INTRODUCCIÓN
El El documento que el lector tiene entre sus manos aspira acompañar el proceso de modernización y de acercamiento al ciudadano emprendido por el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia. Sin duda, una adecuada visión estructural y funcional del sistema permite, no sólo a dar mayor transparencia institucional, sino situarnos en mejores condiciones de identificar las soluciones a adoptar.
La presente MEMORIA JUDICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA se elabora en cumplimiento del número 9 del artículo 152.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, conforme al cual corresponde a las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia el elaborar la “memoria anual expositiva del funcionamiento del Tribunal…”
Esta edición del año 2005, obedeciendo al mandato legal de dejar constancia detallada del número y clase de asuntos iniciados y terminados, se presenta en un formato que introduce interesantes novedades respecto a la elaborada el pasado año. Fiel a la filosofía de aportar datos complementarios que permitan dar una más ajustada imagen estructural y operativa del sistema judicial murciano, y lejos de presentarse como un inventario estadístico, el presente documento se enriquece con datos suplementarios que nos introducen en escenarios valorativos: coste del funcionamiento de la Justicia, volumen de utilización de justicia interina, desarrollo de políticas de información y comunicación judicial en Murcia, volumen de cooperación jurídica internacional…
De forma paralela y para una mejor compresión orgánica y estructural, se acompañan en esta edición, apartados que permiten visualizar de forma integral el gobierno interno de la Justicia en la Región de Murcia.
De conformidad con la Ley Orgánica, destinatario directo de este documento es el propio órgano de gobierno del Poder Judicial, tanto a escala regional como estatal. Sin embargo, esta Memoria atiende también, como eventuales recibidores de sus análisis y contenidos, a otros principales actores y responsables de la política judicial regional, muy especialmente los órganos de gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, máxime cuando durante 2005 las ciudades de Murcia y Cartagena fueron seleccionadas oficialmente para realizar experiencias piloto en el proceso de implantación del nuevo modelo de Oficina Judicial.
El documento se compone de seis apartados:
El Tribunal Superior de Justicia; una visión orgánica y funcional del sistema de gobierno en el que se incluyen apartados económicos y de auditoría interna.
La Justicia en la Región de Murcia; con una descripción estructural y de recursos humanos y materiales y un análisis del funcionamiento del sistema. Dentro del mismo comprobaremos que, aunque desde el pasado 30 de diciembre hemos avanzado en el crecimiento de planta judicial, la Región aún sigue el en furgón de cola a escala estatal en la ratio de unidades judiciales por cada cien mil habitantes.
El Tribunal Superior de Justicia y sus relaciones externas. En este capítulo se abordan, además de las relaciones con el resto de instituciones y operadores legales, una dimensión valorativa de la proyección internacional –activa y pasiva– del sistema judicial murciano, (apostillas y legalizaciones internacionales, solicitudes de cooperación internacional…), que pueden darnos una idea de en qué medida se produce tráfico jurídico transnacional derivado de la presencia de ciudadanos de otros países en nuestra Región.
Actividades formativas. En el que, nuevamente, cobra especial relevancia el apartado relativo al Foro de Estudios Judiciales Europeos, plataforma de investigación y estudio que desborda ampliamente las fronteras murcianas.
Relación de necesidades. Capítulo elaborado por partidos judiciales en base a resultados derivados de cuestionarios homologados. En este apartado, como en años anteriores, las necesidades de orden patrimonial y de Tecnologías de la Información y Comunicación son especialmente reseñables.
La imagen de la Justicia. Capítulo en el que cobra especial relevancia la puesta en funcionamiento del Gabinete de Prensa del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, el 1 de febrero de 2005.
Finalmente en el apartado siete se anexa, en formato digital, la memoria de la Fiscalía del TSJ de la Región de Murcia.
JAVIER
L. PARRA GARCÍA
Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Murcia