MEMORIA 2005

2.1. EL SISTEMA Y SUS RECURSOS
Desde una perspectiva dinámica presentamos los recursos humanos y las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación, ya que posibilitan la planificación y el control de resultados. Por el contrario, los edificios donde se ubican los diferentes órganos judiciales de este Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, muestran la visión más estática de los recursos del sistema.

<<volver


2.1.1. EDIFICIOS. ESTADO Y TITULARIDAD
En la siguiente tabla presentamos una relación de los edificios que el Ministerio de Justicia dispone para el desarrollo de su actividad en la Región de Murcia, algunos son patrimonio del propio Ministerio y otros están en régimen de arrendamiento. En algunos casos se ha producido una cesión de uso, lo que agradecemos a las corporaciones municipales implicadas.

<<volver


2.1.2. LOS RECURSOS EN MATERIA TIC Y DATOS DE USO EN 2005

Las tecnologías de la Información y Comunicación nos han permitido elaborar nuevos procedimientos de trabajo y, dada la rapidez con la que se produce el desarrollo de éstas, debemos continuar trabajando en este sentido, especialmente cuando Murcia y Cartagena han sido seleccionadas para la implantación del nuevo modelo de Oficina Judicial. Así, en una aproximación sobre el estado de la Administración de Justicia en la Región de Murcia, os presentamos los recursos disponibles y algunos datos de uso durante 2005.

Comunicaciones internas de datos
En todos los edificios los distintos ordenadores, servidores y periféricos están conectados mediante conexiones ethernet, con protocolo TCP/IP, utilizando un direccionamiento fijo, asignando uno o más rangos fijos de direcciones IP. La electrónica de red que se utiliza en cada edificio, está compuesta, generalmente, por un switch central al que se conectan un switch por cada uno de los órganos judiciales existentes en el edificio, y un router que conecta el edificio a la intranet del Ministerio. El número total de puntos que hay en cualquier edificio supera siempre el número total de puntos activos.

Comunicaciones de voz
Centralita: todos los edificios disponen de una propia.
Móviles: se dispone de 52 teléfonos móviles a disposición de los distintos órganos judiciales de la región y de 4 a disposición de la Gerencia Territorial.

Interconexión entre centros y con centros remotos
La interconexión de cada edificio con la Intranet del Ministerio se hace a través de líneas Frame-Relay, con distintos anchos de banda que oscilan entren 64 Kb y 2 Mb, dependiendo del número de órganos judiciales que hay en cada edificio. Unas conectan el edificio directamente con el Ministerio en Madrid, y otras interconectan entre sí edificios (líneas punto a punto ).

Los equipos de comunicaciones utilizados son routers, de los cuales la mayoría son propiedad del Ministerio y algunos alquilados a una compañía de telefonía. Se soportan todos los protocolos y servicios necesarios para el manejo de distintas aplicaciones: correo electrónico, internet, etc.

Correo electrónico e internet
Disponen de cuenta de correo personal los Secretarios, Jueces y aquellos funcionarios que lo solicitan, el acceso a internet está restringido para Gestores, Tramitadores y Auxilio, siendo libre para el resto.

Inventario de equipos de informática

Sistemas de Gestión Judicial
Las aplicaciones judiciales que actualmente se están utilizando en el ámbito de la Región son Libra con carácter general, y en menos casos Minerva. Además de ellas también se utilizan otras aplicaciones informáticas específicas que afectan a órganos muy concretos, como son Menores y Vigilancia Penitenciaria.

Videoconferencias
Actualmente se dispone de 10 equipos de videoconferencia.

Digitalización de grabaciones de juicios
Se encuentra a un 10 % de implantación.

<<volver

2.1.3. RECURSOS HUMANOS; VOLUMEN DE EMPLEADOS PÚBLICOS NO TITULARES

2.1.3.1. MAGISTRADOS SUPLENTES Y JUECES SUSTITUTOS
Como en anteriores años judiciales, con fecha 30.11.04 la Sala de Gobierno adoptó acuerdo por el que se determinaba el número de plazas de Magistrado suplente y Juez sustituto que se consideraban de necesaria provisión para el año judicial 2005/2006. Se publicó en el BOE de fecha 01.02.05 la oferta pública global de dichas plazas, en las que para la Región de Murcia se ofertaban 4 de magistrado suplente para el Tribunal Superior de Justicia, 3 para la Audiencia Provincial, así como 23 de Juez sustituto para las diferentes agrupaciones de partido judicial en la Región. Finalizado el plazo de presentación de instancias se constituyó en el seno de la Sala de Gobierno la comisión de evaluación, quien propuso las personas idóneas para ser nombradas. Esta propuesta fue elevada al Consejo General del Poder Judicial, quien efectuó los nombramientos y se publicaron en el BOE de fecha 12.07.05.

Por parte del Ministerio de Justicia se puso a disposición de este Tribunal Superior de Justicia la cantidad de 359.673 euros, destinada al pago de las retribuciones de los magistrados suplentes y jueces sustitutos. La Sala de Gobierno distribuyó dicho importe con arreglo al cuadro que se refleja a continuación.

<<volver

 

2.1.3.2. SECRETARIOS JUDICIALES INTERINOS

MOVIMIENTO DE PERSONAL

La existencia en la Región de Secretarios Judiciales, titulares o no, que sirven provisionalmente un puesto de trabajo, hace posible contemplar desde una doble vertiente la cuestión de la Justicia interina en cuanto a tales profesionales se refiere: los de carrera que se encuentran atendiendo durante un período determinado una plaza distinta de aquélla cuya titularidad ostentan y la de quienes sin pertenecer al Cuerpo prestan sus servicios con carácter temporal.

En cuanto a los primeros, los titulares, se trata de Secretarios con puesto de trabajo en origen en el ámbito territorial de este Tribunal Superior de Justicia o fuera de él, que por las singulares circunstancias concurrentes y por las necesidades del servicio en cada caso desarrollan sus funciones, a petición propia, en organismos diferentes del propio. En ese sentido se ha intentando conciliar la necesidad objetiva con la voluntad de cada interesado, intentado facilitarse, por otro lado, la vuelta a la Región de los destinados en otras Comunidades Autónomas.

El segundo de los grupos indicados, el de los no titulares o interinos en sentido estricto, conformado por los Secretarios Judiciales en Régimen de Provisión Temporal en activo, integrantes de la correspondiente Bolsa de Trabajo, alcanza actualmente el número de dieciséis de los ciento tres Secretarios de la Región. El número total de nombramientos que se llevaron a cabo durante el año dos mil cinco se elevó a veintitrés; de ellos, seis fueron designados con carácter urgente a finales de año para cubrir plazas de Secretario en Juzgados de la Región que habían quedado vacantes o desiertas a consecuencia del concurso de traslado para la provisión de puestos de trabajo entre Secretarios Judiciales de las Categorías Segunda y Tercera que había sido resuelto el día catorce de diciembre, completándose el resto de nombramientos a principios de dos mil seis.

 

La actual Bolsa de Trabajo de Secretarios en Régimen en Provisión Temporal, que data de mediados del año dos mil tres, con doce miembros en su inicio, fue ampliada en sendas ocasiones en el último trimestre del mismo año y en el primero del siguiente, siendo seleccionadas otras once y quince personas más respectivamente; en total treinta y ocho integrantes, muchos de ellos formando parte, además, de otras bolsas de trabajo. Tal número, con el tiempo, se fue revelando insuficiente para hacer frente a las necesidades existentes, y, sobre todo, las que se preveían tras la entrada en funcionamiento de los Juzgados de nueva creación a finales del año dos mil cinco, una vez se resolviese el oportuno concurso de traslado. Así, se hizo necesaria una nueva ampliación, con carácter de urgencia, en fecha veinte de Diciembre, antes de la entrada en vigor del Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales aprobado por Real Decreto 1.608/2.005, de 30 de Diciembre. Veintiocho nuevos integrantes pasaron a engrosar la lista de seleccionados.

BAJAS Y LICENCIAS POR ENFERMEDAD. OTRAS LICENCIAS
Durante el año pasado, en cuanto a Secretarios en Provisión Temporal se refiere, fue tramitada una baja por enfermedad, correspondiente al Partido Judicial de Murcia, así como una licencia por la misma causa y otra por maternidad, en el Partido Judicial de Yecla.

En el mismo período de tiempo no fueron incoados expedientes disciplinarios ni diligencias informativas algunas referidas a dicho grupo.

Igualmente les fueron concedidas dos licencias para formación y perfeccionamiento, con una duración cada una de cinco días, ambas en el Partido Judicial de Murcia.

RÉGIMEN DISCIPLINARIO
En 2005 no llegaron a incoarse expedientes disciplinarios ni diligencias informativas en relación con actuaciones de Secretarios en Provisión Temporal de la Región.

<<volver


2.1.3.3. FUNCIONARIOS INTERINOS

MOVIMIENTO DE PERSONAL
Durante la anualidad anterior, el número de posesiones de funcionarios interinos, integrantes de los Cuerpos de Gestión y Tramitación Procesal y Administrativa, y de Auxilio Judicial, que tuvieron lugar en los diferentes Órganos Judiciales del ámbito territorial del Tribunal Superior de Justicia de Murcia se elevó a 237, siendo de 139 el de ceses habidos en el mismo período.

LICENCIAS POR ENFERMEDAD
En virtud de un convenio existente entre la Mutualidad General Judicial y las compañías sanitarias que ofrecen cobertura al colectivo de funcionarios de la Administración de Justicia, existe un consultorio de atención primaria establecido en el Palacio de Justicia de Murcia, sede del Tribunal Superior de Justicia. Inició su andadura sobre el mes de Octubre de 1.996, aproximadamente. Está atendido por un facultativo de medicina general que presta sus servicios a cuantos funcionarios de la capital, titulares y en activo, necesitan de ellos, incluyendo magistrados, fiscales y secretarios judiciales. Tiene estipulado un horario de consulta de treinta horas mensuales y se encuentra abierto semanalmente, en horario de mañana, salvo los miércoles. Recibe una media aproximada de doscientos a doscientos cincuenta visitas cada mes.

DATOS SOBRE RÉGIMEN DISCIPLINARIO
Dos expedientes disciplinarios fueron incoados contra funcionarios interinos en dos mil cinco, ambos sobre propuestas de cese de los mismos, en ninguno de los cuales recayó sanción. Los dos fueron archivados; uno, en virtud de la resolución adoptada en tal sentido, que no consideró el hecho susceptible de materia disciplinaria; el otro no llegó a concluirse por haber cesado previamente el enjuiciado.

<<volver


2.2. EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

2.2.1. ÓRGANOS COLEGIADOS

2.2.1.1. SALA DE LO CIVIL Y PENAL DEL TSJ
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia tiene una carga competencial exigua como todas las de su clase. La reforma, actualmente en trámite parlamentario, de la Ley Orgánica del Poder Judicial, dirigida a ampliar las competencias de estas Salas, la llenarán de contenido al propio tiempo que conseguirá dar cumplimiento al mandato constitucional de que el Tribunal de que forma parte sea efectivamente la culminación de la organización judicial en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

La Sala de lo Civil y Penal en 01.01.05, no tenia en trámite ningún asunto civil, habiendo ingreso 1 durante el año, el cual terminó, por lo que finalizo el año sin proceso civil alguno en trámite.

En lo que respecta a la jurisdicción penal, durante el año 2005, ingresó 3 apelaciones contra sentencias en procesos de la Ley del Jurado, los cuales finalizó dentro del año. En cuanto a los restantes asuntos penales de los que puede conocer ingreso 4 también finalizados dentro del periodo a que se contrae esta Memoria. Durante el año 2005, elevó en casación 3 procesos, y recibió otros 3 confirmados totalmente y 1 revocado en parte.

Ha dictado durante el año, 1 sentencia civil y 3 sentencias y 3 autos definitivos en procesos penales.


SALA DE LO CIVIL Y PENAL DEL TSJ

<<volver


2.2.1.2. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL TSJ
La Sala de lo Contencioso Administrativo de este Tribunal Superior de Justicia, comenzó el año 2005, sobre materias de las que conoce en única instancia, con 4.881 recursos en trámite, (259 menos que el anterior año) ingresando durante el año 1.578, (774 menos que durante el año 2004), reabriendo 28, y acumulando 14, procediendo a resolver durante el año 1.418, (1.072 menos que el pasado año en que mantuvo planes de refuerzo con Magistrados suplentes y otros en comisión de servicio procedentes de otras Salas), finalizando el año con una pendencia, en estas materias directas, de 5.055 asuntos (105 menos que el pasado año).

