- INICIO

- MEMORIA 2009

- ANEXOS


2010 Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia. Resolución recomendada 1024x768

 

LA IMAGEN DE LA JUSTICIA EN 2009

7.1. El Gabinete de Comunicación del TSJ

El Gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia fue creado hace cinco años por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como canal oficial para garantizar el acceso de los medios de comunicación a la información judicial, es decir, a los procesos que se siguen en los órganos judiciales de todo el territorio de la Comunidad Autónoma.

Además, facilita el contacto de los periodistas y los responsables judiciales y da publicidad a los eventos y actos del Tribunal Superior de Justicia, entre otras funciones.

Este servicio de comunicación institucional se rige, de acuerdo al Protocolo de Comunicación de la Justicia, por los principios de transparencia informativa y de colaboración con los medios de comunicación, con los límites legales establecidos, y tiene como objetivo que la sociedad conozca como se desarrolla la actividad judicial, como garantía básica del Estado de Derecho.

En su quinto año de funcionamiento el Gabinete de Comunicación ha desplegado
la siguiente labor:

> En relación a la actividad Jurisdiccional: Resoluciones judiciales

1) Sentencias íntegras disponibles (6.209). Resoluciones de órganos colegiados
disponibles en la Sala de Prensa del TSJRM y, con la puesta en marcha del nuevo portal, en el apartado Jurisprudencia.
2) Resoluciones de interés (80). Decisiones de cualquier juzgado o tribunal que alcanzaron una especial trascendencia, remitidas por correo electrónico e incluidas en el apartado Resoluciones de interés del portal del TSJRM.

> En relación a la actividad Gubernativa: Acuerdos, eventos y proyectos

El Gabinete de Comunicación informó a través de Notas de prensa (74) y Convocatorias (11) también de la actividad de los órganos de gobierno del Poder Judicial (acuerdos, proyectos, tomas de posesión y actos solemnes, visitas institucionales…).

> Calendario de vistas públicas

A través del Calendario de Vistas se ha anunciado semanalmente las fechas de las vistas orales penales de la Audiencia Provincial, la Sala de lo Civil y Penal del TSJRM, y otras vistas públicas de interés. En la sede del Tribunal Superior de Justicia y la Audiencia Provincial los periodistas acreditados han tenido a su disposición una Sala de Prensa. E igualmente, de acuerdo a las instrucciones del órgano competente, el servicio ha colaborado en la organización del acceso de los medios de comunicación a las salas de vistas.

> Entrevistas y otros servicios

Además, el Gabinete organizó entrevistas o contactos con los titulares de los órganos judiciales y representantes de los distintos órganos de gobierno del poder judicial y prestó apoyo en materia de comunicación a los jueces y magistrados que lo solicitaron.

Por último, el servicio estuvo a disposición de los profesionales de los medios de comunicación para facilitar las estadísticas relativas a la actividad judicial, aclarar las dudas existentes en cuanto a la organización judicial o la terminología jurídica, así como para prestar la máxima colaboración para garantizar la transparencia de la actividad judicial.

Toda la actividad informativa desplegada por los medios de comunicación se recogió diariamente en un Resumen de Prensa que se facilitó a jueces magistrados, secretarios judiciales, fiscales, forenses y otros interesados por correo electrónico.

Como se ha puesto de manifiesto en sucesivas memorias para cubrir de forma eficaz la demanda de información es imprescindible la inmediata ampliación de la plantilla del Gabinete de Comunicación del TSJ y modernos medios informáticos y audiovisuales.

Así, un año más se subraya la importancia de que los complejos judiciales que actualmente se proyectan en la Región, cuenten con un diseño especifico que cubra las necesidades de los profesionales de la comunicación, fundamentalmente creando una Sala de Prensa y dotando a las salas de vistas de un sistema audiovisual que permita ofrecer una señal institucional acorde con la normativa existente.

7.2. La Justicia Murciana y los Medios de Comunicación

A lo largo de 2009, la actividad de los distintos órganos judiciales de la Región de Murcia fue seguida muy de cerca por los medios de comunicación local y, en algunos casos, nacional. Los procedimientos que han dado lugar a una mayor cobertura informativa, además de aquellos abiertos por delitos contra la vida o la salud pública, son los de corrupción urbanística. Y de forma más global, el gran impacto que tuvo la crisis económica internacional en el aumento de casos en la jurisdicción Mercantil, Social y Civil.

