EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y SUS RELACIONES EXTERNAS
La presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM ) es la encargada de representar institucionalmente al Poder Judicial en la comunidad autónoma. Diversos acuerdos, protocolos, así como unas cordiales relaciones basadas en la colaboración, afianzan las relaciones que el TSJRM mantiene con la Fiscalía, Colegios de Abogados, Procuradores, Graduados Sociales, Registradores, Notarios, Guardia Civil, Policía Nacional y Policías Locales, Instituto de Medicina Legal, Instituciones Penitenciarias y Junta de Personal.
Y, en la misma medida, se fomentan las relaciones de colaboración con distintas administraciones e instituciones de representación social: Comunidad Autónoma, Delegación del Gobierno, Ayuntamientos y Universidades.
Igualmente, la Presidencia garantiza el necesario protagonismo del Poder Judicial con su presencia en actos de relevancia pública organizados por las Cámaras de Comercio, medios de comunicación, asociaciones de carácter social o cultural, y de forma destacada, con las actividades del Consejo Económico y Social de la Región de Murcia, el Consejo Jurídico de la Región de Murcia, la Real Academia de Jurisprudencia, y muy especialmente, el Consejo de Hombres Buenos.
El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia apoyó decididamente la candidatura de este Tribunal consuetudinario para su declaración como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), reconocida finalmente durante el 2009.
4.1. Fiscalía
Las relaciones de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma y el Tribunal Superior de Justicia se basan en la total colaboración, así como en la máxima implicación de sus representantes en eventos y actos institucionales, proyectos divulgativos o cursos formativos.
> Comisión de Garantías de Video-vigilancia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
> Consejo Autonómico de Seguridad Ciudadana de la Región de Murcia.
> Presentación y participación en jornadas de formación.
> Participación en actos y eventos de carácter institucional.
4.2. Abogados, procuradores y otros colegios profesionales
Las relaciones con los colegios profesionales de la Región están presididas por la voluntad de superar los problemas que inevitablemente surgen. Así, desde la Presidencia se ha impulsado las relaciones con los distintos colegios profesionales, con un claro objetivo de enriquecer la calidad de la Justicia en la Región.
Se destaca el papel de los profesionales que participan activamente de la Administración de Justicia, quienes marcan en muchas ocasiones la memoria de necesidades de la Administración de Justicia. Magistrados, secretarios, fiscales, abogados, procuradores, graduados sociales, registradores y notarios de la Región de Murcia colaboran y participan activamente en numerosos eventos institucionales y formativos organizados, en numerosas ocasiones, de forma conjunta.
El Tribunal Superior ha querido, además, aumentar los contactos con los mejores especialistas o técnicos. Fomentando reuniones y trabajos de colaboración con otros colegios profesionales como economistas, titulados mercantiles, psicólogos, periodistas, m édicos, enfermería, agentes de la propiedad inmobiliaria…
4.3. Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
El Tribunal Superior mantiene con el Gobierno Regional unas las consolidadas relaciones de colaboración, muchas de las cuales se han visto protocolizadas en acuerdos y convenios.
Así el presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, recibe de manos del presidente del TSJRM, el balance de actividades contenido en la Memoria Judicial.
Inauguración Juzgado de lo Mercantil 2 de Murcia
Consejería de Presidencia
> Convenio de colaboración en materia de formación de jueces y magistrados.
> Convenio de colaboración para el desarrollo del Foro de Estudios Jurídicos Ruiz-Jarabo.
> Consejo Autonómico de Seguridad Ciudadana de la Región de Murcia.
> Convenio de colaboración con la Fundación Alzheimur.
> Convenio de colaboración con la Federación de Municipios de la Región de Murcia.
Consejería de Trabajo y Política Social
> Proyecto implantación e-Apostillas.
> Ejecución de las medidas de prestaciones en beneficio de la comunidad y las tareas socioeducativas impuestas por el Juzgado de Menores.
> Protocolo de colaboración en materia de Violencia sobre la Mujer.
> Centros de Protección o Reforma de Menores.
> Oficinas de Atención a las Víctimas de Violencia Doméstica.
Consejería de Educación y Cultura
Protocolo de colaboración para la puesta en marcha del programa Educando en Justicia.
Protocolo de colaboración para la implantación del Juez de Paz Escolar en los centros educativos.
4.4. Asamblea Regional
El máximo representante del poder judicial en la Región compareció un año más ante la Comisión Especial de Seguridad y Justicia de la Asamblea Regional para presentar la Memoria 2008. Así se hizo público un balance del estado de la Justicia en la Región de Murcia, compartiendo el contenido con los otros Poderes del Estado.
Igualmente los vocales del Consejo General del Poder Judicial designados para el territorio de Murcia, Fernando de Rosa y Miguel Carmona, mantuvieron una reunión institucional con el presidente de la Asamblea, Francisco Celdrán.
4.5. Universidades
El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia sigue dando prioridad máxima a la formación, y de ahí las intensas relaciones mantenidas con la Universidad de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad Católica San Antonio para un enriquecimiento mutuo.
Cabe destacar las actividades de colaboración con la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia y las Escuelas de Práctica Jurídica de la Universidad de Murcia y la Universidad Católica.
> Convenio de colaboración con la Universidad de Murcia en materia de Prácticum.
> Colaboración con la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Murcia.
> Convenio de colaboración educativa con la Universidad de Murcia para la realización de prácticas en el Tribunal Superior de Justicia de Murcia.
> Convenio de colaboración con la Universidad Católica San Antonio en materia de Prácticum.
> Colaboración con la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Católica San Antonio.
> Participación como especialistas y prácticos de numerosos magistrados, jueces, secretarios judiciales y fiscales del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia en cursos y seminarios.
> Actuación de magistrados del Tribunal Superior de Justicia, la Audiencia Provincial y los Juzgados de la Región, como profesores asociados, tanto en la Facultad de Derecho como en otras Escuelas Universitarias
4.6. Ayuntamientos
Los máximos representantes municipales, continúan mostrado su total apoyo a la actividad judicial, poniendo a su disposición los medios y locales disponibles, así como participando activamente en los actos institucionales celebrados en esos territorios por el Tribunal Superior.
En la Región existen cuarenta y cinco municipios que cuentan con Juzgados de Paz, además de los once que son cabeza de partido (Murcia, Cartagena, San Javier, Totana, Lorca, Molina de Segura, Mula, Cieza, Caravaca de la Cruz, Jumilla y Yecla) y que cuentan con sedes judiciales.
4.7. Delegación de Gobierno y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Las relaciones con la Delegación del Gobierno se enmarcan en la total normalidad y cooperación. Igualmente las relaciones del Poder Judicial con los mandos de los Cuerpos de Seguridad son fluidas y constantes.
Mención especial merece la labor de la Policía Judicial de la Guardia Civil y Cuerpo de Policía Nacional, destacando en este punto la actividad de las unidades adscritas a la Audiencia Provincial de Murcia de ambos cuerpos, compuestas por cinco miembros cada una, quiénes están dedicados a actividades diversas (localización de personas, protección de testigos, detenciones, informes técnicos…) y asistencia directa a autoridades judiciales y Ministerio Fiscal, ver contenido íntegro en Anexo USB.
> Protocolo de actuación en la Región en materia de Violencia sobre la Mujer.
> Consejo Autonómico de Seguridad Ciudadana de la Región de Murcia.
> Comisión de Garantías de Vídeo-vigilancia de la Comunidad Autónoma de Murcia.