En lo que respecta a la segunda instancia de la que conoce esta Sala, tenía pendientes 279 recursos de apelación, de los que 175 eran de sentencias y 104, de autos. Ingresó durante el año 2005, 859 recursos de sentencias y 550 de autos, en total 1.409, finalizando 553 de sentencias y 390 de autos, en total 943, por lo que da una pendencia de 745 recursos, de ellos 481 de sentencia y 264 de autos.

Tiene 38 asuntos sentenciados pendientes de firmeza.

En lo que respecta a medidas cautelares, comienza el año 2005, con 55, ingresa durante el año 258 y finaliza 271, por lo que da una pendencia de 42.

Ha tramitado y resuelto 20 incidentes del artículo 110 de la Ley de la jurisdicción.

Durante el periodo ha elevado 80 asuntos en casación habiendo recibido 18 confirmados totalmente, 8 revocados totalmente, 3 revocados parcialmente y 1 anulado.

Esta Sala, que funcionalmente tiene dos secciones, ha dictado durante el año 2005, 1.905 sentencias, de ellas y en procesos de única instancia 441 estimatorias y 521 desestimatorias, y en recursos de apelación 269 estimatorias y 674 desestimatorias. En medidas cautelares ha dictado 203 autos accediendo y 68 denegando.

La Sala ha turnado durante el año 2005, 1.898 ponencias.

Durante el año 2005, la Sala tenía una plantilla de 5 magistrados, ya que ha sido aumentada a 7, pero con efectividad a primero del año 2006.

Habiendo ingresado 1.578 asuntos en única instancia, dan una media de 316 asuntos por Magistrado, y en lo que respecta a los recursos de apelación ha ingresado 1.409, lo que da una media de 282 por magistrado.

En lo que respecta a su capacidad resolutiva durante el indicado año 2005, da una media de 192 sentencias por Magistrado, en procesos de única instancia, 189 sentencias por Magistrado, en recursos de apelación, y 54 autos en piezas de medidas cautelares.

Esta Sala viene soportando desde hace años una carga competencial difícilmente asumible por su capacidad resolutiva, a pesar del esfuerzo de los magistrados que la sirven. Si durante el año 2005, ha bajado su ingreso en cuanto a recursos en única instancia, en 774, no es menos relevante que ha tenido que asumir, en su faceta de segunda instancia, un ingreso de 1.409 recursos de apelación contra sentencias y autos de los Juzgados de lo Contencioso Administrativo de la Comunidad Autónoma.

Con la incorporación de las dos nuevas Magistradas antes referidas, y manteniendo el ritmo de respuesta que, con el esfuerzo de sus titulares se viene incrementando año tras año, es presumible se pueda asumir anualmente lo que se ingresa, y paulatinamente ir enjugando la elevada pendencia que viene dando esta Sala.


SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL TSJ

<<volver


2.2.1.3. SALA DE LO SOCIAL DEL TSJ
La Sala de lo Social en 01.01.05, tenía en trámite 80 recursos, habiendo ingresado durante el año 1.374, resolviendo 1.434, por lo que finaliza el año con una pendencia en trámite de 20 asuntos.

Ha elevado durante el año 125 asuntos en casación, habiendo recibido 67 confirmados, y 6 revocados en parte.

La Sala ha dictado 5 sentencias estimatorias en procesos de única instancia y 1 desestimatoria, y en recursos (segunda instancia) ha dictado 161 estimando, 1.190 desestimando y 33 anulando, en total 1.390 sentencias. Igualmente ha dictado 45 autos finales.

Durante el año 2005, ha turnado 1.475 ponencias.

La Sala tiene una plantilla de 4 Magistrados, por lo que da una ratio de ingreso de 344 asuntos por magistrado/año, y una ratio de sentencias de 348 por magistrado/año.

Como en años anteriores viene manteniendo una buena trayectoria y una destacable capacidad de respuesta.


SALA DE LO SOCIAL DEL TSJ

<<volver


2.2.1.4. AUDIENCIA PROVINCIAL
La Audiencia Provincial de Murcia, se compone de cinco Secciones Mixtas. Cuatro de ellas con sede en Murcia, teniendo a su cargo los partidos judiciales de: Caravaca de la Cruz, Cieza, Jumilla, Lorca, Molina de Segura, Mula, Murcia, Totana y Yecla, en total 9 partidos judiciales, con una población de 1.016.639 habitantes. Y la sección quinta, con sede en Cartagena, que tiene a su cargo los partidos judiciales de: Cartagena y San Javier, en total 2 partidos judiciales, con una población de 319.153 habitantes. Tiene una plantilla de 17 magistrados, lo que hace que las Secciones 1ª y 5ª tengan 4 magistrados cada una.

En lo que respecta a la Jurisdicción Penal, y en procesos de única instancia, su movimiento ha sido el siguiente:

Durante el año 2005, fueron señalados 255 juicios, suspendiéndose 49 y celebrándose 206.

Ha elevado en casación 50 asuntos, le han sido devueltos resueltos 71, de los que 59 eran confirmatorios totalmente.

En el periodo que nos ocupa, la Audiencia Provincial ha cumplimento 559 despachos de auxilio judicial penal, teniendo pendientes al finalizar el año 31.
Procesos sobre violencia domestica: Comienza el año con una pendencia de 9, (6 sumarios, 2 PA y 1 Jurado), ingresa 9, (5 sumarios, 1 PA y 3 Jurados), reabre 1 sumario, y finaliza 132 (8 sumarios, 3 PA y 2 Jurados), por lo que da pendientes 6 procesos (4 sumarios y 2 Jurados).

En lo que respecta a los recursos (apelaciones de sentencias) comienza el año con 13 de PA pendientes, e ingresa 133 (37 JF y 96 PA), resolviendo 128 (29 JF y 99 PA), dando pendientes de resolver 18 (8 JF y 10 PA).

Durante el año 2005, la Audiencia Provincial de Murcia, enjuicio a 200 personas (187 varones y 13 mujeres), condenó a 136 españoles (127 varones y 9 mujeres) y 42 extranjeros (40 varones y 2 mujeres), y absolvió a 19 españoles (18 varones y 1 mujer) y 3 extranjeros (2 varones y 1 mujer).

En lo que respecta a la jurisdicción civil y en procesos en única instancia, su movimiento ha sido el siguiente:
Comienza el año 2005, con una pendencia de 118, ingresa y reinicia 125, y finaliza 109, por lo que tiene pendientes 134.
En lo que respecta a recursos comienza el año con 698 pendientes, ingresa 2.466, y termina 2.343, por lo que termina el año con una pendencia de 821 recursos.

Durante el periodo indicado, ha cumplimentado 83 despachos de auxilio judicial civil, dando como pendientes 6.

Ha elevado 72 asuntos en casación y ha recibido 88 totalmente confirmados.

La Audiencia Provincial de Murcia, y en el área penal ha dictado 1.738 sentencias, de ellas, y en procesos de única instancia, 9 en juicios de LO 5/95; 64 en sumarios; 126 en PA.; y en lo que respecta a apelaciones, 501 por delito, 1003 por JF y 35 en procesos de Menores.
En el área civil ha dictado 1.807 sentencias, de ellas 14 en procesos de única instancia; 80 en recursos civiles anteriores a la LEC 1/2000; 996 en recursos de apelación de sentencias en juicios ordinarios; 415 en recursos de apelación de sentencias en juicios verbales, y 302 en otros rollos civiles. Ha dictado 1 sentencia en materia mercantil.

En lo que respecta a autos finales en el área penal ha dictado 1.023, en el área civil 592 y en el área mercantil 4.

La Audiencia Provincial de Murcia, a sus 17 magistrados y durante el año 2005, ha turnado 2.735 ponencias en asuntos penales, 2.416 en asuntos civiles y 9 en asuntos mercantiles.

Un examen global del movimiento de asuntos mas relevantes en la Audiencia Provincial de Murcia durante el pasado año que, en el área penal da un ingreso de 157 sumarios, y una pendencia de 119; 12 procesos de la Ley del Jurado dando 8 pendientes; 173 PA, con una pendencia de 72; y en lo que respecta a recursos ha ingresado durante el año 2.508, y lo finaliza con 344 pendientes; que en lo respecta a las cuestiones sobre violencia de género, ingresa 9 y finaliza el año con 6 pendientes, y en cuanto a apelaciones de esta clase de procesos, ingresa 133 y penden 18; en lo que hace referencia al área civil, ingresa 2.462 recursos, dando como pendientes 821. Y que en el área penal ha dictado 1.738 sentencias, con una media de 102 por Magistrado, y en el área civil 1.807, con una media de 106 por Magistrado; así como 1.023 autos finales en el área penal, con una media de 60 por Magistrado, y 592 en el área civil, con una media de 35 por Magistrado, habiéndose turnado entre asuntos penales, civiles y mercantiles, 5.160 ponencias, lo que da una ratio de 304 por Magistrado, hace aconsejable el aumento de una o dos plazas mas de Magistrado que darían lugar a la creación de una sexta sección con sede en Murcia capital.

AUDIENCIA PROVINCIAL

<<volver

2.2.2. ÓRGANOS UNIPERSONALES

2.2.2.1. PARTIDO JUDICIAL DE CARAVACA DE LA CRUZ

Este partido judicial, que es el número UNO de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, comprende los municipios de Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cehegín y Moratalla, teniendo su capitalidad en Caravaca de la Cruz, de donde toma su nombre.

El último Censo correspondiente al año 2005, da una población de 58.253 personas.

Tiene dos Juzgados Mixtos.

Los dos Juzgados indicados dan una ratio de 1 Juez por 29.126 habitantes.

En el orden jurisdiccional civil este Partido Judicial comenzó el año 2005, con 418 asuntos pendientes, ingresó 595, (una media de 297 por Juzgado), resolvió 433, y finaliza el año con una pendencia de 580 asuntos (290 por Juzgado).

En lo que respecta a procesos de familia, el 01.01.05 tenían pendientes 82, han ingresado durante año, 191 (95 por Juzgado) y han concluido 167, y dan como pendencia al finalizar el año 106 (una media de 53 por Juzgado).

Si vemos que cada Juzgado ingresa entre civil y familia una media de 393 asuntos, y el módulo está señalado en 380, se puede estimar su carga competencial dentro de la normalidad.

En cuanto a ejecuciones civiles y de familia el partido de Caravaca de la Cruz comienza el año 2005, con 868 ejecuciones, ingresa 228, y concluye 280, dando una pendencia al terminar el año de 989, lo que da una media por Juzgado de 494 pendientes.

Exhortos civiles han cumplimentado 212 durante el año y quedan pendientes 53.

En cuanto a la jurisdicción penal comienza el año 2005, con una pendencia de 862 asuntos, de los que hay que destacar 585 Diligencias Previas y 200 Juicios de Faltas, ingresan en el año 6.242 asuntos, destacando 4.866 Diligencias Previas y 1.146 Juicios de Faltas, finalizan durante el año 5.590 asuntos, de ellos 4.567 Diligencias Previas y 794 Juicios de Faltas. Termina el año con una pendencia de 1.515 asuntos penales (una media de 757 asuntos por Juzgado), siendo de destacar 892 Diligencias Previas y 540 Juicios de Faltas. El módulo está fijado en 2.500 asuntos penales al año, por lo que, al igual que hemos visto en la jurisdicción civil, puede determinarse que entra dentro de lo asumible.

Conviene resaltar que en este partido judicial durante el año 2005, se han celebrado 313 vistas de Juicio de Faltas, de las cuales 37 fueron de los denominados Juicios Rápidos de Faltas.

Se elevaron 88 Procedimientos Abreviados al Juzgado de lo Penal y 3 sumarios y 1 Jurado a la Audiencia Provincial.

Comienzan el año con 120 ejecutorias de Juicio de Faltas, ingresan 169 y terminan 171, dando una pendencia al finalizar el año de 118, (una media de 59 por Jugado).

Han cumplimentado durante el año 463 despachos de auxilio judicial penal, teniendo una pendencia de 47.

En lo que respecta a los procesos sobre Violencia doméstica, de los cuales en este partido judicial conoce el Juzgado número 1, durante el año 2005, han ingreso 144 asuntos, se han resuelto 138 y tienen pendientes 16.