Fuera de la actividad estrictamente jurisdiccional, tuvo una excepcional relevancia mediática la primera huelga de jueces de la historia, y destacados fueron también el proyecto del Juez de Paz Educativo, o la relevancia y reconocimiento nacional e internacional obtenido por el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) por algunos de sus proyectos.

Casos de presunta corrupción

Como es habitual los temas penales centraron el interés informativo este año, sobre todo aquellos en los que representantes municipales o regionales están imputados por presuntos delitos de prevaricación o cohecho. Por citar algunos, usando la denominación periodística el caso Tótem, Limusa, Biblioteca, o Zerrichera tuvieron un seguimiento minucioso y casi diario de los medios. A pesar de la excepcional cobertura, al finalizar el año 2009, estos procesos seguían en la fase de instrucción, por lo que desde el Gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia se facilitó exclusivamente la información procesal de relevancia, con respeto absoluto a la presunción de inocencia de los imputados.

El impacto de la crisis en los juzgados

El aumento exponencial de los concursos de acreedores, las ejecuciones de hipotecas, las causas por posibles despidos improcedentes, y las reclamaciones por impago, como consecuencia de la crisis, impactó de forma directa en las jurisdicciones Mercantil, Laboral, y Civil. Centrando, de forma muy destacada, el interés de la sociedad en la evolución estadística de la labor de estos órganos, fiel reflejo de la situación económica. Datos que el Gabinete de Comunicación facilitó de forma trimestral.

Además, algunos procedimientos concursales incoados por los Juzgados de lo Mercantil alcanzaron una especial relevancia. Fue el caso del concurso del Real Murcia o de la comunicación preconcursal de Polaris, que finalmente fue archivada.

La primera huelga de jueces de la historia de España

El pasado 18 de febrero de 2009, se produjo en el territorio nacional un hecho sin precedentes en la historia de la democracia española: una huelga de jueces y magistrados. Los datos recabados por el TSJRM constataron que un 62,68% de los convocados secundaron la huelga. Según el comunicado emitido por la Asamblea de Jueces y Magistrados de la Región de Murcia, celebrada el 28 de enero de 2009, la convocatoria obedecía a “las graves carencias estructurales que presenta la Administración de Justicia en esta Región, especialmente la falta de medios personales y materiales, la sobrecarga de trabajo, la falta de modernización y la defectuosa gestión de los recursos existentes”.

El presidente del TSJRM, Juan Martínez Moya, alabó el ejercicio de responsabilidad realizado por sus compañeros de carrera, ya que la huelga no afectó al normal desarrollo de la justicia murciana, especialmente, en las causas urgentes y prioritarias.

De nuevo, el 8 de octubre de 2009 tenía lugar una segunda jornada de paro secundada por un 22,13% de jueces y magistrados de la Región. Al igual que ocurriera en la jornada del 18 de febrero, los asuntos urgentes no se vieron afectados.

Educando en justicia y Juez de Paz educativo

Durante el curso 2008/2009 se celebró la cuarta edición del programa Educando en Justicia, puesto en marcha por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia y el Tribunal TSJRM , manteniendo la excelente acogida que tuvo en ediciones anteriores.

El programa, coordinado por el Magistrado de la Sala de lo Social del TSJ, Joaquín Ángel de Domingo, y que cuenta con el apoyo de los magistrados y secretarios judiciales de la Región, en especial los de la jurisdicción de Menores, tuvo como objetivo promover el conocimiento de la Administración de Justicia entre los estudiantes, acercándola a los colegios.

Igualmente, las citadas instituciones y como desarrollo al programa anterior suscribieron en 2007 un protocolo para el desarrollo del Plan del Juez de

Huelga de Jueces 18-F

Paz Educativo. Una iniciativa singular a nivel nacional, que favorece el desarrollo de la libertad, el diálogo y el consenso, promoviendo experiencias de justicia restaurativa, fundamentada en la reflexión y reconocimiento del daño ocasionado, como procedimiento de resolución de situaciones conflictivas entre alumnos.

Visita del Presidente del CGPJ Y TS

El pasado 17 de junio de 2009, el Tribunal Superior de Justicia de Murcia recibió la visita del presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar Blanco, en el que fue su primer viaje oficial desde su nombramiento. Durante su visita, Dívar quiso trasmitir un mensaje de “cercanía y afecto”, al mismo tiempo que destacó el hecho de que las reivindicaciones de los jueces de Murcia “no les son ajenas a Madrid”, y calificó su labor como “excelente, abnegada, importante, callada, honesta y eficaz”.

