilla con el fin de reunirse con jueces y magistrados de las susodichas demarcaciones y conocer de forma directa su trabajo y sus impresiones.
Primera decana del Colegio de Procuradores de Cartagena 29-10-2010
Milagrosa González Conesa, primera mujer en ostentar el decanato del Ilustre Colegio de Procuradores de Cartagena, sustituyó en el cargo al fallecido Antonio Cárceles. El resto de su equipo directivo lo integran Jose Antonio Zamora Conesa, Fernando Espinosa Gahete, Francisco Antonio Bernal Segado, Carlos Manuel Rodriguez Saura, y Juan Andrés Jiménez Muñoz.
El consejero de Justicia se reúne con la Sala de Gobierno 02-11-2010
Manuel Campos, el primer consejero de Justicia de la historia de la Región de Murcia, realizó una visita institucional al Palacio de Justicia para reunirse con los miembros de la Sala de Gobierno del TSJRM, con motivo de su reciente nombramiento. Durante el encuentro, el presidente del TSJRM trasladó al nuevo titular de Justicia, las necesidades de la Región.
Jura de las directoras de los Servicios Comunes Procesales 05-11-2010
Con motivo de la inminente implantación de la NOJ, juraron sus cargos María López Márquez, como directora del Servicio Común Procesal General; Josefa Sogorb Baraza, como directora del Servicio Común de Ordenación del Procedimiento; y Concepción Montesinos García, como directora del Servicio de Común de Ejecución.
El Partido Judicial de Murcia, primero en implantar la NOJ 10-11-2010
En noviembre de 2010 el Partido Judicial de Murcia se convirtió, junto con Burgos, en el primero de España en incorporar la nueva organización de Oficina Judicial. En la Ciudad de la Justicia se celebró un acto en el que 186 funcionarios recibieron sus nuevos destinos y juraron sus cargos los jefes de Sección y de Equipo de los Servicios Comunes Procesales.
La Asociación de Jóvenes Letrados premia a Martínez Moya 12-11-2010
La primera entrega de los premios Conde de Floridablanca tuvo como protagonista a Juan Martínez Moya, presidente del TSJRM , “por su trayectoria profesional, su labor para con la Justicia en la Región, y por su carácter innovador, como ha demostrado en el empeño por la implantación de la NOJ ”, según las palabras del presidente de la Asociación de Jóvenes Letrados, Antonio Alarcón.
Visita de la Delegada de la Agencia Tributaria Española 17-11-2010
La delegada especial de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria en Murcia, Maria Concepción Carrera, mantuvo una reunión institucional con Juan Martínez Moya, presidente del Tribunal Superior de Justicia. Durante este encuentro se propuso la elaboración de un protocolo de colaboración para mejorar la comunicación entre ambas Administraciones.
La Escuela de Prácticas Jurídicas visita el TSJRM 19-11-2010
La Escuela de Prácticas Jurídicas es un centro de especialización para graduados universitarios dependiente de la Universidad de Murcia y del Colegio de Abogados de Murcia. Como en años anteriores realizaron una vista al TSJRM, donde fueron recibidos por el presidente, Juan Martínez Moya; y el secretario del Gobierno, Javier L. Parra, entre otros profesionales.
Presentación de la V edición de ‘Educando en Justicia’ 24-11-2010
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, Juan Martínez Moya, junto con el consejero de Educación Formación y Empleo, Constantino Sotoca, presentaron la quinta edición del Programa ‘Educando en Justicia’, que tiene como objetivo dar a conocer y acercar a los escolares a la Administración de Justicia y a sus representantes.
Dia Internacional Contra la Violencia de Género 25-11-2010
Con motivo de la celebración del ‘Día Internacional para la Eliminación de de la Violencia de Género’, las principales autoridades regionales se concentraron en la murciana plaza de Santo Domingo para sacarle una simbólica tarjeta roja a todos los maltratadores. Entre los allí reunidos se encontraban algunos de los representantes de la Justicia.
Inauguración del nuevo edificio de Mula 25-11-2010
Pensado para albergar los dos Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de este partido Judicial, el Registro Civil, la Fiscalía y la Clínica Médico Forense (así como otras Unidades Judiciales que pudieran inaugurarse en un futuro), este edificio ubicado en la Avenida de la Paz, incorpora en su recepción una serie de esculturas de Sofía Tornero, con el título Punto de Encuentro.
El Presidente comparece ante la Asamblea Regional 26-11-2010
El presidente del TSJRM, Juan Martínez Moya, compareció en la Comisión Especial de Justicia y Seguridad de la Asamblea Regional, para presentar la Memoria 2009. En su discurso destacó la desbordante carga de trabajo que soportan los tribunales murcianos, el arranque de la Oficina Judicial como hito de vanguardia y el nuevo escenario para la Administración de Justicia regional.
Siete secretarios juran sus puestos en la Región de Murcia 26-11-2010
Javier L. Parra, secretario de Gobierno del TSJRM, presidió el acto de jura de siete secretarios destinados a la Región. Los nuevos miembros del cuerpo de secretariado fueron Javier Samper, Ana Salmerón, Eva Álvarez, Ascensión Hita, Miriam Osete e Iván Parra; y sus destinos los Juzgados de San Javier, Cieza, Totana, Mula y Yecla.
Comida homenaje a Antonio Susarte por su jubilación 01-12-2010
Antonio Susarte Romero, funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal, con más de 40 años al servicio de la Justicia, recibió un homenaje con motivo de su jubilación, en el que participaron numerosos compañeros y representantes de todos los colectivos relacionados con la Administración de Justicia. También recibió un reconocimiento del Ayuntamiento de Mula.
Andrés Pacheco, reelegido como Presidente de la Audiencia 22-12-2010
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) reeligió en diciembre de 2010 al magistrado Andrés Pacheco Guevara como presidente de la Audiencia Provincial de Murcia y, al mismo tiempo, como presidente de la Sección Primera del mismo órgano jurídico. De esta forma, Pacheco renovó así el cargo que ostentaba desde octubre de 2005.
Murcia inaugura cinco nuevas unidades judiciales 30-12-2010
Al término del año 2010, Martínez Moya inauguró cinco nuevos juzgados distribuidos por el territorio de la Región de Murcia. Concretamente, abrieron sus puertas el Juzgado de Primera Instancia 14 y de lo Social 8 en Murcia; el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 7 de San Javier; el Juzgado de lo Social 3 de Cartagena; y el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 7 de Lorca.