Dentro de ellos se dictaron 38 sentencias en juicios rápidos sobre violencia doméstica, y se elevaron al Juzgado de lo Penal 27.

Se han solicitado 25 órdenes de protección de las cuales se concedieron 20 y quedaron pendientes de resolver 5.

En los Juzgados de Caravaca de la Cruz, se han dictado durante el año 2005, 120 sentencias en procesos civiles, 97 en procesos de familia, 628 autos finales, y 346 sentencias en juicios de faltas, así como 38 por delito en procesos sobre Violencia Doméstica, y 21 en otros procesos por delito.

Teniendo en cuenta la población del partido judicial, 58.253 habitantes, y el número de asuntos civiles y de familia ingresados, 786, nos da una ratio de un proceso por cada 74 habitantes.

En lo que respecta a las Diligencias Previas, 4.866, una por cada 12 habitantes, y en lo referente a la Violencia Doméstica durante el año 2005, se formularon 110 denuncias, que teniendo en cuenta que en el partido hay censadas 28.929 mujeres, da una media de una por cada 263 mujeres.

JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE CARAVACA DE LA CRUZ

<<volver

2.2.2.2. PARTIDO JUDICIAL DE CARTAGENA

Este partido judicial, que es el número DOS de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, comprende los municipios de Cartagena, Fuente Álamo y La Unión, teniendo su capitalidad en Cartagena, de donde toma su nombre.

Está servido por Magistrados y Secretarios de la Segunda Categoría.

El último Censo correspondiente al año 2005, da una población de 233.486 personas.

En este partido judicial tienen su sede diferentes órganos judiciales unipersonales, –además de la Sección quinta de la Audiencia Provincial–, algunos de los cuales extienden su jurisdicción solo al partido, (Juzgados de Primera Instancia y Juzgados de Instrucción), y otros a este partido judicial y al de San Javier, (de lo Penal, de lo Social y de lo Contencioso Administrativo).

El movimiento de asuntos durante el pasado año 2005, de las diferentes jurisdicciones ha sido el siguiente:

Jurisdicción civil: El partido judicial de Cartagena tiene cinco Juzgados de Primera Instancia, ya que la jurisdicción está separada.

Comienzan el año 2005 con una pendencia de 2.293 asuntos, (una media de 459 asuntos por Juzgado), ingresando durante el año 3.470 asuntos, (una media de 694 por Juzgado), resolviendo 3.459 asuntos, (una media de 692 por Juzgado), y terminando el año con una pendencia de 2.264 asuntos, (una media de 453 por Juzgado).

En lo que respecta a los procesos de familia comienzan el año con una pendencia de 412, (una media de 82 por Juzgado), ingresan 1.271, (una media de 254 por Juzgado), y finalizan 1.220, una media de 244 por Juzgado), dando en trámite al finalizar el año 477 asuntos, (una media de 95 asuntos por Juzgado).

Es de vez que estos órganos tienen una buena capacidad resolutiva para asumir la carga competencial que les entra, un tercio de la cual se corresponde con procesos de familia, lo que hace aconsejable la creación de un nuevo Juzgado de Primera Instancia y que uno de ellos asuma en exclusividad esta materia.

Han tramitado 1.686 despachos civiles de auxilio judicial, dando una pendencia al finalizar el año de 230.

En lo que respecta a ejecuciones civiles, comienzan el año con una pendencia de 3.457, (una media de 691 por Juzgado), ha ingresado o reabierto 2.413, (una media de 483 por Jugado), habiendo resuelto durante el año 1.355, (una media de 271 por Juzgado), finalizando el año con 4.197 en trámite, (una media de 839 asuntos por Juzgado).

También debemos resaltar que mantienen una pendencia de 47 asuntos de la LEC/1881, así como 338 asuntos de la denominada jurisdicción voluntaria.

Se efectuaron 2.590 señalamientos, de los que hubo que suspender 654, y se celebraron 1.936.
Durante el pasado año 2005, en los indicados 5 Juzgados de Primera Instancia se han dictado 833 sentencias en procesos contenciosos, 771 en procesos de familia, y 3.079 autos finales.

El módulo de estos Juzgados está señalado por el Consejo General del Poder Judicial en 720 asuntos al año, por lo que el pasado año, entre procesos contenciosos y de familia, y sin tener en cuenta la jurisdicción voluntaria, han superado nuevamente el módulo, exceso que debe ser enjugado en sucesivos años con la creación y entrada en funcionamiento de un nuevo Juzgado de Primera Instancia.

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

<<volver

Juzgados de Instrucción: El partido judicial de Cartagena, ha tenido hasta el 30.12.05, cuatro Juzgado de Instrucción, ya que en esa fecha entra en funcionamiento el número cinco, el cual no puede ser tenido en cuenta para las valoraciones que se hagan.

Los cuatro Juzgados de Instrucción comienzan el año 2005, con una pendencia de 5.199 asuntos, (una media de 1.300 asuntos por Juzgado), ingresan durante el año 22.619 asuntos, (una media de 5.655 asuntos por Juzgado), y finalizan 22.618, (una media de 5.654 asuntos por Juzgado), dejando una pendencia al finalizar el año de 5.200 asuntos, (lo que da una media de 1.300 asuntos por Juzgado).

De los ingresos hay que destacar 16.459 Diligencias Previas, (con una media de 4.115 por Juzgado) y 4.042 Juicios de Faltas, (con una media de 1.011 por Juzgado).

Los módulos de estos órganos judiciales, están fijados por el Consejo General del Poder Judicial, con un máximo de ingreso de 6.000 diligencias previas y 700 juicios de faltas por órgano y año.

La constitución y puesta en funcionamiento del reciente Juzgado de Instrucción número 5 de Cartagena, debe suponer una estabilidad competencial durante los próximos años dentro de los módulos fijados.

Durante el indicado año 2005, en los Juzgados de Instrucción de Cartagena, se han tramitado 1.074 juicios rápidos.

Comenzaron el año con 850 ejecutorias, ingresaron o reabrieron 936, y han finalizado 1.017, dejando una pendencia de 769, (una media de 192 por Juzgado).

Los cuatro Juzgados señalaron durante el año, 2.760 juicios de faltas, de ellos 809 de los denominados rápidos, y suspendieron 409, por lo que celebraron 2.351, de ellos 742 rápidos. (Una media de 588 por Juzgado).

Elevaron como Procedimiento Abreviado 779 asuntos, de ellos 28 a la Audiencia Provincial, así como 3 Jurados y 19 sumarios.

Han tramitado 2.264 despachos de auxilio judicial penal, dando una pendencia al final del año de 315.

Se efectuaron 2.760 señalamientos penales, de los que hubo que suspender 409, y se celebraron 2.351.

Durante el pasado año 2005, en los indicados 4 Juzgados de Instrucción se han dictado 2.265 sentencias en juicios de faltas, 102 por delito de Violencia domestica, y 509 por otros delitos.

En lo que respecta a los procesos sobre Violencia doméstica, de los cuales en este partido judicial conoce el Juzgado de Instrucción número 4, durante el año 2005, han ingreso 573 asuntos, se han resuelto 558 y tienen pendientes 141.

Dentro de ellos se dictaron 187 sentencias en juicios rápidos sobre violencia doméstica, y se elevaron al Juzgado de lo Penal 69.

Se han solicitado 181 órdenes de protección de las cuales se concedieron 173 y se denegaron 8.

Ha enjuiciado a 205 personas, de las cuales 10 eran mujeres, condenando a 136 y absolviendo a 69.

El partido judicial de Cartagena, tiene un censo de población de 114.531 mujeres, lo que da una ratio de un asunto penal sobre violencia de género por cada 200 mujeres.

JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN

<<volver

Juzgados de lo Penal: Con sede en Cartagena, hay dos Juzgados de lo Penal.

Extienden su jurisdicción a los partidos judiciales de Cartagena y San Javier.

Comienzan el año con una pendencia de 492 asuntos, (una media de 246 por Juzgado), ingresan o reabren 1.169 asuntos, (una media de 584 asunto por Juzgado), han resuelto 1.158, y dan como pendientes 503 (una media de 251 por Juzgado).

Terminan el año con 102 asuntos sentenciados pendientes de firmeza.

En cuanto al movimiento de los juicios rápidos o de enjuiciamiento inmediato, comienzan el año con 20 pendientes, ingresan o reabren 384, y resuelven 389, por lo que dan una pendencia de 15 asuntos.

Comienzan el año con 3.428 ejecutorias en trámite, (una media de 1.714 por Juzgado), ingresan o reabren 2.164, (una media de 1.082 por Juzgado), concluyendo durante el año 1.680, de ellas 1.112 por archivo provisional y 568 por archivo definitivo. Dan una pendencia al finalizar el año de 1.680 ejecutorias, (con una media de 840 por Juzgado).

Han cumplimentado 638 despachos penales de auxilio judicial dando una pendencia de 36.

De los procesos sobre violencia doméstica comienzan el año con 9 pendientes, ingresan o reabren 152 y finalizan 130, por lo que dan una pendencia de 31. (Una media de 15 por Juzgado).

En el periodo examinado han efectuado 1.651 señalamientos, teniendo que suspender 595 y celebrando 1.056.

Durante el año 2005 han dictado 1.060 sentencias. (Una media de 530 por Juzgado).

En el indicado año, le han sido apeladas 154 sentencias, y han recibido confirmadas 111.

Los Juzgados de lo Penal tienen atribuido por el Consejo General del Poder Judicial, un módulo de 450 asuntos al año, por lo que al haber ingresado una media de 584 por Juzgado, es de ver que han superado el módulo, pero también es de destacar que están dando una respuesta satisfactoria a la carga de trabajo que vienen soportando.

JUZGADOS DE LO PENAL

<<volver

Juzgados de lo Social. Con sede en Cartagena, hay dos Juzgados de lo Social.

Extienden su jurisdicción a los partidos judiciales de Cartagena y San Javier.

Comienzan el año con una pendencia de 595 asuntos, (una media de 298 por Juzgado), ingresan o reabren 1.824 asuntos, (una media de 912 asunto por Juzgado), han resuelto 1.837, (una media de 919 por órgano), y dan como pendientes 582 (una media de 291 por Juzgado).

Durante este periodo han efectuado 1.302 señalamientos, teniendo que suspender 304 y celebrando 998.

Comenzaron el año con 499 ejecutorias, (una media de 250 por Juzgado) ingresaron o reabrieron 358, y han finalizado 467, dando una pendencia de 389, (una media de 195 por Juzgado).

Han cumplimentado 70 solicitudes de cooperación judicial.

Durante el año 2005, les han sido interpuestos 579 recursos de suplicación, han elevado 331, y han recibido confirmados totalmente 247.

De los 1.837 procesos resueltos durante el año, 1.306 lo han sido por sentencia, 9 por acumulación, 130 por conciliación, 285 por desistimiento y 107 por otras causas.

Estos Juzgados tienen fijado un módulo de 850 asuntos por año, habiendo superado el mismo, al tener un ingreso de 912 asuntos de media, pero asumiendo con su capacidad de resolución (919 por Juzgado) los asuntos que les han entrado.

JUZGADOS DE LO SOCIAL

<<volver

Juzgados de lo Contencioso Administrativo. Con sede en Cartagena, hay un Juzgado de lo Contencioso Administrativo.

Extienden su jurisdicción a los partidos judiciales de Cartagena y San Javier.

Comienza el año 2005, con una pendencia de 426 asuntos, ingresa 791, y finaliza 758, por lo que termina el periodo con 459 asuntos en trámite.

Ha resuelto 280 piezas de medidas cautelares, dando como pendientes 47.

Ha efectuado 471 señalamientos, suspendiendo 75 y celebrado 396.

Ha cumplimentado 58 exhortos.

Al finalizar el año tenía 25 asuntos con sentencia pendientes de firmeza.

Durante el año 2005, le fueron recurridas 33 sentencias, y recibió totalmente confirmadas 22.

Durante el indicado periodo ha dictado 422 sentencias y 280 autos en medidas cautelares.

Este Juzgado tiene fijado un módulo de 600 asuntos al año, pero a pesar de rebasar el módulo su capacidad de respuesta hace asumible la carga que soporta.

JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

<<volver

2.2.2.3. PARTIDO JUDICIAL DE CIEZA

Este partido judicial, que es el número TRES de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, comprende los municipios de Abanilla, Abarán, Blanca, Cieza, Fortuna, Ojos, Ricote, Ulea y Villanueva del Río Segura, teniendo su capitalidad en Cieza, de donde toma su nombre.