Acompañando al presidente del TS y del CGPJ se encontraban el vicepresidente del CGPJ, Fernando de Rosa Torner, y el también vocal territorial del CGPJ, Miguel Carmona Ruano. Al llegar al Palacio de Justicia de Murcia, fueron recibidos por el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Martínez Moya; el presidente de la Audiencia Provincial, Andres Pacheco Guevara; y el secretario del Gobierno del TSJ, Javier L. Parra. Durante la recepción, Martínez Moya hizo entrega a Dívar Blanco del primer ejemplar de la “Memoria Judicial del TSJ 2008”.

Entre otros actos, Dívar participó en reunión de la Sala de Gobierno; se reunió con jueces y magistrados de los 11 partidos judiciales de la Región; con el fiscal Superior, Manuel López Bernal y con representantes de los colegios profesionales. Tras desplazarse al Palacio de Justicia de Cartagena, Dívar tuvo oportunidad de intercambiar también impresiones con los magistrados y otros representantes de la Administración de Justicia de la ciudad portuaria.

Durante estos encuentros, Dívar manifestó su intención de “liderar una reforma de la Justicia”, basada en el “acuerdo social”, y capaz de mejorar la imagen que la ciudadanía tiene sobre ella, coincidiendo con Martínez Moya en la necesidad de dotar de medios a los distintos Partidos Judiciales de la Región.

7.3. Acontecimientos más relevantes durante 2009

Reunión de la Comisión del Foro Jurídico Ruiz Jarabo 09-01-2009

Juan Martínez Moya, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia y director general del Foro de Estudios Judiciales Europeos, presidió la reunión que este organismo mantuvo con los vocales del Consejo general del Poder Judicial Manuel Torres Vela y Ramón Camp i Batalla en la sede de la Consejería de presidencia, el Palacio de San Esteban.

 

Constitución del Colegio Notarial de Murcia 19-01-2009

El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel Siso, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Martínez Moya, entre otras personalidades, se dieron cita en la constitución del nuevo Colegio Notarial adaptado al ámbito territorial de la Comunidad Autónoma.

 

Primera piedra de la II fase de la Ciudad de la Justicia 20-01-2009

El proyecto que pondrá a Murcia a la cabeza nacional en edificios judiciales, según las palabras del ex ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, se presentó en presencia de las máximas autoridades judiciales de la Región, y según lo previsto, estará terminado para el año 2011.

 

Reunión de presidentes para la modernización de la justicia 28-01-2009

La Comisión de Modernización e Informática del Consejo General del Poder
Judicial celebró una reunión en Madrid para evaluar el Plan de Modernización
de la Justicia que elabora esta institución. A dicha reunión fueron invitados
algunos presidentes de Tribunales Superiores de Justicia de España,
entre ellos, Juan Martínez Moya.

 

Escenificación de un juicio en el IES Infante D. Juan Manuel 29-01-2009

En el marco del programa ‘Educando en Justicia’ se celebró una puesta en escena de un proceso judicial en el Centro de Enseñanza Infante de Don Juan Manuel. El acto coordinado por Joaquín Ángel de Domingo, tuvo como invitado de excepción a Juan Martínez Moya, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia.

 

Huelga de Jueces 18-f 18-02-2009

Según los datos recabados por el TSJRM, el 74,33% de los jueces y magistrados titulares de la Región se adhirieron a la primera huelga de jueces, para reivindicar el fin de “las graves carencias estructurales de la Justicia”. Juan Martínez Moya, presidente del TSJRM, manifestó el sentido de responsabilidad de los jueces, ya que el acto no interfirió “en el normal desarrollo de las actividades jurisdiccionales”.

 

Anuncios en el BORM Digital 18-02-2009

El secretario general de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, José Gabriel Ruiz, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, Juan Martínez Moya, inauguraron una nueva etapa de colaboración mediante un acuerdo por el cual las oficinas judiciales podrán remitir al Boletín Oficial de la Región de Murcia todos sus anuncios de forma electrónica.

 

Relevo en el Decanato de Murcia 20-02-2009

Decenas de compañeros se reunieron en el homenaje rendido a José Moreno Hellín, titular del juzgado de Primera Instancia número 6 de Murcia, que ostentó el cargo de decano de los jueces de Murcia durante tres mandatos que comprendieron un total de 12 años.
Su sucesor en el cargo es Miguel Pasqual de Riquelme, elegido nuevo decano para los próximos cuatro años.

