MEMORIA 2005
Es de destacar la importancia del apartado de necesidades de los órganos judiciales de la Región de Murcia, basado en el estudio pormenorizado de las carencias de tipo material, infraestructuras, TIC… efectuado conforme a una encuesta entregada a los Secretarios Judiciales, conocedores directos de las necesidades existentes, tanto en las Oficinas como en los Edificios Judiciales. El procesamiento de los datos se ha efectuado en los distintos órdenes jurisdiccionales donde existe división de jurisdicciones (Murcia y Cartagena), órganos colegiados y Juzgados Mixtos de la Comunidad Autónoma.
El análisis comparativo del año anterior no permite una valoración positiva del apartado de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Continua existiendo escasez de soportes para videoconferencias, inexistencia de sistemas de grabación digital y, en gran medida, los sistemas de gestión procesal utilizados (LIBRA y MINERVA) siguen sin estar acordes con lo preceptuado en el artículo 461 de la LOPJ y el Plan de Transparencia publicado en el BOE de 1 de noviembre del 2005.
Siendo generalizada la insuficiencia del espacio destinado a archivos judiciales, la incorporación al TSJ del Servicio de Documentación y Archivo, permitirá mayor control en el desplazamiento de los archivos más antiguos a un archivo territorial, con el consiguiente aumento de espacio físico en los distintos Juzgados.
5.1.1. PARTIDO JUDICIAL DE CARAVACA DE LA CRUZ
*
En una escala del 1 al 5 (1=insuficiente / 5=excelente) valore los siguientes
conceptos
Es
de destacar las necesidades que se aprecian en el apartado de material, carencia
absoluta de soportes para videoconferencia, sistemas de grabación obsoletos,
como en el resto de los órganos judiciales (conversión del VHS
por DVD) y mobiliario deteriorado.
En el capítulo de infraestructuras, insuficiencia en el espacio reservado
al público y archivos judiciales.
5.1.2. PARTIDO JUDICIAL DE CARTAGENA
* En una escala del 1 al 5 (1=insuficiente / 5=excelente) valore los siguientes conceptos
Los datos ofrecidos por el Partido Judicial de Cartagena, satisfactorios en general, ponen de manifiesto, como en la mayoría de los órganos judiciales de la Región, carencias en los sistemas de gestión procesal, insuficiencia de aparatos idóneos para la práctica de videoconferencias así como espacio suficiente para archivo de procedimientos.
5.1.3. PARTIDO JUDICIAL DE CIEZA
* En una escala del 1 al 5 (1=insuficiente / 5=excelente) valore los siguientes conceptos
Si bien existen en Cieza tres Juzgados, el nº 3 entró en funcionamiento el día 30-12-2005. La valoración por los otros dos Juzgados es claramente insuficiente en todos los supuestos analizados, concretándose como observaciones en relación a los sistemas de grabación, la necesidad de cambiar el sistema actual VHS, ya obsoleto, por el DVD, que facilita la agilidad en la realización de copias a las partes, así como en su archivo al ser de dimensiones más reducidas.
5.1.4. PARTIDO JUDICIAL DE LORCA
* En una escala del 1 al 5 (1=insuficiente / 5=excelente) valore los siguientes conceptos
En los Juzgados de Lorca, sólo el apartado de Tecnologías de la Información y Comunicación, tiene una valoración aceptable. Se pone de manifiesto la carencia de un sistema de videoconferencia, así como el sistema de grabación que es obsoleto al utilizarse el VHS. Como puede apreciarse el apartado de infraestructuras es claramente deficiente a excepción de las Salas de Vistas.
5.1.5. PARTIDO JUDICIAL DE MULA
* En una escala del 1 al 5 (1=insuficiente / 5=excelente) valore los siguientes conceptos
Si bien la encuesta ha sido realizada por los dos Juzgados existentes en el Partido Judicial de Mula, el Juzgado nº 2 entró en funcionamiento el día 30 de diciembre, con personal interino en su totalidad, a excepción del Juez y el Secretario que son titulares; en el otro Juzgado la totalidad de los funcionarios son titulares. De la información facilitada se desprende la precariedad en las infraestructuras, careciendo de la posibilidad de realizar videoconferencias ya que no disponen de sistema para tal fin y, por el contrario, las TIC son altamente valoradas, tanto en el sistema de gestión procesal como en la Cuenta Provisional de Consignaciones.
5.1.6. PARTIDO JUDICIAL DE MURCIA
* En una escala del 1 al 5 (1=insuficiente / 5=excelente) valore los siguientes conceptos
Como conclusión puede constatarse en relación al apartado de las infraestructuras, que hay carencia en los espacios reservados al público y el destinado a los archivos. Las TIC han mejorado sensiblemente, sin embargo el material utilizado es deficiente y obsoleto, hacen falta sistemas de grabación y videoconferencia en las Salas de Vistas, reconversión del VHS por DVD y fotocopiadoras e impresoras de nueva generación.
5.1.7. PARTIDO JUDICIAL DE YECLA
* En una escala del 1 al 5 (1=insuficiente / 5=excelente) valore los siguientes conceptos
Es importante reseñar el apartado relativo al espacio existente para la atención al público, que obtiene una valoración insuficiente, pese a que la infraestructura genérica de las sedes judiciales es de una media alta. Como observaciones, en cuanto al material, se pone de manifiesto la antigüedad de las impresoras y el sistema del fax, así como los sistemas de grabación en VHS.