El último Censo correspondiente al año 2005, da una población de 72.561 personas.

Ha tenido dos Juzgados Mixtos hasta el 30.12.05, ya que en esa fecha se constituye y entra en funcionamiento el número tres, el cual no puede ser tenido en cuenta para las valoraciones que se hagan en esta Memoria correspondiente al año 2005.

Los dos Juzgados mixtos indicados dan una ratio de 1 Juez por 36.280 habitantes.

En el orden jurisdiccional civil este Partido Judicial comenzó el año 2005, con 851 asuntos pendientes, ingresó 898, (una media de 449 por Juzgado), resolvió 818, y finaliza el año con una pendencia de 805 asuntos (402 por Juzgado).

En lo que respecta a procesos de familia, el 01.01.05 tenían pendientes 140, han ingresado durante el año, 253 (126 por Juzgado) y han concluido 215, y dan como pendencia al finalizar el año 156 (una media de 78 por Juzgado).

Si vemos que cada Juzgado ingresa entre civil y familia una media de 575 asuntos, y el módulo está señalado en 380, lo superan en un 51.3 %.

En cuanto a ejecuciones civiles y de familia el partido de Cieza comienza el año 2005, con 1.231 ejecuciones, ingresa y reinicia 615, y concluye 216, dando una pendencia al terminar el año de 1.489, lo que da una media por Juzgado de 744 pendientes.

Exhortos civiles han cumplimentado 263 durante el año y quedan pendientes 72.

En cuanto a la jurisdicción penal comienza el año 2005, con una pendencia de 2.116 asuntos, de los que hay que destacar 1.110 Diligencias Previas y 770 Juicios de Faltas, ingresan en el año 8.468 asuntos, destacando 6.600 Diligencias Previas y 1.481 Juicios de Faltas, finalizan durante el año 7.754 asuntos, de ellos 5.763 Diligencias Previas y 1.585 Juicios de Faltas.

Termina el año con una pendencia de 2.613 asuntos penales (una media de 1.306 asuntos por Juzgado), siendo de destacar 1.864 Diligencias Previas y 551 Juicios de Faltas.

El módulo está fijado en 2.500 asuntos penales al año, por lo que, ni siquiera el tercer Juzgado, que prácticamente comienza en 2006, enjugaría dentro del módulo los 8.468 asuntos penales que entraron.

Conviene resaltar que en este partido durante el año 2005, se han celebrado 660 vistas de Juicio de Faltas, de las cuales 137 fueron de los denominados Juicios Rápidos de Faltas.

Se elevaron 245 Procedimientos Abreviados al Juzgado de lo Penal y 8 a la Audiencia Provincial.

Comienzan el año con 360 ejecutorias de Juicio de Faltas, ingresan 213 y terminan 199, dando una pendencia al finalizar el año de 238, (una media de 119 por Juzgado).

Han cumplimentado durante el año 1.106 despachos de auxilio judicial penal, teniendo una pendencia de 174.

En lo que respecta a los procesos sobre Violencia doméstica, de los cuales en este partido judicial conoce el Juzgado número 1, durante el año 2005, han ingreso 296 asuntos, se han resuelto 273 y tienen pendientes 54.

Dentro de ellos se dictaron 68 sentencias en juicios rápidos sobre violencia doméstica, y se elevaron al Juzgado de lo Penal 26.

Se han solicitado 56 órdenes de protección de las cuales se concedieron 38 y se denegaron 18.

En los Juzgados de Cieza, se han dictado durante el año 2005, 194 sentencias en procesos civiles, 148 en procesos de familia, 887 autos finales, y 594 sentencias en juicios de faltas, así como 58 por delito en asuntos de Violencia Doméstica, y otras 38 en otros procesos por delito.

Teniendo en cuenta la población del partido judicial, 72.561 habitantes, y el número de asuntos civiles y de familia ingresados, 575, nos da una ratio de un proceso por cada 126 habitantes.

En lo que respecta a las Diligencias Previas, 6.600, una por cada 11 habitantes, y en lo referente a la Violencia Doméstica, durante el año 2005, se han formulado 277 denuncias, por lo que teniendo en cuenta que mantiene un Censo de 35.945 mujeres, da una media de una por cada 130 mujeres.

Dada la complejidad que viene manteniendo este partido judicial, conviene hacer una evaluación de su situación en el año 2005 y la que mantenía en el 2000.

El número de órganos judiciales es el mismo, dos Juzgados Mixtos.

En el año 2000 el partido judicial tenia una población de 67.738 habitantes, con una ratio Juez/habitantes de 1/33.869; habiendo aumentado en 4.823 habitantes, un 7%.

En el año 2000 registró 737 asuntos entre civiles ley 1881, ley 2000 y familia; el pasado año 2005, 1.151 entre civil y familia, un 56% más.

En el indicado año 2000, se registraron 4.595 asuntos penales, entre sumarios, Diligencias Previas, Procedimientos Abreviados y Juicio de Faltas.

En el año 2005, se han registrado en igual tipo de procesos 8.468 asuntos, un 84% más.

La puesta en funcionamiento del Juzgado número 3 supone un aumento del 50% de los órganos existentes, como es de ver se hace necesario, imprescindible y urgente para una buena respuesta judicial a las necesidades del partido de una cuarta unidad judicial.

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE CIEZA

<<volver

2.2.2.4. PARTIDO JUDICIAL DE LORCA

Este partido judicial, que es el número CUATRO de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, comprende los municipios de Águilas, Lorca y Puerto-Lumbreras, teniendo su capitalidad en Lorca, de donde toma su nombre.

Está servido por Magistrados y Secretarios de la Segunda Categoría.

El último Censo correspondiente al año 2005, da una población de 130.858 personas.

Ha tenido cuatro Juzgados Mixtos hasta el 30.12.05, ya que en esa fecha se constituye y entra en funcionamiento el número cinco, el cual no puede ser tenido en cuenta para las valoraciones que se hagan en esta Memoria correspondiente al año 2005.

Los cuatro Juzgados mixtos indicados dan una ratio de 1 Juez por 32.714 habitantes.

En el orden jurisdiccional civil este Partido Judicial comenzó el año 2005, con 850 asuntos pendientes, ingresó 1.605, (una media de 401 por Juzgado), resolvió 1.479, y finaliza el año con una pendencia de 976 asuntos (244 por Juzgado).

En lo que respecta a procesos de familia, el 01.01.05 tenían pendientes 237, han ingresado durante año 465, (116 por Juzgado) y han concluido 451, y dan como pendencia al finalizar el año 256 (una media de 64 por Juzgado).

Si vemos que cada Juzgado ingresa entre civil y familia una media de 517 asuntos, y el módulo está señalado en 380, lo superan en un 36 %, que será asumido por el nuevo órgano judicial.

En cuanto a ejecuciones civiles y de familia el partido de Lorca comienza el año 2005, con 1.752 ejecuciones, ingresa y reinicia 976, y concluye 739, dando una pendencia al terminar el año de 1.983, lo que da una media por Juzgado de 496 pendientes.

Exhortos civiles han cumplimentado 748 durante el año y quedan pendientes 143.

En cuanto a la jurisdicción penal comienza el año 2005, con una pendencia de 2.493 asuntos, de los que hay que destacar 1.486 Diligencias Previas y 501 Juicios de Faltas, ingresan en el año 11.111 asuntos, (2.777 por Juzgado), destacando 8.577 Diligencias Previas y 1.471 Juicios de Faltas, finalizan durante el año 11.770 asuntos, de ellos 9.030 Diligencias Previas y 1.645 Juicios de Faltas. Termina el año con una pendencia de 2.165 asuntos penales (una media de 541 asuntos por Juzgado), siendo de destacar 1.288 Diligencias Previas y 394 Juicios de Faltas. El módulo está fijado en 2.500 asuntos penales al año, por lo que el quinto Juzgado, que prácticamente comienza en 2006, mantendrá dentro del módulo los 11.111 asuntos penales que entraron.

Conviene resaltar que en este partido durante el año 2005, se han celebrado 848 vistas de Juicio de Faltas, de las cuales 288 fueron de los denominados Juicios Rápidos de Faltas.

Se elevaron 323 Procedimientos Abreviados al Juzgado de lo Penal y 13 a la Audiencia Provincial, así como 21 sumarios.

Comienzan el año con 342 ejecutorias de Juicio de Faltas, ingresan 315 y terminan 371, dando una pendencia al finalizar el año de 307, (una media de 77 por Jugado).

Han cumplimentado durante el año 991 despachos de auxilio judicial penal, teniendo una pendencia de 120.

En lo que respecta a los procesos sobre Violencia doméstica, de los cuales en este partido judicial conoce el Juzgado número 4, durante el año 2005, han ingreso 205 asuntos, se han resuelto 217 y tienen pendientes 11.

Dentro de ellos se dictaron 60 sentencias en juicios rápidos sobre violencia doméstica, y se elevaron al Juzgado de lo Penal 23.

Se han solicitado 50 órdenes de protección de las cuales se concedieron 43 y se denegaron 6, quedando 1 pendiente de resolver.

En los Juzgados de Lorca, se han dictado durante el año 2005, 326 sentencias en procesos civiles, 281 en procesos de familia, 1.630 autos finales, y 874 sentencias en juicios de faltas, así como 39 por delito en asuntos de Violencia Doméstica, y otras 186 en otros procesos por delito.

Teniendo en cuenta la población del partido judicial, 130.858 habitantes, y el número de asuntos civiles y de familia ingresados, 2.070, nos da una ratio de un proceso por cada 63 habitantes.

En lo que respecta a las Diligencias Previas, 8.577, una por cada 15 habitantes, y en lo referente a la Violencia Doméstica, en este partido judicial durante el año 2005, se formularon 139 denuncias, y teniendo un Censo de 63.448 mujeres, da una media de una por cada 456 mujeres.

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE LORCA

<<volver

En este partido judicial existe un JUZGADO DE LO PENAL, cuya jurisdicción comprende los partidos judiciales de Lorca y Totana, con una población censada de 211.010 habitantes.

Comenzó el año 2005, con una pendencia de 273 asuntos, ingreso 853 asuntos y reabrió 24, resolviendo durante el periodo 630 asuntos, por lo que finaliza el año con 520 asuntos en trámite.

Al finalizar el año tenía 181 asuntos con sentencia pendiente de firmeza.

En cuanto al movimiento de los juicios rápidos o de enjuiciamiento inmediato, comenzó el año con 24 pendientes, ingreso 152, y resolvió 137, dejando pendientes al finalizar el año 39.

En lo que respecta a ejecutorias, comienza el año 2005, con una pendencia de 952, ingresa y reabre 1.094, y finaliza 860, quedando en trámite 1.186.

De las ejecutorias finalizadas durante el año, 539 lo fueron por archivo provisional y 321 por archivo definitivo.

De los procesos sobre violencia doméstica comenzó el año con 11 pendientes, ingresó 144, (84 P. Oral y 60 Juicios Rápidos), finalizó 104, y termina con una pendencia de 51, (30 P. Oral y 21 Juicios Rápidos).

Durante el año 2005, ha dictado 580 sentencias, de ellas 449 por conformidad.

JUZGADO DE LO PENAL

<<volver

Dada la complejidad que viene manteniendo este partido judicial, conviene hacer una evaluación de su situación en el año 2005 y la que mantenía en el 2000, en lo que respecta a los Juzgados Mixtos.

El número de órganos judiciales en el 2000, lo era de tres Juzgados Mixtos.

En el año 2000 el partido judicial tenia una población de 110.418 habitantes, con una ratio juez/habitantes de 1/36.806; habiendo aumentado en 20.440 habitantes, un 19%.

En el año 2000 registró 1.432 asuntos entre civiles ley 1881, ley 2000 y familia; el pasado año 2005, 2.070 entre civil y familia, un 45% más.

En el indicado año 2000, se registraron 9.487 asuntos penales, entre sumarios, Diligencias Previas, Procedimientos Abreviados y Juicio de Faltas.

En el año 2005, se han registrado en igual tipo de procesos 11.111 asuntos, un 17% más.

La puesta en funcionamiento del Juzgado número 5 supone un aumento del 66% de los órganos existentes, estimándolo como una buena respuesta en planta judicial a las necesidades del partido judicial, lo que con el desarrollo de la nueva oficina judicial deberá dar estabilidad durante algunos años.