 

Reivindicación de la Oficina de Atención al Acreedor 24-02-2009


Con el respaldo del decano del Colegio de Economistas, y del decano del Colegio de Titulares Mercantiles de Murcia, el Tribunal Superior de Justicia de Murcia impulsa la creación de la Oficina de Atención al Acreedor, concebido como una herramienta que puede permitir una eficaz comunicación de los créditos al Juzgado de lo Mercantil, para agilizar los procesos concursales.

 

Nueva Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Murcia 25-02-2009

Los miembros de la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de la Ciudad de Murcia mantuvieron una reunión con el presidente del Tribunal de Justicia, Juan Martínez Moya.

 

IV Jornadas Miradas Retrospectivas 02-03-2009

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Juan Martínez Moya, inauguró las IV Jornadas de Historia de las Ciencia Miradas Retrospectivas Intemporales: Murcia a fondo. La primera ponencia, a cargo del Presidente de la Audiencia Provincial, Andrés Pacheco Guevara, se centró en la Aportación de Jacobo de las Leyes a las leyes de las Partidas.

 

Inauguración del Servicio Común Procesal en Lorca 03-03-2009

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Juan Martínez Moya, y el Secretario de Gobierno, Javier Luis Parra García, inauguraron el Servicio Común Procesal General del partido judicial de Lorca, que da cobertura a los municipios de Águilas, Lorca y Puerto Lumbreras.

 

Los vocales territoriales visitan la Región 12-03-2009

El vicepresidente del CGPJ, Fernando de Rosa, y el vocal territorial del Consejo General del Poder Judicial, Miguel Carmona, visitaron los juzgados y tribunales de la Región. En su itinerario visitaron a los jueces y magistrados de los partidos judiciales de San Javier, Cartagena, Molina de Segura y Lorca.

 

I Encuentro entre Jueces y Sanitarios 24-03-2009

Las jornadas, dirigidas por María Consuelo Uris Lloret, magistrado de la Sala Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, y Manuel Alcaraz Quiñonero, director gerente del Hospital Virgen de la Arrixaca, se enmarcaron en el Plan 2009 de Formación Territorial Descentralizada de Jueces y Magistrados, organizado por el Consejo General del Poder Judicial y la Comunidad Autónoma de Murcia.

 

Jornadas sobre la Discriminación por Motivos de Sexo 30-03-2009


Las Jornadas sobre la discriminación por razón de sexo, organizadas por la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia y la Universidad de Murcia, con la ponencia Violencia de Género y Constitución Española, fueron inauguradas por La Presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y Vocal del Consejo General del Poder Judicial, Inmaculada Montalbán Huertas.

 

Refuerzo de Mercantil y lo Social ante la crisis económica 31-03-2009

La crisis económica produjo un aumento de la carga de trabajo en algunos de los Juzgados de la Región.
Por ello, la Sala de Gobierno del TSJRM, a través de su presidente, Juan Martínez Moya, solicitó la creación de un nuevo Juzgado de lo Mercantil (el número 2) y un magistrado de refuerzo para la Sala de lo Social.

 

Cuatro nuevas Secretarias Judiciales juran su cargo 30-04-2009

Ana Jiménez Perez-Cabrero, Leticia Pallares Martinez, Maria Jesús Perez Gálvez, y Elena Román Garcia, juraron su cargo como secretarias judiciales al servicio del Sistema Judicial de la Región de Murcia. Respectivamente, sus destinos fueron: Instrucción 6 de San Javier; Instrucción 2 de San Javier; Instrucción 4 de Cieza; e Instrucción 2 de Mula.

 

Inauguración del XV Foro de Estudios Europeos en Murcia 27-05-2009

El Convento de las Claras acogió la inauguración del Curso de Aplicación Judicial del Derecho Comunitario Europeo, enmarcado en el Foro de Estudios Europeos de Murcia, el cual celebró su XV edición. El acto estuvo presidido por Juan Martínez Moya, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y director general del Foro de Estudios Europeos de Murcia.

 

Convenio con la Federación de Municipios 12-06-2009

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Fortuna acogió el acto de firma del convenio del Tribunal Superior de Justicia de Murcia y la Federación de Municipios de la Región de Murcia en materia de Justicia de Paz, por el cual se comprometieron a organizar unas jornadas anuales de formación dirigidas al colectivo de los jueces de Paz de la Región.