5.1.8. PARTIDO JUDICIAL DE MOLINA DE SEGURA
* En una escala del 1 al 5 (1=insuficiente / 5=excelente) valore los siguientes conceptos
En general, se puede hablar de valoración positiva. Siendo partido judicial que actualmente cuenta con cinco Juzgados (el nº 5 entró en funcionamiento a finales del año 2005) debería de contar con soportes para videoconferencias, inexistente en la actualidad. Si bien la valoración de la Sede Judicial es buena, se hace necesario mayor espacio reservado al público.
5.1.9. PARTIDO JUDICIAL DE TOTANA
* En una escala del 1 al 5 (1=insuficiente / 5=excelente) valore los siguientes conceptos
La valoración de los Juzgados de Totana es bastante buena, con la problemática de falta de archivos judiciales y la inexistencia de equipo para realizar videoconferencias.
5.1.10. PARTIDO JUDICIAL DE JUMILLA
* En una escala del 1 al 5 (1=insuficiente / 5=excelente) valore los siguientes conceptos
Juzgado único en el Partido Judicial de Jumilla, es de destacar la escasa movilidad del personal y la baja valoración de las infraestructuras y el material.
5.1.11. PARTIDO JUDICIAL DE SAN JAVIER
* En una escala del 1 al 5 (1=insuficiente / 5=excelente) valore los siguientes conceptos
Se observa deficiencia del material, ya que el sistema de grabación es insuficiente; así como la carencia de aparato para la práctica de videoconferencias. Igualmente es insuficiente el espacio destinado al archivo de los Juzgados.
Expuestas las consideraciones específicas de cada partido judicial, muchas de ellas coincidentes en la evaluación de los resultados, es necesario poner de manifiesto unas conclusiones finales abordadas por los distintos órganos judiciales en las observaciones que han puntualizado en los distintos apartados.
En algunos partidos judiciales (Murcia, Molina de Segura, Cieza, Lorca…) existe dispersión de órganos judiciales, motivado en gran parte, por la entrada en funcionamiento de once nuevas unidades judiciales, a finales de año, y las que en un futuro próximo se creen. De otra parte, la dispersión de inmuebles judiciales en Lorca y Murcia capital resulta especialmente grave.
Las dependencias de la Oficina Judicial, en su mayoría no tienen reservado espacio de atención al público, lo que produce acumulación en dependencias comunes, generalmente pasillos, que provoca quejas continuas por parte del ciudadano.
Insuficiencia de archivos judiciales, si bien existe un archivo territorial depositario de los procedimientos más antiguos (con sede en Elche, provincia de Alicante), la disponibilidad inmediata de procedimientos en trámite o con archivo provisional hacen necesario su depósito en dependencias judiciales.
Escasez de Salas de Vistas, lo que conlleva que varios órganos judiciales tengan que compartir una misma Sala y por tanto adecuar los señalamientos a la disponibilidad temporal de las mismas.
La entrada en funcionamiento de la segunda fase de la oficina Judicial para el partido judicial de Cartagena obligará a acometer la acomodación del inmueble de la Calle Angel Bruna a la nueva arquitectura judicial derivada del proceso de concentración y redimensionamiento de servicios.
Necesidad de aumento de plantilla en todos los partidos judiciales con menos de seis juzgados, al no estar incluidos en la reforma de la Oficina Judicial, con prioridad en aquellos que tienen atribuida la Violencia de Género o el Registro Civil.
Se
ha constatado la insuficiencia de personal en los órganos judiciales
que asumen el Decanato, sobre todo en aquellos partidos judiciales que con
aumento de planta judicial, han visto incrementadas sus funciones y carga
de trabajo.
La puesta en marcha del programa de implantación de Oficina Judicial,
debe hacerse compatible –sobre todo en los partidos judiciales con menos
de seis unidades– con la creación de Servicios Comunes no orgánicos
que asuman los actos de notificaciones, embargos, registro y reparto que dependan
del Secretario Judicial del Decanato integrados por funcionarios de auxilio
judicial de los distintos órganos judiciales y gestores o tramitadores
procesales que el Ministerio de Justicia incorpore a los mismos, como aumento
de plantilla.
5.2.3. MATERIAL Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
Mejora de los sistemas de gestión procesal, con el fin de adecuar la información que emiten con la estadística del propio órgano judicial. Se ha puesto en marcha esta experiencia en los once juzgados de nueva creación que entraron en funcionamiento el 30 de Diciembre, esperando resultados satisfactorios.
Los sistemas de grabación existentes en las Salas de Vistas han quedado obsoletos, se hace necesaria la sustitución del sistema actual de VHS por el DVD. Igualmente, es imprescindible dotar de sistemas aptos para la realización de videoconferencias, cada vez más utilizados en el sistema judicial y que provoca, ante su insuficiencia, el traslado continuo de los órganos judiciales a distintas salas para la celebración de juicios.
Los equipos informáticos deben modernizarse. Se carece de fotocopiadoras con rendimiento adecuado, siendo necesaria su continua reparación.
MATERIAL
![]()
TIC