<<volver

2.2.2.5. PARTIDO JUDICIAL DE MULA

Este partido judicial es el número CINCO de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, comprende los municipios de Albudeite, Bullas, Campos del Río, Mula y Pliego, teniendo su capitalidad en Mula, de donde toma su nombre.

El último Censo correspondiente al año 2005, da una población de 34.731 personas.

A los efectos de esta Memoria tiene un solo Juzgado Mixto, puesto que la reciente creación del número dos, no ha tenido efectividad hasta principio del año 2006.

En el orden jurisdiccional civil este Partido Judicial comenzó el año 2005, con 432 asuntos pendientes, ingresó 481, resolvió 480, y finaliza el año con una pendencia de 433 asuntos.

En lo que respecta a procesos de familia, el 01.01.05 tenían pendientes 59, han ingresado durante año 126 y han concluido 107, y dan como pendencia al finalizar el año 78.

En cuanto a ejecuciones civiles y de familia el partido judicial de Mula comienza el año 2005, con 667 ejecuciones, ingresa 221, y concluye 324, dando una pendencia al terminar el año de 571.

Exhortos civiles ha cumplimentado 125 durante el año y quedan pendientes 30.

En cuanto a la jurisdicción penal comienza el año 2005, con una pendencia de 388 asuntos, de los que hay que destacar 219 Diligencias Previas y 114 Juicios de Faltas, ingresan en el año 3.419 asuntos, destacando 2.968 Diligencias Previas y 288 Juicios de Faltas, finalizan durante el año 3.128 asuntos, de ellos 2.637 Diligencias Previas y 334 Juicios de Faltas. Termina el año con una pendencia de 698 asuntos penales, siendo de destacar 569 Diligencias Previas y 68 Juicios de Faltas.

Comenzó el año con una pendencia de 123 ejecutorias de Juicios de Faltas, ingreso 95, finalizó 118, y terminó el año con una pendencia de 100.

El módulo está fijado en 380 asuntos civiles y 2.500 asuntos penales al año, por lo que, con la reciente creación y puesta en funcionamiento del Juzgado num. 2, este partido judicial debe mantener durante los próximos años una estabilidad aceptable.

Conviene resaltar que en este partido judicial durante el año 2005, se han celebrado 290 vistas de Juicio de Faltas, de las cuales 40 fueron de los denominados Juicios Rápidos de Faltas.

Se elevaron 48 Procedimientos Abreviados al Juzgado de lo Penal y 1 y 1 sumario a la Audiencia Provincial.

Se han cumplimentado 360 despachos penales de auxilio judicial, quedando pendientes 26 al finalizar el año.

En lo que respecta a los procesos sobre Violencia doméstica, durante el año 2005, han ingreso 106 asuntos, se han resuelto 107 y tienen pendientes 5.

Dentro de ellos se dictaron 31 sentencias en juicios rápidos sobre violencia doméstica, y se elevaron al Juzgado de lo Penal 9.

Se han solicitado 16 órdenes de protección de las cuales se concedieron todas.

En el Juzgado de Mula, se han dictado durante el año 2005, 85 sentencias en procesos civiles, 55 en procesos de familia, 499 autos finales, y 260 sentencias en juicios de faltas, así como 20 por delito en procesos sobre Violencia Doméstica, y 31 en otros procesos por delito.

Teniendo en cuenta la población del partido judicial, 34.731 habitantes, y el número de asuntos civiles y de familia ingresados, 607, nos da una ratio de un proceso por cada 57 habitantes.

En lo que respecta a las Diligencias Previas, 2.968, una por cada 11 habitantes, y en lo referente a la Violencia Doméstica, en este partido judicial y durante el año 2005, se formularon 82 denuncias, por lo que al tener un Censo de 16.969 mujeres, se da una ratio de una por cada 207 mujeres.


JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE MULA

<<volver


2.2.2.6. PARTIDO JUDICIAL DE MURCIA

Este partido judicial, que es el número SEIS de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, comprende los municipios de Alcantarilla, Beniel, Murcia y Santomera, teniendo su capitalidad en Murcia, capital de la Región, de donde toma su nombre.

Está servido por Magistrados y Secretarios de la Segunda Categoría.

El último Censo correspondiente al año 2005, da una población de 470.480 personas.

En este partido judicial tienen su sede diferentes órganos judiciales unipersonales, algunos de los cuales extienden su jurisdicción solo al partido, (Juzgados de Primera Instancia, de Familia, de Instrucción y de Violencia sobre la Mujer), y otros a diferentes partidos judiciales, (de lo Penal, de lo Social y de lo Contencioso Administrativo) y hasta a nivel de toda la Comunidad Autónoma, (de Menores, de lo Mercantil y de Vigilancia Penitenciaria).

El movimiento de asuntos durante el pasado año 2005, de las diferentes jurisdicciones ha sido el siguiente:

Jurisdicción civil: El partido judicial de Murcia, ha tenido hasta el 30.12.05, once Juzgados de Primera Instancia, ya que el número doce entra en funcionamiento en esa fecha, el cual no puede ser tenido en cuenta para las valoraciones que se hagan en esta Memoria, como igualmente hay que tener en cuenta, en lo que respecta al orden jurisdiccional civil, que los Juzgados de Primera Instancia nums. 3 y 9, conocen en exclusiva de asuntos de Familia, cuyo examen será efectuado por separado.

Teniendo en cuenta que durante el año 2005, conocieron de procesos civiles sólo 9 Jugados, comienzan con una pendencia de 4.501 asuntos, (una media de 500 asuntos por Juzgado), ingresando durante el año 9.654 asuntos, (una media de 1.073 por Juzgado), resolviendo 8.952 asuntos, (una media de 995 por Juzgado), y terminando el año con una pendencia de 5.315 asuntos, (una media de 590 por Juzgado).

Han tramitado 492 despachos civiles de auxilio judicial, dando una pendencia al finalizar el año de 64.

En lo que respecta a ejecuciones civiles, comienzan el año con una pendencia de 8.644, (una media de 960 por Juzgado), ha ingresado o reabierto 3.582, (una media de 398 por Juzgado), habiendo resuelto durante el año 3.137, (una media de 349 por Juzgado), finalizando el año con una pendencia de 9.089, (una media de 1.009 asuntos por Juzgado).

También debemos resaltar que mantienen una pendencia de 109 asuntos de la LEC/1881, así como 692 asuntos de la denominada jurisdicción voluntaria.

Se efectuaron 5.880 señalamientos, de los que hubo que suspender 1.560, y se celebraron 4.320.

Durante el pasado año 2005, en los indicados 9 Juzgados de Primera Instancia se han dictado 2.268 sentencias en procesos contenciosos, y 7.287 autos finales.

El módulo de estos Juzgados está señalado por el Consejo General del Poder Judicial en 720 asuntos al año, por lo que el pasado año, y sin tener en cuenta la jurisdicción voluntaria, han superado nuevamente el módulo, exceso que debe ser enjugado en sucesivos años con la entrada en funcionamiento del Juzgado número doce.

 

Familia: En este partido judicial hay dos Juzgados de Familia, como antes indicamos, los Primera Instancia 3 y 9.

Comienzan el año con una pendencia de 598, (una media de 299 por Juzgado), habiendo ingresado directamente y por transformación, durante el periodo, 3.136, (una media de 1.568 por Juzgado), habiendo finalizado 2.921 (una media de 1.450), dando como pendientes 813 asuntos, (una media de 406 por Juzgado).

Han acordado entre los dos Juzgados 991 internamientos, y han resuelto 521 procesos de jurisdicción voluntaria, dando pendientes 112.

Han tramitado 223 despachos civiles de auxilio judicial, dando una pendencia al finalizar el año de 16.

En lo que respecta a ejecuciones en procesos de familia, comienzan el año con una pendencia de 798, (una media de 399 por Juzgado), ha ingresado o reabierto 469, (una media de 234 por Jugado), habiendo resuelto durante el año 480, (una media de 240 por Juzgado), finalizando el año con una pendencia de 787, (una media de 393 asuntos por Juzgado).

Se efectuaron 1.634 señalamientos, de los que hubo que suspender 235, y se celebraron 1.399.
Durante el pasado año 2005, en los indicados 2 Juzgados de Familia se han dictado 1.727 sentencias y 2.081 autos finales.

El módulo de estos Juzgados está señalado por el Consejo General del Poder Judicial en 850 asuntos al año, por lo que a pesar de que han doblado el módulo, su capacidad de respuesta, un año más, ha enjugado el aumento de pendencia.

 

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

<<volver


Juzgados de Instrucción:
El partido judicial de Murcia, ha tenido hasta el 30.12.05, siete Juzgado de Instrucción, ya que en esa fecha entra en funcionamiento el número ocho, el cual no puede ser tenido en cuenta para las valoraciones que se hagan.

Los siete Juzgados de Instrucción comienzan el año 2005, con una pendencia de 10.919 asuntos, (una media de 1.560 asuntos por Juzgado), ingresan durante el año 58.820 asuntos, (una media de 8.403 asuntos por Juzgado), y finalizan 62.039, una media de 8.863 asuntos por Juzgado), dejando una pendencia al finalizar el año de 8.150 asuntos, (lo que da una media de 1.164 asuntos por Juzgado).

De los ingresos hay que destacar 46.809 Diligencias Previas, (con una media de 6.687 por Juzgado) y 8.389 Juicios de Faltas, (con una media de 1.198 por Juzgado).

Los módulos de estos órganos judiciales, están fijados por el Consejo General del Poder Judicial, con un máximo de ingreso de 6.000 diligencias previas y 700 juicios de faltas por órgano y año.

La constitución y puesta en funcionamiento del reciente Juzgado de Instrucción número 8 de Murcia, debe suponer un acercamiento de la carga competencial a los módulos fijados.

Durante el indicado año 2005, en los Juzgados de Instrucción de Murcia, se han tramitado 1.570 juicios rápidos.

Comenzaron el año con 992 ejecutorias, ingresaron o reabrieron 1.963, y han finalizado 2.130, dejando una pendencia de 825, (una media de 118 por Juzgado).

Los siete Juzgado señalaron durante el año, 5.048 juicios de faltas, de ellos 1.248 de los denominados rápidos, y suspendieron 849, por lo que celebraron 4.199, de ellos 1.130 rápidos. (Una media de 600 por Juzgado).

Elevaron como Procedimiento Abreviado 1.459 asuntos, de ellos 38 a la Audiencia Provincial, así como 4 Jurados y 38 sumarios.

Han tramitado 4.101 despachos de auxilio judicial, dando una pendencia al final del año de 650.

JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN

<<volver


En este partido judicial se constituyó y entró en funcionamiento con fecha 29 de junio de 2005, un Juzgado de Violencia sobre la Mujer, del cual se hará mención por separado, y solo en cuanto al periodo de tiempo que ha conocido de estas cuestiones durante el indicado año, por lo que se hace necesario examinar los seis primeros meses en que los diferentes Juzgados de Instrucción (7), han conocido de la violencia de género.

En los seis primeros meses del año 2005, se recibieron 909 denuncias sobre violencia doméstica, de las cuales se renunciaron 120.

Comenzaron el año con 216 asuntos pendientes, e ingresaron o reabrieron 1.218, terminaron 1.342, y dieron como pendencia al terminar el año 94.

Resolvieron 290 juicios rápidos de violencia domestica, y elevaron al órgano competencia 149.

Les fueron solicitadas 288 órdenes de protección otorgando 225 y denegando 63.

Enjuiciaron a 338 personas, de las cuales 21 eran mujeres, condenando a 286 y absolviendo a 52.

Tramitaron 142 ejecutorias, dando una pendencia de 36.

Estos 7 Juzgados de Instrucción de Murcia, dictaron durante el año 2005, 4.106 sentencias en juicios de faltas, (una media de 587 por Juzgado), así como 1.110 en procesos por delito, (una media de 156 por Jugado), de las que 195 fueron en procesos de Violencia Domestica.

Juzgado de Violencia sobre la Mujer. Como antes se ha dicho este Juzgado quedó constituido y entró en funcionamiento el día 29 de junio de 2005.

Ha ingresado durante los segundos seis meses del año, 855 asuntos. De ellos hay que destacar, 226 Diligencias Previas y 102 Juicios de Faltas. Ha finalizado 794, y da una pendencia de 63.

Efectuó 70 señalamientos de juicios de faltas, suspendió 5 y celebró 65.