 

El TSJ y la Comunidad presentan la E-apostilla en Londres 13-06-2009

El Secretario de Gobierno del TSJRM, Javier Luís Parra García, junto con Laura Muñoz, directora general de Familia y Menor de la Comunidad Autónoma de Murcia, participaron en el V Foro Internacional del Programa Piloto E-Apostilla (e-APP) y Autentificación Digital, celebrado en Londres (Inglaterra), en donde expusieron sus conclusiones sobre la utilización de la e-APP.

 

El Presidente del Cgpj y del Supremo visita la Región de Murcia 17-06-2009

Carlos Divar Blanco, presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), participó en la reunión de la Sala de Gobierno del TSJRM y visitó las sedes judiciales de Murcia y Cartagena, donde se reunió con los jueces y magistrados de la Región y transmitió “un mensaje de cercanía”, según sus propias palabras.

 

El Consejo de Hombres Buenos de la Huerta visita el cgpj 22-06-2009


El Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia, encabezado por su presidente, Sigifredo Hernández, fue recibido por el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, en la sede madrileña de esta institución, para lograr que la UNESCO les reconozca como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

 

Presentación de la Memoria Judicial del Tsj 2008 08-07-2009

El presidente del TSJ presentó la Memoria Judicial del TSJ 2008 destacando que “las experiencias piloto desarrolladas en el seno del TSJ lo han consagrado como uno de los principales bastiones de la nueva era de la Justicia española, la cual aspira a ser más moderna, transparente, accesible, y cercana para el ciudadano de a pie, y en consecuencia, más humana”.

 

Cuatro nuevos fiscales juran su cargo ante el TSJRM 10-07-2009

Celia Susana Aldaz Gallego, María Pilar Romera Caballero, Eva Álvarez Sánchez, y Francisco Javier Alcántara Armenteros, juraron sus cargos como fiscales de la Región de Murcia ante la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia, presidida por Juan Martínez Moya, para ocupar sus destinos en Cartagena, Lorca y Cieza.

 

Dos nuevos jueces para el Partido Judicial de Cieza 20-07-2009

Juan Alberto Cuesta Gómez y María Dolores Sánchez López juraron sus cargos como titulares de los Juzgados número 3 y 4 de Cieza, respectivamente, ante la Sala de Gobierno del TSJ. Como es costumbre, este acto solemne se celebró en la Sala del Jurado del Palacio de Justicia de la Región de Murcia.

 

Jura de los Presidentes de lo Contencioso y de lo Social 16-09-2009

El magistrado Abel Ángel Sáez Doménech renovó su cargo como presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ, mientras que el magistrado Rubén Antonio Jiménez Fernández inició su cargo como presidente de la Sala de lo Social del TSJ, sustituyendo a José Luis Alonso Saura.

 

Apertura del Año Judicial 2009 / 2010 28-09-2009

Tras la constitución de la Sala de Gobierno y la conferencia inaugural del catedrático, Antonio Díaz Bautista, tuvo lugar el homenaje a los magistrados Jaime
Jiménez y Eduardo Sansano, recientemente fallecidos.
Además se impusieron las distinciones de la Orden de San Raimundo de Peñafort a Ana María Ortiz, Juan Luis Bañón, María Jover y Abel Saez.

 

Huelga de Jueces 8-O 08-10-2009

Segunda jornada de huelga de jueces en el 2009 que, según los datos recavados por el TSJRM, tuvo un seguimiento del 22.13% de los titulares de la Región. La inmensa mayoría de Jueces y Magistrados que siguieron la huelga convocada acudieron a su despacho profesional sin que se produjeran incidencias relevantes en la actividad judicial.

 

El Director de Modernización visita a los Juristas de Murcia 15-10-2009

El TSJRM celebró una reunión con el director general de Modernización del Ministerio de Justicia, José de la Mata Ayala, que transmitió a los jueces y secretarios judiciales de Murcia las previsiones para la implantación del Plan de Modernización de la Justicia del Ministerio de Justicia.

 

El Presidente de la once se reúne con el presidente del tsj 16-10-2009

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, Juan Martínez Moya, y el secretario de Gobierno, Javier Luis Parra García, mantuvieron una reunión con el presidente del Consejo Territorial de la ONCE, Germán Moya Hernández, y con su delegado Territorial, Agustín Aguilera, para promover la formación para la atención al discapacitado.