Elevó 108 procesos al Juzgado de lo Penal, y 1 sumario a la Audiencia Provincial.

Le han solicitado 291 órdenes de protección, de las cuales ha concedido 252, denegando 39.

Ha enjuiciado a 199 personas, de las cuales 7 eran mujeres, condenando a 136 y absolviendo a 63.

En cuanto a cuestiones civiles, ha ingresado 29 asuntos, ha resuelto 17 y da una pendencia de 12.

Ha dictado 65 sentencias en juicios de faltas, y 135 por delito (conformidades), así como 12 autos finales.

Un resumen de la violencia de género en el partido judicial de Murcia, nos da unas cifras aproximadas durante el año 2005, de 2.069 asuntos de ingreso, de los cuales 738 serían Diligencias Previas y 372 juicios de faltas. Habiéndose solicitado 579 órdenes de protección, de las cuales se concedieron 477, denegándose 102.

El partido judicial de Murcia, tiene un censo de población de 236.336 mujeres, lo que da una ratio de un asunto penal sobre violencia de género por cada 114 mujeres.

JUZGADO VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

<<volver


Juzgados de lo Penal. Con sede en Murcia, hay cinco Juzgados de lo Penal, pero al haber comenzado sus funciones el número 5, con fecha 30.12.05, a los efectos de esta Memoria solo se tendrán en cuenta los cuatro antes existentes. Extienden su jurisdicción a los partidos judiciales de Murcia, Caravaca de la Cruz, Cieza, Mula, Yecla, Molina de Segura y Jumilla.

Comienzan el año con una pendencia de 637 asuntos, (una media de 129 por Juzgado), ingresan o reabren 2.360 asuntos, (una media de 590 asunto por Juzgado), han resuelto 2.346, y dan como pendientes 651 (una media de 163 por Juzgado).

Terminan el año con 259 asuntos sentenciados pendientes de firmeza.

En cuanto al movimiento de los juicios rápidos o de enjuiciamiento inmediato, comienzan el año con 26 pendientes, ingresan o reabren 512, y resuelven 470, por lo que dan una pendencia de 68 asuntos.

Comienzan el año con 2.075 ejecutorias en trámite, (una media de 519 por Juzgado), ingresan o reabren 4.804, (una media de 1.201 por Juzgado), concluyendo durante el año 5.057, de ellas 3.273 por archivo provisional y 1.784 por archivo definitivo. Dan una pendencia al finalizar el año de 1.822 ejecutorias, (con una media de 456 por Juzgado).

Han cumplimentado 2.071 despachos penales de auxilio judicial dando una pendencia de 119.

De los procesos sobre violencia doméstica comienzan el año con 64 pendientes, ingresan o reabren 350 y finalizan 333, por lo que dan una pendencia de 81. (Una media de 20 por Juzgado).

Durante el año 2005 han dictado 2.022 sentencias. (Una media de 506 por Juzgado).

JUZGADOS DE LO PENAL

<<volver

Juzgados de lo Social. Con sede en Murcia, hay siete Juzgados de lo Social.

Extienden su jurisdicción a los partidos judiciales de Caravaca de la Cruz, Cieza, Lorca, Mula, Murcia, Yecla, Molina de Segura, Totana y Jumilla.

Comienzan el año con una pendencia de 1.450 asuntos, (una media de 207 por Juzgado), ingresan o reabren 7.081 asuntos, (una media de 1.012 asunto por Juzgado), han resuelto 6.816, (una media de 974 por órgano), y dan como pendientes 1.716 (una media de 245 por Juzgado).

Durante este periodo han efectuado 5.877 señalamientos, teniendo que suspender 1.353 y celebrando 4.524.

Comenzaron el año con 1.402 ejecutorias, (una media de 200 por Juzgado) ingresaron o reabrieron 1.013, y han finalizado 1.599, dando una pendencia de 817, (una media de 117 por Juzgado).

Han cumplimentado 196 solicitudes de cooperación judicial.

Durante el año 2005, les han sido interpuestos 1.409 recursos de suplicación, han elevado 982, y han recibido confirmados totalmente 849.

De los 6.816 procesos resueltos durante el año, 3.542 lo han sido por sentencia, 730 por acumulación, 582 por conciliación, 1.307 por desistimiento y 655 por otras causas.

Estos Juzgados tienen fijado un módulo de 850 asuntos por año, habiendo superado el mismo, al tener un ingreso de 1.012 asuntos de media, pero asumiendo con su capacidad de resolución (974 por Juzgado) los asuntos que les han entrado.

JUZGADOS DE LO SOCIAL

<<volver


Juzgados de lo Contencioso Administrativo. Con sede en Murcia, hay seis Juzgados de lo Contencioso Administrativo, pero al haber comenzado sus funciones el número 6, con fecha 30.12.05, a los efectos de esta Memoria solo se tendrán en cuenta los cinco antes existentes.

Extienden su jurisdicción a los partidos judiciales de Murcia, Caravaca de la Cruz, Cieza, Mula, Yecla, Molina de Segura, Jumilla, Totana y Lorca.

Comienzan el año 2005, con una pendencia de 4.960 asuntos, (una media de 992 por Juzgado) ingresan y reabren 5.064, (una media de 1.013 por Juzgado), y finalizan 4.699, (una media de 940 por Juzgado) terminando el periodo con 5.363 asuntos en trámite, (una media de 1.073 por Juzgado).

Ha resuelto 2.663 piezas de medidas cautelares, dando como pendientes 712.

Ha efectuado 2.932 señalamientos, suspendiendo 429 y celebrado 2.503.

Ha cumplimentado 79 exhortos.

Al finalizar el año tenían 108 asuntos con sentencia pendientes de firmeza.

Durante el año 2005, les fueron recurridas 507 sentencias, y recibieron totalmente confirmadas 303.

Durante el indicado periodo han dictado 3.433 sentencias y 2.663 autos en medidas cautelares.

Estos Juzgados tienen fijado un módulo de 600 asuntos al año, habiendo soportado una carga competencia que casi lo dobla, por lo que aunque su capacidad de respuesta esta siendo satisfactoria y la puesta en marcha del sexto Juzgado paliará en parte la deficiencia, se hace necesario y urgente, al ser posible en el presente año, la creación y constitución del séptimo Juzgado de lo Contencioso Administrativo en Murcia.

Un año mas hay que destacar que la puesta en funcionamiento de estos Juzgados no ha aliviado en demasía la pendencia en la Sala de lo Contencioso Administrativo, que, como en su apartado se ha visto, viene teniendo un atraso que está siendo difícil de superar, la que además tiene a su cargo la segunda instancia de esta jurisdicción.

JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

<<volver


Juzgado de Menores.
En el territorio de este Tribunal Superior de Justicia, solo existe un Juzgado de Menores, con sede en la capital de la Región.

Este Juzgado comenzó el año 2005, con una pendencia de 668 asuntos penales, (expedientes de reforma), así como, y en cuanto a su fase civil, con 2.135 piezas de responsabilidad civil, ingresando 801 asuntos penales, y generando 782 piezas de responsabilidad civil, y habiendo resuelto durante el periodo 684 expedientes de reforma, así como 577 piezas de responsabilidad civil, y dando en trámite al finalizar el año 785 expedientes de reforma y 2.340 piezas de responsabilidad civil.

El módulo fijado por el Consejo General del Poder Judicial para estos Juzgados está en 450 expedientes de reforma y unas 350 piezas de responsabilidad civil.

De nuevo tenemos que resaltar en esta Memoria el colapso que viene soportando este único Juzgado de Menores para toda la Región, sobre todo en lo que se refiere a las piezas de responsabilidad civil, que es imposible con los medios humanos de que dispone sacarles adelante.

Se ha agravado en los últimos meses la cuestión relativa a la ejecución de las medidas de reforma por la carencia de plazas de internamiento en la Región, lo que ha motivado el que esta Presidencia se dirija a las autoridades regionales competentes poniéndoles de manifiesto ello e interesándoles las oportunas y necesarias soluciones.

Se viene solicitando desde hace ya algunos años, una ampliación de la plantilla del Juzgado, y con toda urgencia la creación de un segundo Juzgado de Menores en la Región.

Hay que destacar que en el año 2005, la Región de Murcia, daba un censo de 79.139 ciudadanos y ciudadanas de edades comprendidas entre los 14 y 18 años.

JUZGADO DE MENORES

<<volver


Juzgado de lo Mercantil. El único Juzgado de lo Mercantil, existente en la Región de Murcia, tiene su sede en la capital de la Región, Murcia.

Comienza el año con 32 asuntos pendientes, ingresando durante el año 315, y dando una pendencia al finalizar el año de 201 asuntos, de los que hay que destacar, 21 Concurso voluntarios y 20 necesarios, 3 Diligencias Preliminares de la Ley de Patentes, 17 incidentes concursales, 8 procesos Monitorios, 85 procesos contenciosos, 1 en cuestiones laborales y 15 ejecuciones.

Ha efectuado 181 señalamientos, suspendiendo 48 y celebrando 133.

Ha dictado 76 sentencias y 139 autos finales.

Se estima que este Juzgado viene dando una respuesta satisfactoria a la carga competencial que tiene atribuida.

JUZGADO DE LO MERCANTIL

<<volver


Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.
El único Juzgado de Vigilancia Penitenciaria que tiene este Tribunal Superior de Justicia, tiene su sede en la capital de la Región, tenía al 01.01.05, una pendencia en trámite de 181 asuntos o expedientes, ha ingresado durante el año 2005, 1.629 expedientes, finalizando 1.721, por lo que termina el año con una pendencia de 89.

Finalizó el año con una población reclusa a su cargo de 820 internos.

Otro año mas este Juzgado ha sabido dar una respuesta satisfactoria a la carga competencial que soporta, a pesar de superar en mas del 50 por ciento el módulo fijado por el Consejo General del Poder Judicial que lo está en 1.000 asuntos por año.

JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA

<<volver


Servicio común de notificaciones y embargos. En el partido judicial de Murcia existe un Servicio común de notificaciones y embargos. Atiende a las tres Salas del Tribunal Superior de Justicia, a las cuatro Secciones de la Audiencia Provincial, a los Juzgados de Primera Instancia, a los Juzgados de Instrucción, a los Juzgados de lo Penal, a los Juzgados de lo Contencioso Administrativo, al Juzgado de lo Mercantil y al Juzgado de Menores. Así como al Decanato en relación con los exhortos que solo interesan actos de comunicación.

Diligencias Unipersonales: Tenia pendientes al 01.01.05, 1.496, le han ingresado durante el año 48.043, habiendo cumplimentado 33.139 de forma positiva y 13.873 de forma negativa, dando como pendencia al finalizar el año 2.527. De ellas se han efectuado en la sede del servicio 7.774 y fuera de la sede del servicio 39.238. En el Centro Penitenciario ha efectuado 793.

Diligencias en comisión. Comienza el año 2005 con una pendencia de 171, recibiendo durante el año 2.102, y finalizando 1.252 con cumplimiento positivo y 933 de forma negativa, dejando pendientes al finalizar el año 88.
De ellas se han realizado en la sede del servicio 315 y fuera de la sede 1.870.

Exhortos de cumplimentación directa. Tenía una pendencia de 155, habiendo ingresado durante el año 6.342, dando cumplimiento a 6.371, por lo que mantiene una pendencia de 126 pendientes de cumplimentar.

Este servicio usa como medio de transporte taxis concertados con la Gerencia Territorial de Justicia, lo que ha supuesto un gasto de 139.814 euros.

SERVICIO COMÚN DE NOTIFICACIONES Y EMBARGOS

<<volver


Oficina de Registro General de Murcia. En el partido judicial de Murcia, existe una oficina denominada en su creación como “Oficina de Registro y Reparto”, que recepciona y distribuye los escritos y/o demandas que a diario son presentados tanto por Letrados, Procuradores, particulares y/o Administraciones Públicas, por lo que propiamente no se efectúa reparto sino distribución entre los diversos órganos judiciales. Esta oficina depende de la Secretaria de Gobierno. El reparto de asuntos lo efectúa el Decanato de los Juzgados de Murcia.

Como es de ver por el gráfico adjunto su total registro en el año 2005, fué de 164.291 documentos, habiendo superado levemente el registro del año 2004, que lo fué de 161.516 documentos.

OFICINA DE REGISTRO GENERAL

<<volver


2.2.2.7. PARTIDO JUDICIAL DE YECLA
Este partido judicial, que es el número SIETE de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, comprende un solo municipio.

El último Censo correspondiente al año 2005, da una población de 33.553 personas.

Tiene dos Juzgados Mixtos.

Los dos Juzgados indicados dan una ratio de 1 Juez por 16.777 habitantes.

En el orden jurisdiccional civil este Partido Judicial comenzó el año 2005, con 404 asuntos pendientes, ingresó 570, (una media de 285 por Juzgado), resolvió 616, y finaliza el año con una pendencia de 356 asuntos (179 por Juzgado).

En lo que respecta a procesos de familia, el 01.01.05 tenían pendientes 51, han ingresado durante el año, 204 (102 por Juzgado) y han concluido 173, y dan como pendencia al finalizar el año 84 (una media de 42 por Juzgado).

Si vemos que cada Juzgado ingresa entre civil y familia una media de 387 asuntos, y el módulo está señalado en 380, se puede estimar su carga competencial dentro de la normalidad.

En cuanto a ejecuciones civiles y de familia el partido de Yecla comienza el año 2005, con 316 ejecuciones, ingresa 295, y concluye 199, dando una pendencia al terminar el año de 1.271, lo que da una media por Juzgado de 635 pendientes.

Exhortos civiles han cumplimentado 343 durante el año y quedan pendientes 5.

En cuanto a la jurisdicción penal comienza el año 2005, con una pendencia de 1.267 asuntos, de los que hay que destacar 1.081 Diligencias Previas y 119 Juicios de Faltas, ingresan en el año 5.060 asuntos, destacando 4.500 Diligencias Previas y 350 Juicios de Faltas, finalizan durante el año 5.677 asuntos, de ellos 5.144 Diligencias Previas y 345 Juicios de Faltas. Termina el año con una pendencia de 686 asuntos penales (una media de 343 asuntos por Juzgado), siendo de destacar 469 Diligencias Previas y 124 Juicios de Faltas. El módulo está fijado en 2.500 asuntos penales al año, por lo que, al igual que hemos visto en la jurisdicción civil, puede determinarse que entra dentro de lo asumible.

Conviene resaltar que en este partido judicial durante el año 2005, se han celebrado 281 vistas de Juicio de Faltas, de las cuales 54 fueron de los denominados Juicios Rápidos de Faltas.
Se elevaron 70 Procedimientos Abreviados al Juzgado de lo Penal y 5 y 3 sumarios a la Audiencia Provincial.

Comienzan el año con 58 ejecutorias de Juicio de Faltas, ingresan 109 y terminan 92, dando una pendencia al finalizar el año de 76, (una media de 38 por Jugado).

Han cumplimentado durante el año 683 despachos de auxilio judicial penal, teniendo una pendencia de 48.

En lo que respecta a los procesos sobre Violencia doméstica, de los cuales en este partido judicial conoce el Juzgado número 2, durante el año 2005, han ingreso 124 asuntos, se han resuelto 122 y tienen pendientes 19.

Dentro de ellos se dictaron 29 sentencias en juicios rápidos sobre violencia doméstica, y se elevaron al Juzgado de lo Penal 15.

Se han solicitado 40 órdenes de protección de las cuales se concedieron 29 y se han denegado 11.

En los Juzgados de Yecla, se han dictado durante el año 2005, 217 sentencias en procesos civiles, 127 en procesos de familia, 561 autos finales, y 266 sentencias en juicios de faltas, así como 23 por delito en procesos sobre Violencia Doméstica, y 14 en otros procesos por delito.

Teniendo en cuenta la población del partido judicial, 33.553 habitantes, y el número de asuntos civiles y de familia ingresados, 774, nos da una ratio de un proceso por cada 43 habitantes.

En lo que respecta a las Diligencias Previas, 4.500, una por cada 8 habitantes, y en lo referente a la Violencia Doméstica, al haberse formulado 64 denuncias durante el año 2005, y tener un Censo de 16.521 mujeres se da una ratio de una por cada 258 mujeres.

JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA EN INSTRUCCIÓN DE YECLA

<<volver


2.2.2.8. PARTIDO JUDICIAL DE MOLINA DE SEGURA
Este partido judicial, que es el número OCHO de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, comprende los municipios de Alguazas, Archena, Ceutí, Lorquí, Molina de Segura y Las Torres de Cotillas, teniendo su capitalidad en Molina de Segura, de donde toma su nombre.

El último Censo correspondiente al año 2005, da una población de 111.863 personas.

Ha tenido cuatro Juzgados Mixtos hasta el 30.12.05, ya que en esa fecha se constituye y entra en funcionamiento el número cinco, el cual no puede ser tenido en cuenta para las valoraciones que se hagan en esta Memoria correspondiente al año 2005.

Los cuatro Juzgados mixtos indicados dan una ratio de 1 Juez por 27.965 habitantes.

En el orden jurisdiccional civil este Partido Judicial comenzó el año 2005, con 1.868 asuntos pendientes, ingresó 2.186, (una media de 547 por Juzgado), resolvió 1.750 y finaliza el año con una pendencia de 1.851 asuntos (463 por Juzgado).

En lo que respecta a procesos de familia, el 01.01.05 tenían pendientes 332, han ingresado durante año, 551 (138 por Juzgado) y han concluido 490, y dan como pendencia al finalizar el año 363 (una media de 91 por Juzgado).

Si vemos que cada Juzgado ingresa entre civil y familia una media de 685 asuntos, y el módulo está señalado en 380, lo superan en un 80 %, que será asumido por el nuevo órgano judicial.

En cuanto a ejecuciones civiles y de familia el partido de Molina de Segura comienza el año 2005, con 2.535 ejecuciones, ingresa y reinicia 1.000, y concluye 418, dando una pendencia al terminar el año de 2.633, lo que da una media por Juzgado de 628 pendientes.

Exhortos civiles han cumplimentado 1.024 durante el año y quedan pendientes 104.

En cuanto a la jurisdicción penal comienza el año 2005, con una pendencia de 2.266 asuntos, de los que hay que destacar 1.208 Diligencias Previas y 696 Juicios de Faltas, ingresan en el año 10.353 asuntos, destacando 7.306 Diligencias Previas y 2.324 Juicios de Faltas, finalizan durante el año 9.803 asuntos, de ellos 6.747 Diligencias Previas y 2.331 Juicios de Faltas. Termina el año con una pendencia de 2.468 asuntos penales (una media de 617 asuntos por Juzgado), siendo de destacar 1.498 Diligencias Previas y 762 Juicios de Faltas. El módulo está fijado en 2.500 asuntos penales al año, por lo que con la entrada en funcionamiento del mencionado quinto Juzgado, que prácticamente ha comenzado en 2006, mantendrá dentro del módulo los 10.353 asuntos penales que entraron.

Conviene resaltar que en este partido durante el año 2005, se han celebrado 1.061 vistas de Juicio de Faltas, de las cuales 131 fueron de los denominados Juicios Rápidos de Faltas.

Se elevaron 323 Procedimientos Abreviados al Juzgado de lo Penal y 18 a la Audiencia Provincial, así como 1 procesos del Jurado y 11 sumarios.

Comienzan el año con 254 ejecutorias de Juicio de Faltas, ingresan 359 y terminan 416, dando una pendencia al finalizar el año de 248, (una media de 62 por Jugado).

Han cumplimentado durante el año 2.031 despachos de auxilio judicial penal, teniendo una pendencia de 381.

En lo que respecta a los procesos sobre Violencia doméstica, de los cuales en este partido judicial conoce el Juzgado número 4, durante el año 2005, han ingreso 305 asuntos, se han resuelto 378 y tienen pendientes 47.

Dentro de ellos se dictaron 39 sentencias en juicios rápidos sobre violencia doméstica, y se elevaron al Juzgado de lo Penal 42.

Se han solicitado 82 órdenes de protección de las cuales se concedieron 62 y se denegaron 20.

En los Juzgados de Molina de Segura, se han dictado durante el año 2005, 402 sentencias en procesos civiles, 333 en procesos de familia, 1.568 autos finales, y 912 sentencias en juicios de faltas, así como 19 por delito en asuntos de Violencia Doméstica, y otras 1425 en otros procesos por delito.

Teniendo en cuenta la población del partido judicial, 111.863 habitantes, y el número de asuntos civiles y de familia ingresados, 2.737, nos da una ratio de un proceso por cada 41 habitantes.

En lo que respecta a las Diligencias Previas, 7.306 una por cada 15 habitantes, y en lo referente a la Violencia Doméstica, en este partido judicial durante el año 2005, se formularon 228 denuncias, y teniendo un Censo de 55.073 mujeres, da una media de una por cada 242 mujeres.

Dada la complejidad que viene manteniendo este partido judicial, conviene hacer una evaluación de su situación en el año 2005 y la que mantenía en el 2000.

El número de órganos judiciales en el 2000, lo era de tres Juzgados Mixtos.

En el año 2000 el partido judicial tenia una población de 94.827 habitantes, con una ratio juez/habitantes de 1/31.609; habiendo aumentado en 17.036 habitantes, un 18%.

En el año 2000 registró 1.291 asuntos entre civiles ley 1881, ley 2000 y familia; el pasado año 2005, 2.737 entre civil y familia, un 119% mas.

En el indicado año 2000, se registraron 8.298 asuntos penales, entre sumarios, Diligencias Previas, Procedimientos Abreviados y Juicio de Faltas.

En el año 2005, se han registrado en igual tipo de procesos 10.353 asuntos, un 25% más.

Con la puesta en funcionamiento del Juzgado número 5 se aumenta en un 66% los órganos existentes en el 2000, estimándolo como una buena respuesta en planta judicial a las necesidades del partido judicial, lo que con el desarrollo de la nueva oficina judicial deberá dar estabilidad durante algunos años.

JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA EN INSTRUCCIÓN DE MOLINA DE SEGURA

<<volver


2.2.2.9. PARTIDO JUDICIAL DE TOTANA
Este partido judicial, que es el número NUEVE de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, comprende los municipios de Aledo, Alhama de Murcia, Librilla, Mazarrón y Totana, teniendo su capitalidad en Totana, de donde toma su nombre.

El último Censo correspondiente al año 2005, da una población de 80.152 personas.

Ha tenido tres Juzgados Mixtos hasta el 30.12.05, ya que en esa fecha se constituye y entra en funcionamiento el número cuatro, el cual no puede ser tenido en cuenta para las valoraciones que se hagan en esta Memoria correspondiente al año 2005.

Los tres Juzgados mixtos indicados dan una ratio de 1 Juez por 27.717 habitantes.

En el orden jurisdiccional civil este Partido Judicial comenzó el año 2005, con 993 asuntos pendientes, ingresó 1.200, (una media de 400 por Juzgado), resolvió 870 y finaliza el año con una pendencia de 1.225 asuntos (408 por Juzgado).

En lo que respecta a procesos de familia, el 01.01.05 tenían pendientes 152, han ingresado durante año, 279 (93 por Juzgado) y han concluido 227, y dan como pendencia al finalizar el año 190 (una media de 63 por Juzgado).

Si vemos que cada Juzgado ingresa entre civil y familia una media de 463 asuntos, y el módulo está señalado en 380, lo superan en un 22 %, que será asumido por el nuevo órgano judicial.

En cuanto a ejecuciones civiles y de familia el partido de Totana comienza el año 2005, con 1.815 ejecuciones, ingresa y reinicia 472, y concluye 348, dando una pendencia al terminar el año de 1.713, lo que da una media por Juzgado de 571 pendientes.

Exhortos civiles han cumplimentado 348 durante el año y quedan pendientes 68.

En cuanto a la jurisdicción penal comienza el año 2005, con una pendencia de 2.513 asuntos, de los que hay que destacar 1.287 Diligencias Previas y 770 Juicios de Faltas, ingresan en el año 9.738 asuntos, destacando 7.382 Diligencias Previas y 1.757 Juicios de Faltas, finalizan durante el año 10.780 asuntos, de ellos 7.891 Diligencias Previas y 2.091 Juicios de Faltas. Termina el año con una pendencia de 1.574 asuntos penales (una media de 525 asuntos por Juzgado), siendo de destacar 828 Diligencias Previas y 482 Juicios de Faltas. El módulo está fijado en 2.500 asuntos penales al año, por lo que con la entrada en funcionamiento del mencionado cuarto Juzgado, que prácticamente ha comenzado en 2006, mantendrá dentro del módulo los 9.738 asuntos penales que entraron.