 

Inauguración del I Taller de Subastas Electrónicas 21-10-2009

El curso dentro del programa de formación del CEJ y coordinado por Juan Luis Bañón, director de la Unidad de Subastas Judiciales Electrónicas de Murcia, supuso el primer evento de carácter nacional para extender la experiencia piloto desarrollada en Murcia a toda España, y contó con la asistencia de secretarios judiciales de todo el territorio nacional.

 

El Presidente del TSJ comparece ante la Asamblea Regional 29-10-2009

Juan Martínez Moya, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, compareció ante los representantes electos de la sociedad murciana en la Asamblea Regional para explicar las conclusiones obtenidas en el desarrollo del documento que comprende la Memoria Judicial del TSJ 2008.

 

El Feje homenajea a Dámaso Ruiz-Jarabo por su trayectoria 09-11-2009

El magistrado del Tribunal Supremo y Abogado General del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, Dámaso Ruiz-Jarabo Colomer, fue premiado por el Foro de Estudios Judiciales Europeos (FEJE), por su labor en la difusión del conocimiento del derecho comunitario y en el perfeccionamiento de su aplicación judicial por los jueces españoles.

 

Inauguración del Foro de Justicia y Discapacidad 16-11-2009

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Martínez Moya, y el vocal del Consejo General del Poder Judicial, Pio Aguirre Zamorano, inauguraron el curso Respuestas Jurídicas a las Personas con Discapacidad Especialmente Vulnerables, que organiza el Foro de Justicia y Discapacidad.

 

Reelección del Presidente del TSJRM por unanimidad del cgpj 18-11-2009

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) reeligió por unanimidad a Juan Martínez Moya como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia. La candidatura de Martínez Moya fue propuesta por la Comisión de Calificación del CGPJ para provisión de la Presidencia del TSJRM, por expiración del plazo de mandato actual.

 

Javier Parra, vocal del Consejo Nacional del Secretariado 29-09-2009

Javier Parra García, secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Murcia fue nombrado vocal del Consejo del Secretariado por orden del Ministerio de Justicia de 23 de septiembre (BOE 235, 29 de septiembre).

 

IV Foro de la Oficina Judicial 26-11-2009

En el IV Foro de Oficina Judicial organizado por el Consejo General del Poder Judicial y la Comunidad Autónoma de Murcia, junto con el Tribunal Superior de Justicia, se trataron los temas sobre la reforma de la Administración de Justicia con la implantación del nuevo diseño de oficina judicial.

 

Constitución de la Nueva Sala de Gobierno 09-12-2009

Tras la propuesta oficial de los puestos electos de la Sala de Gobierno, realizada el 13-11-2009, los cuatro candidatos elegidos por sus compañeros se unieron a los otros cuatro cargos natos (presidente del TSJRM, presidente de la AP, presidente de la Sala Social, y presidente del Contencioso) para constituir la Sala de Gobierno que tendrá vigencia hasta 2014.

 

Jornadas Judiciales de Interoperabilidad y Seguridad 10-12-2009

Juan Martínez Moya participa en las Jornadas de Presentación de EJIS (Esquema Judicial de Interoperabilidad y Seguridad), un proyecto del Ministerio de Justicia, el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado, dirigido a conseguir la interoperabilidad de los Sistemas de Información al servicio de la Administración de Justicia, con todas las garantías de seguridad necesarias.

 

Nombramiento del Director del Instituto de Medicina Legal 15-12-2009

Rafael Bañón fue designado como nuevo director del Instituto de Medicina Legal de Murcia, en sustitución de Emilio Pérez Pujol. El acto de presentación contó con la asistencia de los miembros de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia, así como otros miembros de la carrera judicial, secretarios judiciales, fiscales, forenses y representantes de abogados, graduados y procuradores.

 

Constitución del Grupo de Implantación de la NOJ 16-12-2009

El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) acogió la constitución del Grupo Institucional de Implantación de la Nueva Oficina Judicial, presentado por el Secretario de Gobierno del TSJRM, Javier Parra, y la Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia del Ministerio de Justicia, Caridad Hernández García.

 

Inauguración de las nuevas unidades judiciales 29-12-2009

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Juan Martínez Moya, inauguró cinco nuevas unidades judiciales en la Región: tres juzgados en el partido judicial de Murcia, (el de Instancia 13, el de Instrucción 9 y el Penal 6); un nuevo juzgado de lo Penal en Cartagena, y una plaza de magistrado en la Sala Contencioso Administrativa.

 

http://www.constitucioneuropea.es/