Conviene resaltar que en este partido durante el año 2005, se han celebrado 707 vistas de Juicio de Faltas, de las cuales 96 fueron de los denominados Juicios Rápidos de Faltas.

Se elevaron 394 Procedimientos Abreviados al Juzgado de lo Penal y 18 a la Audiencia Provincial, así como 25 sumarios.

Comienzan el año con 229 ejecutorias de Juicio de Faltas, ingresan 210 y terminan 299, dando una pendencia al finalizar el año de 175, (una media de 58 por Jugado).

Han cumplimentado durante el año 905 despachos de auxilio judicial penal, teniendo una pendencia de 106.

En lo que respecta a los procesos sobre Violencia doméstica, de los cuales en este partido judicial conoce el Juzgado número 3, durante el año 2005, han ingreso 201 asuntos, se han resuelto 207 y tienen pendientes 45.

Dentro de ellos se dictaron 20 sentencias en juicios rápidos sobre violencia doméstica, y se elevaron al Juzgado de lo Penal 23.

Se han solicitado 57 órdenes de protección de las cuales se concedieron 50 y se denegaron 7.

En los Juzgados de Totana, se han dictado durante el año 2005, 249 sentencias en procesos civiles, 173 en procesos de familia, 868 autos finales, y 633 sentencias en juicios de faltas, así como 40 por delito en asuntos de Violencia Doméstica, y otras 100 en otros procesos por delito.

Teniendo en cuenta la población del partido judicial, 80.152 habitantes, y el número de asuntos civiles y de familia ingresados, 1.479, nos da una ratio de un proceso por cada 54 habitantes.

En lo que respecta a las Diligencias Previas, 7.382 una por cada 11 habitantes, y en lo referente a la Violencia Doméstica, en este partido judicial durante el año 2005, se formularon 135 denuncias, y teniendo un Censo de 41.067 mujeres, da una media de una por cada 304 mujeres.

Dada la complejidad que viene manteniendo este partido judicial, conviene hacer una evaluación de su situación en el año 2005 y la que mantenía en el 2000.

El número de órganos judiciales en el 2000, lo era de dos Juzgados Mixtos.

En el año 2000 el partido judicial tenia una población de 61.987 habitantes, con una ratio juez/habitantes de 1/30.993; habiendo aumentado en 18.165 habitantes, un 30%.

En el año 2000 registró 904 asuntos entre civiles ley 1881, ley 2000 y familia; el pasado año 2005, 1.478, entre civil y familia, un 63% mas.

En el indicado año 2000, se registraron 6.898 asuntos penales, entre sumarios, Diligencias Previas, Procedimientos Abreviados y Juicio de Faltas.

En el año 2005, se han registrado en igual tipo de procesos 9.738 asuntos, un 41% más.

Con la puesta en funcionamiento del Juzgado número 4 se aumenta en un 50% los órganos existentes en el 2000, estimándolo como una buena respuesta en planta judicial a las necesidades del partido judicial, lo que con el desarrollo de la nueva oficina judicial deberá dar estabilidad durante algunos años.

JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA EN INSTRUCCIÓN DE TOTANA

<<volver


2.2.2.10. PARTIDO JUDICIAL DE JUMILLA
Este partido judicial es el número DIEZ de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, siendo municipio único.

El último Censo correspondiente al año 2005, da una población de 24.188 personas.

Tiene un solo Juzgado Mixto.

En el orden jurisdiccional civil este Partido Judicial comenzó el año 2005, con 182 asuntos pendientes, ingresó 263, resolvió 241, y finaliza el año con una pendencia de 222 asuntos.

En lo que respecta a procesos de familia, el 01.01.05 tenían pendientes 22, han ingresado durante año 99 y han concluido 76, y da como pendencia al finalizar el año 46.

En cuanto a ejecuciones civiles y de familia el partido judicial de Jumilla comienza el año 2005, con 328 ejecuciones, ingresa 166, y concluye 214, dando una pendencia al terminar el año de 321.

Exhortos civiles ha cumplimentado 213 durante el año y quedan pendientes 17.

En cuanto a la jurisdicción penal comienza el año 2005, con una pendencia de 1.497 asuntos, de los que hay que destacar 1.236 Diligencias Previas y 161 Juicios de Faltas, ingresan en el año 3.256 asuntos, destacando 2.657 Diligencias Previas y 451 Juicios de Faltas, finalizan durante el año 2.297 asuntos, de ellos 1.696 Diligencias Previas y 479 Juicios de Faltas. Termina el año con una pendencia de 2.490 asuntos penales, siendo de destacar 2.202 Diligencias Previas y 157 Juicios de Faltas.

Comenzó el año con una pendencia de 82 ejecutorias de Juicios de Faltas, ingresa 76, finaliza 137, y terminó el año con una pendencia de 60.

El módulo está fijado en 380 asuntos civiles y 2.500 asuntos penales al año, por lo que este Juzgado si bien está dentro de la ratio en civil, sobrepasa en un 30% la ratio penal.

Conviene resaltar que en este partido judicial durante el año 2005, se han celebrado 150 vistas de Juicio de Faltas, de las cuales 15 fueron de los denominados Juicios Rápidos de Faltas.

Se elevaron 36 Procedimientos Abreviados al Juzgado de lo Penal y 10 sumarios a la Audiencia Provincial.

Se han cumplimentado 528 despachos penales de auxilio judicial, quedando pendientes 60 al finalizar el año.

En lo que respecta a los procesos sobre Violencia doméstica, durante el año 2005, han ingreso 105 asuntos, se han resuelto 118 y tienen pendientes 59.

Dentro de ellos se dictaron 20 sentencias en juicios rápidos sobre violencia doméstica, y se elevaron al Juzgado de lo Penal 11.

Se han solicitado 5 órdenes de protección de las cuales se concedieron 1 y se denegaron 4.

En el Juzgado de Jumilla, se han dictado durante el año 2005, 32 sentencias en procesos civiles, 46 en procesos de familia, 214 autos finales, y 143 sentencias en juicios de faltas, así como 22 por delito en procesos sobre Violencia Doméstica, y 19 en otros procesos por delito.

Teniendo en cuenta la población del partido judicial, 24.188 habitantes, y el número de asuntos civiles y de familia ingresados, 362, nos da una ratio de un proceso por cada 67 habitantes.

En lo que respecta a las Diligencias Previas, 2.657, una por cada 9 habitantes, y en lo referente a la Violencia Doméstica, se formularon durante el año 2005, 83 denuncias, que teniendo en cuenta que tiene un censo de 11.692 mujeres, da una media una por cada 141 mujeres.

JUZGADO DE 1ª INSTANCIA EN INSTRUCCIÓN DE JUMILLA

<<volver


2.2.2.11. PARTIDO JUDICIAL DE SAN JAVIER
Este partido judicial, que es el número ONCE de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, comprende los municipios de Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco, teniendo su capitalidad en San Javier, de donde toma su nombre.

El último Censo correspondiente al año 2005, da una población de 85.667 personas.

Ha tenido cuatro Juzgados Mixtos hasta el 30.12.05, ya que en esa fecha se constituye y entra en funcionamiento el número cinco, el cual no puede ser tenido en cuenta para las valoraciones que se hagan en esta Memoria correspondiente al año 2005.

Los cuatro Juzgados mixtos indicados dan una ratio de 1 Juez por 21.417 habitantes.

En el orden jurisdiccional civil este Partido Judicial comenzó el año 2005, con 1.357 asuntos pendientes, ingresó 1.519, (una media de 379 por Juzgado), resolvió 1.450, y finaliza el año con una pendencia de 1.262 asuntos (315 por Juzgado).

En lo que respecta a procesos de familia, el 01.01.05 tenían pendientes 186, han ingresado durante año, 385 (96 por Juzgado) y han concluido 348, y dan como pendencia al finalizar el año 192 (una media de 48 por Juzgado).

Si vemos que cada Juzgado ingresa entre civil y familia una media de 475 asuntos, y el módulo está señalado en 380, lo superan en un 2.5 %, que será asumido por el nuevo órgano judicial.

En cuanto a ejecuciones civiles y de familia el partido de San Javier comienza el año 2005, con 2.022 ejecuciones, ingresa y reinicia 586, y concluye 364, dando una pendencia al terminar el año de 1.920, lo que da una media por Juzgado de 480 pendientes.

Exhortos civiles han cumplimentado 494 durante el año y quedan pendientes 118.

En cuanto a la jurisdicción penal comienza el año 2005, con una pendencia de 2.165 asuntos, de los que hay que destacar 990 Diligencias Previas y 801 Juicios de Faltas, ingresan en el año 15.202 asuntos, destacando 11.888 Diligencias Previas y 2.532 Juicios de Faltas, finalizan durante el año 14.958 asuntos, de ellos 11.731 Diligencias Previas y 2.390 Juicios de Faltas.

Termina el año con una pendencia de 2.034 asuntos penales (una media de 508 asuntos por Juzgado), siendo de destacar 785 Diligencias Previas y 908 Juicios de Faltas. El módulo está fijado en 2.500 asuntos penales al año, por lo que ni siquiera el quinto Juzgado, que prácticamente comienza en 2006, mantendría dentro del módulo los 15.202 asuntos penales que entraron.

Conviene resaltar que en este partido durante el año 2005, se han celebrado 1.109 vistas de Juicio de Faltas, de las cuales 228 fueron de los denominados Juicios Rápidos de Faltas.

Se elevaron 289 Procedimientos Abreviados al Juzgado de lo Penal y 6 a la Audiencia Provincial, así como 2 procesos del Jurado y 4 sumarios.

Comienzan el año con 317 ejecutorias de Juicio de Faltas, ingresan 213 y terminan 264, dando una pendencia al finalizar el año de 255, (una media de 64 por Jugado).

Han cumplimentado durante el año 1.032 despachos de auxilio judicial penal, teniendo una pendencia de 248.

En lo que respecta a los procesos sobre Violencia doméstica, de los cuales en este partido judicial conoce el Juzgado número 4, durante el año 2005, han ingreso 470 asuntos, se han resuelto 451 y tienen pendientes 115.

Dentro de ellos se dictaron 53 sentencias en juicios rápidos sobre violencia doméstica, y se elevaron al Juzgado de lo Penal 46.

Se han solicitado 172 órdenes de protección de las cuales se concedieron 128 y se denegaron 43, quedando 1 pendiente de resolver.

En los Juzgados de San Javier, se han dictado durante el año 2005, 361 sentencias en procesos civiles, 253 en procesos de familia, 1.438 autos finales, y 986 sentencias en juicios de faltas, así como 84 por delito en asuntos de Violencia Doméstica, y otras 146 en otros procesos por delito.

Teniendo en cuenta la población del partido judicial, 85.667 habitantes, y el número de asuntos civiles y de familia ingresados, 1.904, nos da una ratio de un proceso por cada 45 habitantes.

En lo que respecta a las Diligencias Previas, 11.888, una por cada 7 habitantes, y en lo referente a la Violencia Doméstica, en este partido judicial durante el año 2005, se formularon 390 denuncias, y teniendo un Censo de 41.067 mujeres, da una media de una por cada 105 mujeres.

Dada la complejidad que viene manteniendo este partido judicial, conviene hacer una evaluación de su situación en el año 2005 y la que mantenía en el 2000.

El número de órganos judiciales en el 2000, lo era de tres Juzgados Mixtos.

En el año 2000 el partido judicial tenia una población de 64.740 habitantes, con una ratio juez/habitantes de 1/21.580; habiendo aumentado en 20.927 habitantes, un 32%.

En el año 2000 registró 1091 asuntos entre civiles ley 1881, ley 2000 y familia; el pasado año 2005, 1.904 entre civil y familia, un 74% mas.

En el indicado año 2000, se registraron 11.560 asuntos penales, entre sumarios, Diligencias Previas, Procedimientos Abreviados y Juicio de Faltas.

En el año 2005, se han registrado en igual tipo de procesos 15.202 asuntos, un 30% más.

La puesta en funcionamiento del Juzgado número 5 supone un aumento del 66% de los órganos existentes, estimándolo como una buena respuesta en planta judicial a las necesidades del partido judicial, lo que con el desarrollo de la nueva oficina judicial deberá dar estabilidad durante algunos años.

JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA EN INSTRUCCIÓN DE SAN JAVIER

<<volver


2006 Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia. Resolución recomendada 1024x768
Región de Murcia
Poder Judicial